Skip to content
Smart#Werable
Smart#Werable
Albert Martín Maíz Nadales fue detenido y desconocen su paradero

Denunciaron desaparición de un funcionario del CNE por la DGCIM

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Caracas. – Familiares de Albert Martín Maíz Nadales, funcionario del CNE chavista, denuncian desde este pasado martes su desaparición forzada, luego de haber sido citado por funcionarios de la DGCIM a una reunión a finales del año pasado.

Los allegados del funcionario del ente electoral informaron también del hecho a varias ONG, entre ellas Provea, las cuales difundieron la denuncia a través de las redes sociales.

En el caso de Provea, la ONG explicó en una publicación en la plataforma X que Nadales, quien era director de la Oficina Nacional de Supervisión del Registro Civil e Identificación del CNE, fue detenido el pasado 27 de noviembre de 2024 en Caracas.

Agentes de la DGCIM lo convocaran a una reunión en la sede central del organismo y, tras el encuentro, fue secuestrado. Desde ese momento, su familia ha perdido todo contacto con él.

Su hija, Bianggi Maíz, relató en un video publicado por la ONG que al día siguiente acudió a la sede del CNE para preguntar por su paradero. Tras varios intentos, logró confirmar que su padre había sido trasladado a la sede de la DGCIM en Boleíta, al este de la capital venezolana.

La joven contó que pudo entregarle varios medicamentos, ya que Maíz Nadales «es paciente bariátrico, hipertenso y padece de tensión ocular».

Sin embargo, el 16 de diciembre les informaron que el funcionario del CNE ya no se encontraba en esa sede y supuestamente había sido trasladado a la cárcel de El Rodeo I. Nuevamente recorrieron varios centros de reclusión, pero no han obtenido respuesta.

Incluso en El Rodeo I no les dejaron preguntar por su familiar.Ahora, el pasado 20 de marzo se enteraron que fue presentado ante el Tribunal 2º de Terrorismo, donde fue acusado de los presuntos delitos de traición a la patria, terrorismo, conspiración y asociación para delinquir, aunque no se les permitió designar un abogado privado.

Finalmente, decidieron hacer pública la denuncia, en vista de que le han sido violado todos sus derechos fundamentales, y, tal como lo explicó Provea en su comunicado, se trata de una desaparición forzada.

¿Te gustó este artículo? 
¡Compartelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law
  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares
Lee estos artículos 
¡Recomendados!
Otros temas 
Importantes