Skip to content
Smart#Werable
Smart#Werable
Migrantes esperan a las autoridades estadounidenses, entre una barrera de alambre de púas y la valla fronteriza en la frontera entre EE. UU. y México, visto desde Ciudad Juárez, México (Christian Chavez / La Presse)

Corte Suprema autorizó a Trump a continuar deportando venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Caracas. – La Corte Suprema de EE. UU. autorizó este pasado lunes a la administración de Donald Trump continuar con las deportaciones masivas de venezolanos, al derogar la orden de un tribunal federal, la cual bloqueaba estos procedimientos bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798.

El Gobierno de Trump había presentado un recurso de emergencia al máximo tribunal estadounidense, después de que una corte del circuito federal de apelaciones mantuviera en vigor el bloqueo temporal, que el pasado 15 de marzo el juez James Boasberg impuso al uso de esta normativa.

Pero la Corte Suprema, en un fallo sin firma 5 a 4 impulsado por los jueces conservadores, accedió a la petición del Gobierno de levantar la orden dictada por Boasberg.

No obstante, a pesar de ponerse del lado de la administración de Trump, la mayoría del tribunal puso límites a cómo pueden ocurrir las deportaciones y enfatizó que se requiere revisión judicial.

Entre las restricciones, exigió que los detenidos “deben recibir notificación después de la fecha de esta orden de que están sujetos a expulsión en virtud de la ley. La notificación debe realizarse dentro de un plazo razonable y de tal manera que les permita solicitar un ‘habeas corpus’ en el lugar adecuado antes de que se produzca la expulsión”.

En su decisión, los jueces no abordaron la cuestión de si la administración Trump clasificó incorrectamente a los venezolanos como ‘deportables’ bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. La votación se centró, de hecho, en qué lugar era el adecuado para llevar a cabo los casos y el bloqueo de los mismos.

«Los detenidos están confinados en Texas, por lo que la jurisdicción es inadecuada en el Distrito de Columbia», se añadió en la orden del tribunal, la cual fue descrita como breve.

Cabe recordar que Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros el mismo 15 de marzo para deportar a presuntos miembros de la banda transnacional ‘Tren de Aragua’, a la que acusa de haberse infiltrado en el gobierno de Nicolás Maduro.

Ese mismo día, pese a que también se remitió la orden judicial del magistrado Boasberg, tres aviones estadounidenses despegaron de Texas y entregaron a unos 200 venezolanos que fueron encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. 

¿Te gustó este artículo? 
¡Compartelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law
  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares
Lee estos artículos 
¡Recomendados!
Otros temas 
Importantes