El presidente de EE. UU., Donald Trump, declaró este lunes que los países europeos han gastado más en petróleo ruso que en ayuda a Ucrania, mientras los aliados exigían a Washington que hiciera más para apoyar a Ucrania.
«Europa ha gastado más dinero en comprar petróleo y gas rusos que en defender a Ucrania, ¡De mucho!», escribió el mandatario estadounidense en su cuenta de Truth Social.
A pesar de la serie de sanciones impuestas por Occidente a los sectores del petroleo y el gas rusos, las importaciones de la Unión Europea de combustibles fósiles de Rusia se mantuvieron en 2024 prácticamente sin cambios, con un total de USD$ 22.900 millones y una caída interanual del 6% en valor, pero apenas un 1 % en volumen, reza un reciente estudio realizado por el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio, con sede en Finlandia.
Así, esas importaciones superaron los USD$ 19.600 millones de ayuda financiera que las naciones europeas proporcionaron el año pasado a Ucrania.
A su vez, los ingresos totales de Rusia por combustibles fósiles a nivel mundial en 2024 superaron los USD$ 253.800 millones y han totalizado USD$ 888.380 millones desde el inicio del conflicto en Ucrania, en febrero de 2022, señalaron los expertos.
Cabe señalar que, desde el comienzo del conflicto en Ucrania, Europa en general ha desembolsado USD$ 138.700 millones en ayuda a Ucrania, mientras que EE. UU. por sí solo ha desembolsado USD$ 119.700 millones, de acuerdo con los datos del Instituto Kiel, con sede en Alemania.
Por su parte, el Departamento de Defensa de EE. UU. ha cifrado la contribución del país norteamericano en unos USD$ 182.800 millones, mientras que Trump afirmó que Washington gastó «más de USD$ 300.000 millones y Europa gastó unos USD$ 100.000 millones».
En este marco, Trump se ha quejado en varias ocasiones de que los líderes europeos no hayan hecho más para hacer frente a la crisis ucraniana. El mandatario estadounidense afirmó que EE. UU. no tiene que responsabilizarse por la seguridad de Ucrania y sentenció que, como los países europeos son vecinos de Ucrania, tienen que hacerse cargo del asunto.
Asimismo, ha criticado varias veces a los miembros de la OTAN por su insuficiente aporte en defensa y ha instado a los miembros de la Alianza Atlántica a aumentar su gasto nacional en defensa hasta el 5% del PIB.