Caracas. – China, uno de los principales compradores de petróleo al narcorégimen de Nicolás Maduro, decidió detener sus encargos este pasado martes —aparentemente— por las sanciones anunciadas por EE. UU., según lo reveló la agencia de noticias Reuters en un reportaje.
Según lo indicó la agencia, el decreto del presidente Donald Trump, que tomó por sorpresa a operadores y refinadores en China, establece que EE. UU. puede imponer aranceles de 25% a bienes de cualquier país que importe petróleo venezolano, a discreción del secretario de Estado, a partir del 2 de abril.
Inversores y refinadores chinos dijeron que estaban esperando a ver cómo se implementaría la orden y si Pekín les pediría suspender las compras, aunque varios expertos del sector afirmaron que esperan que los flujos continúen, teniendo en cuenta los frecuentes cambios en los anuncios arancelarios de Trump, que este lunes moderó su postura adelantando que algunos países podrían gozar de exenciones.
La medida afectó directamente a China, ya que el gigante asiático adquiere 503.000 barriles al día de crudo y combustible venezolano, lo cuaj equivale al 55% de las exportaciones totales del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Un alto ejecutivo de una empresa china que habitualmente comercia con petróleo venezolano, según Reuters, indicó que su firma ha decidido abstenerse de adquirir envíos programados para abril.
«Lo peor en el mercado petrolero es la incertidumbre. No nos atreveremos a tocar el petróleo por ahora», declaró el ejecutivo a la agencia.
Otro ejecutivo comercial, de una refinería independiente que ocasionalmente compra petróleo venezolano, afirmó que la orden genera una gran confusión y que también afectaría a los compradores de combustible venezolano con sede en Singapur.
Mientras, un tercer operador también indicó que las refinerías independientes, conocidas como teteras, que son los principales compradores chinos de crudo venezolano, estaban haciendo una pausa mientras buscaban información sobre si el suministro seguiría estando disponible y a qué precio.