Skip to content
Smart#Werable
Smart#Werable
Agentes del FEB (izq) y Joe Biden, expresidente de EE. UU. (der) (Manuel Balce Ceneta / Getty Images / Scott Olson / AP)

Investigan subvenciones de Biden a energías alternativas por despilfarros y abusos

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

La Oficina Federal de Investigación (FBI) de EE. UU. interrogó esta semana a funcionarios de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) en el marco de una investigación sobre las subvenciones del expresidente Joe Biden para proyectos climáticos, según informó el jueves The Washington Post (TWP).

Cabe señalar que este trata de los USD$ 20.000 millones en subvenciones en el marco del Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero, un programa establecido en la ley climática de 2022 de Biden.

El fondo busca aprovechar el dinero público y privado para invertir en tecnologías de energía limpia, como paneles solares, bombas de calor y otros. Y la nueva dirección de la EPA afirma que el dinero se asignó sin el control adecuado y quiere recuperarlo.

Según dos personas familiarizadas con el asunto, la investigación provocó la renuncia la semana pasada de Denise Cheung, fiscal veterana de alto rango. En su carta de dimisión, explicó que se le pidió dejar el puesto porque se negó a congelar los fondos del programa en el banco Citibank por opinar que «la cantidad de evidencia no respalda esa acción».

Por otro lado, Lee Zeldin, un portavoz de la EPA, afirmó que la Administración Biden había otorgado el dinero «a toda prisa y con poca supervisión». «Cuando nos enteramos del plan de la Administración Biden de colocar rápidamente USD$ 20.000 millones fuera de la agencia, sospechamos que algunas organizaciones se crearon de la nada solo para aprovecharse de esto», dijo.

«A medida que seguimos aprendiendo más sobre el destino de parte de este dinero, se hace aún más evidente el alcance y la amplia aceptación de este despilfarro y abuso», agregó el vocero.

Asimismo, el jefe de la EPA citó un video grabado en secreto, en el que un funcionario de la agencia dijo que la Administración anterior estaba «tratando de sacar el dinero lo más rápido posible antes de que lleguen y lo detengan todo».

«Realmente se siente como si estuviéramos en el Titanic y arrojáramos lingotes de oro por la borda», comparó.

¿Te gustó este artículo? 
¡Compartelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law
  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares
Lee estos artículos 
¡Recomendados!
Otros temas 
Importantes