Caracas. – En las redes sociales están denunciando un aumento excesivo en las tarifas de Corpoelec, cuyos montos, según aseguran los afectados, se triplicaron sin previo aviso y tomándolos totalmente desprevenidos.
Desde el 6 de febrero de 2025 se vienen publicando las denuncias, principalmente en la plataforma X, al punto de convertirse en tendencia.
Diversos ciudadanos han reportado que el monto de sus facturas eléctricas ha experimentado un alza considerable. Por ejemplo, algunos usuarios aseguran que el pago mensual pasó de 450 bolívares —aproximadamente 7,43 dólares— a 1.220 bolívares —alrededor de 20,15 dólares—, lo que representa un aumento desmedido considerando el salario mínimo en el país.
Aseguran haberse percatado de que las deudas pendientes superaban los 1000 bolívares sin haber hecho ningún cambio en sus consumos habituales.
Muchos usuarios de las redes señalan que este incremento desmedido ocurre cuando el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares, equivalentes a 2,64 dólares, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela a la fecha.
Esto significa que, en algunos casos, el costo del servicio eléctrico supera en más de diez veces el ingreso mensual de un trabajador.
“Nuevo aumento, ahora del 300%. Mi salario como docente jubilado no ha cambiado. A partir del mes de enero 2025 Corpoelec pretende aplicar tarifa de Bs 1224, 76. mensual. No tenemos equipos nuevos que justifiquen el aumento del consumo eléctrico”, señaló un usuario en X.
Otro comentario indicó: “A Corpoelec se le fue el yoyo con el recibo de luz. De pagar Bs 450. en diciembre a Bs. 1250 en enero. Y lo más sutil es que no he estado en mi casa por el mes de enero. No hay nada encendido, excepto la nevera con su protector. Todo lo demás está desconectado por los apagones”.
Muchos califican el aumento como “abusivo” y “desproporcionado”, ya que consideran que el servicio eléctrico en el país continúa presentando fallas constantes, con cortes de energía que afectan a diversas regiones de Venezuela.