Skip to content
Smart#Werable
Smart#Werable
Vladímir Putin, presidente de Rusia (Alexander Ryumin / TASS Host Photo Agency / AP)

Rusia cambia su doctrina nuclear tras los ataques ucranianos con misiles ATACMS y dice que la represalia es inevitable

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Este martes, tras los ataques ucranianos en territorio ruso con misiles ATACMS, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, explicó que han requerido cambios en la doctrina nuclear de Rusia, porque era necesario adaptarla a «la situación actual».

«La disuasión nuclear tiene como objetivo garantizar que un adversario potencial comprenda la inevitabilidad de la represalia en caso de agresión contra Rusia y/o sus aliados», señaló el vocero.

Al mismo tiempo, Peskov recordó que «Rusia siempre ha considerado las armas nucleares como un medio de disuasión, cuyo uso es una medida extrema y necesaria» y que «siempre ha adoptado una posición responsable y ha hecho los esfuerzos necesarios para reducir la amenaza nuclear».

A la pregunta de si el uso de misiles no nucleares estadounidenses por parte de Ucrania implicará la posibilidad de una respuesta nuclear, Peskov respondió que «la agresión contra Rusia por parte de cualquier Estado no nuclear con la participación o el apoyo de un Estado nuclear se considerará un ataque conjunto».

«Rusia se reserva el derecho a utilizar armas nucleares en caso de agresión con armas convencionales contra ella y/o la República de Bielorrusia […] que represente una amenaza crítica para su soberanía o integridad territorial», agregó el portavoz presidencial.

En el mismo contexto, Peskov enfatizó que la nueva doctrina, ratificada este martes por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, contiene un «texto muy importante». «Naturalmente, debería ser objeto de un análisis muy profundo, tanto en nuestro país como, probablemente, en el extranjero», dijo.

Cabe señalar que entre las condiciones que llevarían al uso de armas nucleares por rusia están, entre otras cosas: (i) obtener información fiable sobre el lanzamiento de misiles balísticos contra el territorio de la Federación Rusa y/o de sus aliados; y (ii) La recepción de información fiable sobre un lanzamiento masivo de medios de ataque aeroespacial que crucen la frontera estatal de la Federación Rusa, por lo cual abarca facilmente los misiles ATACMS usados por Ucrania.

¿Te gustó este artículo? 
¡Compartelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law
  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares
Lee estos artículos 
¡Recomendados!
Otros temas 
Importantes