Skip to content
Smart#Werable
Smart#Werable

Flujo de petróleo en puertos venezolanos disminuye drásticamente debido a aranceles de EE. UU.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Caracas. –  El flujo de petróleo que salía de los principales puertos de Venezuela disminuyó drásticamente esta semana, a consecuencia de los aranceles anunciados por la administración de Donald Trump, contra los países que decidan continuar adquiriendo crudo de la Narcotiranía chavista.

Así lo reveló un reporte de la agencia de noticias Reuters, en el cual indica que la orden ejecutiva de Trump declarando que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela, pagará un arancel del 25% en el comercio con EE. UU. a partir de principios de abril, ya comenzó a surtir efectos aunque apenas se dio a conocer este lunes.

El reporte indica que el productor Chevron, obligado a suspender sus operaciones y teniendo como plazo el próximo mes de mayo, ya comenzó a reducir su flota de petroleros allí, según los datos de transporte marítimo y un documento visto el martes.

El plazo impuesto a Chevron vencerá el 27 de mayo, fecha en la cual ya deberá tener desmantelado su aparataje, lo cual incluye las exportaciones de crudo desde Venezuela hacia EE. UU.

Un total de siete cargamentos de petróleo venezolano fletados por Chevron han salido del país en lo que va del mes, en comparación con 15 en febrero, mostraron los datos de envío.

Uno de los principales puertos petroleros, el Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui (CJAA), ubicado en Barcelona y Puerto Píritu (Anzoátegui), exhibía un atracadero vacío, mientras que tres superpetroleros estaban cargando, según los servicios de seguimiento de buques TankerTrackers.com y LSEG y un documento de la empresa.

Los datos manejados por Reuters indican que ningún buque tanque estaba cargando para exportaciones en Bajo Grande, desde donde se manejan envíos de crudos de mayor calidad.

Igualmente, el trabajo noticioso señaló, que alrededor de dos docenas de barcos, en su mayoría superpetroleros, estaban esperando para cargar alrededor del complejo CJAA, mientras que dos permanecieron en aguas venezolanas después de completar sus cargas. Las cifras las reveló TankerTrackers.com, las cuales agregaron que dos barcos salieron del país vacíos desde mediados de febrero.

¿Te gustó este artículo? 
¡Compartelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law
  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares
Lee estos artículos 
¡Recomendados!
Otros temas 
Importantes