Groenlandia se abre a una mayor cooperación con EE. UU. en medio de las polémicas declaraciones de Trump

El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, ha manifestado estar dispuesto a «aumentar la cooperación con EE. UU.», en un marco donde las declaraciones del futuro presidente estadounidense, Donald Trump, sobre su intención de anexionarse la isla, ha causado polémica.

«Hemos comenzado a iniciar un diálogo y a buscar oportunidades de cooperación con Trump», ha manifestado un Egede que apunta directamente a las posibilidades que ofrece la minería, un sector cuyo potencial aún no se ha desarrollado en la isla y en el que la colaboración estadounidense puede ser de utilidad.

Egede se ha referido también a las recientes declaraciones del vicepresidente de Trump, J.D. Vance, quien ha señalado que «no se está considerando el uso de la fuerza», suavizando así las amenazas del magnate y matizando que, de hecho, EE. UU. ya cuenta con presencia militar en la isla del Atlántico, según recoge ‘Jyllands Posten’.

A pesar de todo, el primer ministro groenlandés ha reconocido la importancia estratégica de la isla, lo que hace que «no esté completamente libre de las tensiones que existen en el mundo». «Podemos verlo como una amenaza, pero también podemos verlo como una oportunidad para una cooperación más amplia», ha dicho.

Trump, que ya planteó comprar Groenladia durante su primer mandato, volvió a agitar el debate a finales del año pasado y más recientemente ha asegurado que no descarta incluso recurrir a medidas de presión militar o económica para controlar tanto la isla —pertenenciente a Dinamarca— como el canal de Panamá.

De hecho, se sabe que Trump envió la semana pasada a su hijo Donald Trump Jr. a Groenlandia, un territorio que goza de una amplia autonomía frente a Dinamarca, a pesar que desde éste es que se controlan ámbitos clave como la política exterior o Defensa.

Dinamarca reforzará la defensa de Groenlandia en medio de la polémica con Trump

El Gobierno danés ha anunciado este martes un aumento del gasto en defensa para Groenlandia debido a las declaraciones del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, según informa The Hill. 

Según el ministro danés de Defensa, Troels Lund Poulsen, Copenhague tiene previsto destinar una cantidad cercana a los 1.500 millones de dólares al nuevo paquete de ayuda: incluye dos patrulleras de clase Thetis, dos drones de largo alcance, dos equipos de perros de trineo y más personal militar danés en Groenlandia.

«Durante muchos años no hemos invertido lo suficiente en el Ártico, ahora estamos planeando una presencia más fuerte», declaró el ministro.

Así, Poulsen subrayó que la medida llevaba mucho tiempo preparándose y que era «irónico» que coincidiera con las declaraciones de Trump sobre los planes para tomar el control de la isla. 

Anteriormente, el mandatario electo de EE. UU. afirmó que, «para los objetivos en seguridad nacional y libertad en todo el mundo, Washington considera que la posesión y el control de Groenlandia es una necesidad absoluta».

Dichas declaraciones fueron rechazadas por las autoridades de la isla, que respondieron de manera tajante: «No estamos a la venta y nunca lo estaremos».

Para echar más leña al fuego, Eric Trump, uno de los hijos del mandatario electo, publicó este martes una foto de su padre añadiendo Canadá, Groenlandia y el canal de Panamá a su cesta de la compra en Amazon.