Skip to content
Smart#Werable
Smart#Werable
Los tenientes de fragata Daesger Hernández y Elías Noriega fueron detenidos arbitrariamente, y se desconoce dónde se encuentran

Denuncian desaparición de dos oficiales de la Armada por el narcorégimen

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Caracas. – Familiares de dos oficiales de la Armada, los tenientes de fragata Daesger Germán Hernández Alvarenga y Elías José Noriega Manrique, denuncian que el narcorégimen de Nicolás Maduro los tiene desaparecidos, tras involucrarlos sin pruebas en una supuesta conspiración militar.

Es la hermana de Hernández Alvarenga, Sol Madangelly Hernández Alvarenga, quien ha estado denunciando lo ocurrido el pasado 27 de enero, en mensajes publicados en redes sociales y declaraciones ofrecidas a portales informativos.

“Solo quiero que el mundo sepa que mi hermano, el teniente de fragata de la Armada, Daesger Germán Hernández Alvarenga, no es ningún terrorista; tal vez el gobierno tenga miedo porque él es un militar retirado muy preparado”, dijo la joven al portal Infobae.

Explicó que su hermano fue arbitrariamente sacado de su hogar en horas de la madrugada en la citada fecha, sin ninguna orden judicial ni procedimiento legal que justificara tal acción.

La detención fue ejecutada por un grupo de cuatro individuos, quienes se identificaron como funcionarios del DGCIM, todos vestidos de negro y armados con fusiles. En el momento de llevárselo, se le acusó de actuar en contra del gobierno actual, sin ninguna evidencia ni fundamento que lo respaldara.

En declaraciones posteriores ofrecidas por Diosdado Cabello, se supo que al joven militar lo estaban implicando en una supuesta operación contra la tiranía, denominada «oro».

Junto a Hernández fue detenido Elías José Noriega Manrique, quien es su amigo y ese día había ido a visitarlo para llevarse una bomba de agua que éste le había ofrecido.

En su mensaje, Cabello aseguró que en la casa de la familia Hernández Alvarenga se habría localizado municiones y explosivos, algo que Sol Hernández negó. Como es su costumbre, Cabello realizó las acusaciones sin mostrar evidencias al respecto.

Desde ese día, la familia no ha tenido noticias de su paradero ni ha tenido acceso a información oficial sobre su situación. No ha sido presentado ante ningún tribunal, ni se ha confirmado su estado de salud.

Este hecho constituye una violación flagrante de sus derechos humanos, en particular el derecho a la libertad personal, la protección contra la desaparición forzada y el derecho a ser informado sobre su paradero y situación.Han acudido a varios organismos policiales y militares de la tiranía, pero no han recibido información sobre ambos jóvenes.

El caso también fue denunciado antes ONG defensoras de los Derechos Humanos, para que difundan la alerta y hagan presión, a fin de lograr que les permitan tener acceso a ambos detenidos.

¿Te gustó este artículo? 
¡Compartelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law
  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares
Lee estos artículos 
¡Recomendados!
Otros temas 
Importantes