Skip to content
Smart#Werable
Smart#Werable
Migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos (Europa Press / Contactophoto / Jon Putman)

Fiscales generales advierten a Trump que no permitirán el uso de recursos estatales para deportaciones masivas

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Los fiscales generales de once estados estadounidenses han advertido este jueves al presidente de EE. UU., Donald Trump, que no permitirán que su administración utilice recursos estatales para llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes.

«Si bien el Gobierno federal puede usar sus propios recursos para hacer cumplir la ley federal de migración, los tribunales dictaminaron en la decisión Printz contra EE. UU. que el Ejecutivo no puede ‘incorporar a su servicio y sin coste ninguno a agentes de Policía de 50 estados'», reza el escrito.

En este sentido, el texto resalta que «el presidente no puede reescribir unilateralmente la Constitución». «Este equilibrio de poderes entre el Gobierno federal y los estados es una piedra angular del sistema estadounidense federal», ha agregado.

La declaración, publicada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, está apoyada por los fiscales generales de California, Colorado, Connecticut, Hawái, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nuevo Mexico, Rhode Island y Vermont.

«El presidente ha hecho amenazas preocupantes de que utilizará la autoridad y los recursos del Departamento de Justicia de EE. UU. como arma para atacar a funcionarios públicos que actúen de conformidad con sus leyes estatales», agregan.

Tom Homan ha sido designado como responsable de política migratoria. El conocido como ‘zar de la frontera’ es considerado el ideólogo detrás de la separación de miles de niños de sus familias en el primer gobierno de Trump. Homan señaló a la cadena Fox News el miércoles que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevó a cabo un total de 308 arrestos el martes.

Cabe recordar que Trump prometió durante la campaña electoral llevar a cabo una deportación de «millones» de migrantes, si bien el ICE cuenta con recursos limitados, por lo que tendrá que acudir al Congreso para aprobar fondos, según ha recogido la cadena NBC News.

¿Te gustó este artículo? 
¡Compartelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law
  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares
Lee estos artículos 
¡Recomendados!
Otros temas 
Importantes