Skip to content
Smart#Werable
Smart#Werable
Banderines de Estados Unidos y de Ucrania (Europa Press / Contactophoto / Dominic Gwinn)

Ucrania afirma que está «en las etapas finales» de las negociaciones con EE. UU. sobre tierras raras

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Las autoridades de Ucrania han afirmado este lunes que están «en las etapas finales» de las negociaciones con EE. UU. para un acuerdo sobre tierras raras y han asegurado que «casi todos los detalles clave han sido finalizados».

Cabe recordar que estos acuerdos son una exigencia planteada por el presidente estadounidense Donald Trump para poder seguir manteniendo el apoyo militar a Ucrania ante la invasión de Rusia.

«Los equipos de Ucrania y EE. UU. están en las etapas finales de las negociaciones sobre el acuerdo de minerales», ha dicho la vice primera ministra ucraniana para Integración Europea y Euroatlántica, Olga Stefanishina, quien es además ministra de Justicia, a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

Así, ha manifestado que «las negociaciones han sido muy constructivas» y ha agregado que «casi todos los detalles clave han sido finalizados».

«Estamos comprometidos a completar esto rápidamente para proceder a la firma. Esperamos que los líderes de EE. UU. y Ucrania lo firmen y lo respalden en Washington cuanto antes para mostrar nuestro compromiso para las próximas décadas», ha zanjado.

El asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., Michael Waltz, aseguró el viernes que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, firmará «pronto» el acuerdo de explotación de las tierras raras propuesto por Washington para recuperar el dinero gastado durante el conflicto, que este mismo lunes marca su tercer aniversario tras la orden de invasión dada por el presidente ruso, Vladimir Putin, el 24 de febrero de 2022.

Cabe recordar que el propio Waltz había reclamado el jueves a Zelenski que «rebaje el tono» y acepte la «oportunidad histórica» que le ofrece la Administración Trump con el acuerdo de explotación de sus recursos naturales.

En este sentido, sostuvo que de esta manera Ucrania no solo se convertirá en un socio de futuro «de manera sostenible», sino que además logrará las garantías de seguridad que reclama.

¿Te gustó este artículo? 
¡Compartelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law
  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares
Lee estos artículos 
¡Recomendados!
Otros temas 
Importantes