Skip to content
Smart#Werable
Smart#Werable
(Foto Los aspirantes a Miraflores aceptaron las condiciones impuestas por la Narcotiranía)

Ocho candidatos aceptaron reconocer resultados electorales que dicte CNE chavista

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Caracas. – Ocho aspirantes a la presidencia de la República firmaron este jueves, 20 de junio, el llamado Acuerdo de Reconocimiento de Resultados de la Elección Presidencial, en presencia de la directiva del CNE chavista, así como del líder de la Narcotiranía venezolana, Nicolás Maduro.

Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Benjamín Rausseo, José Brito, Antonio Ecarri, Javier Bertucci, Claudio Fermín y Nicolás Maduro estuvieron presentes en el acto, en el cual estamparon sus rúbricas para sellar el pacto, en el cual aceptarán los resultados que el próximo 28 de julio anuncie el organismo electoral del régimen.

Solamente se abstuvieron de participar en el compromiso, el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González, y el independiente Enrique Márquez.

Tal como lo precisó el presidente del CNE chavista, Elvis Amoroso, el acuerdo contempla varios puntos. Entre estos destaca el convenio de reconocer al «Poder Electoral» como autoridad única y competente, para organizar los comicios.

Igualmente, este pacto exige «respetar los resultados emitidos por el Poder Electoral», cuyos enunciados supuestamente estarán «en concordancia con lo previsto en los acuerdos de Barbados y Caracas».

También, exige a los candidatos «competir en un clima de respeto, y paz», así como no incurrir en «hechos que atenten al bienestar del país».

Además, les exige pedir por el levantamiento de las sanciones económicas, impuestas a los corruptos del narco régimen.Hay que destacar, que Edmundo González ya había anunciado su rechazo a firmar el acuerdo, tras calificar el llamado como una orden. En su cuenta de la red «X», publicó: «Es un indicio del sesgo que caracteriza esta campaña desigual, donde el CNE debería actuar con la imparcialidad exigida por la Constitución y la Ley. Un acuerdo nunca puede ser impuesto unilateralmente, sino que debe surgir de un diálogo respetuoso entre todas las partes. El diálogo entre las partes será nuestra guía, nunca la imposición».

¿Te gustó este artículo? 
¡Compartelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law
  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares
Lee estos artículos 
¡Recomendados!
Otros temas 
Importantes

Suscríbete a

Contra Poder 3.0

Recibe todas las noticias, artículos, información sobre política, enchufados y más, suscribiéndote con tu email.