Skip to content
Smart#Werable
Smart#Werable
Imagen ilustrativa del aumento del dólar oficial y paralelo en Venezuela

Dólar paralelo rebasó la barrera de los Bs. 100 este 26 de marzo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Caracas. – El dólar paralelo continúa con la espiral inflacionaria que mantiene desde el año pasado, y para este miércoles, 26 de marzo, la divisa estadounidense rebasó ya la barrera de los 100 bolívares.

En la jornada matutina tenía un valor de Bs. 99, pero al cierre del mediodía se ubicó en 102,92 bolívares por cada divisa estadounidense, una subida de 3,96 % en apenas las horas que transcurrieron entre las 9:00 y la 1:00 de la tarde de este día.

El día anterior se conoció como el martes negro, ya que la pérdida fue de 6,4%, acumulando un porcentaje superior a 40% en solo tres meses. Este incremento inusitado también ocurre un día después que Maduro inyectara al Banco Central de Venezuela una tonelada de lingotes de oro, ante la sequía de divisas.

Expertos consultados por varios portales informativos, atribuyen el aumento a tres posibles causas: la primera es el gasto público. Cuando este aumenta, se realizan más gastos y estos se financian con una emisión suplementaria de dinero, fundamentalmente, como base del aumento.

Como segunda causa, señalan que los bolívares en circulación no encuentra los suficientes dólares para equipararse con el tipo de cambio fijado, por lo que este tiende a subir, tanto el paralelo como el oficial.

La tercera causa, es que el gobierno ha vendido a la banca menos cantidad de dólares de la que generalmente vende en el mes, lo cual incide en que el tipo de cambio siga ajustándose.

Otros analistas indican que la devaluación puede medirse fácilmente por el salario mínimo, ya que, desde marzo de 2022, cuando el narcotirano Nicolás Maduro ajustó a 130 bolívares el salario mínimo, el monto equivalía en ese momento a 30 dólares. Pero, actualmente, la cifra, con el dólar paralelo sobre los 100 bolívares, apenas representa 1,26 dólares al mes actualmente.

Cabe señalar que el socialismo del siglo XXI ha logrado que la tasa de cambio llegue a 100 Bs./$ varias veces, a pesar de todas las reconversiones monetarias que ha llevado a cabo, todo en un marco de la peor crisis monetaria de la historia del país.

¿Te gustó este artículo? 
¡Compartelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law
  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares
Lee estos artículos 
¡Recomendados!
Otros temas 
Importantes