Caracas. – Con 35 periodistas enjuiciados, de los cuales 15 están encarcelados, otros 12 sometidos a medidas cautelares y ocho más huyendo, por riesgo a ser secuestrados por el narcorégimen chavista, celebra Venezuela el Día Mundial de la Libertad de Prensa este 03 de mayo.
Así lo denunció el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en un comunicado que difundió este sábado, en medios digitales y redes sociales, para exponer el grave panorama que enfrentan los profesionales de la comunicación actualmente en el país.
«Entonces ¿Cuál libertad?», es la interrogante que plantea la SNTP en su escrito, sobre lo que debería significar esta fecha para quienes ejercen la labor de informar en Venezuela.
En el texto, el sindicato alerta sobre «sobre el sistemático deterioro de las condiciones para el ejercicio de la libre prensa en Venezuela», pero, además, califica de «gravísimo» al «uso ilegal y arbitrario de las leyes antiterrorismo como herramienta para silenciar las voces críticas».
En este marco, advierte de la «desaparición de los medios impresos, el cierre de cientos de estaciones de radio en los últimos años y el bloqueo de más de 60 medios de comunicación en internet, han reducido la pluralidad informativa en más de un 80%».
Esta represión sistemática ha conducido a lo que el SNTP denomina una devastación del ecosistema de medios en Venezuela.
También, alerta haber detectado en 2025 «un patrón de persecución focalizada contra periodistas que cubren temas relacionados con la seguridad ciudadana, evidenciando la intolerancia hacia la fiscalización del poder y la transparencia en un área sensible para la sociedad».
Finalmente, el sindicato exigió la libertad inmediata de los comunicadores encarcelados, la derogación de aquellas leyes que «criminalizan la libertad de expresión», y el cese inmediato de los cierres aplicados a distintos medios de comunicación.
Igualmente, exige en su comunicado promover un clima de respeto y colaboración, para con los medios de comunicación, así como implementar «políticas que garanticen la seguridad de los periodistas y trabajadores de la prensa en el ejercicio de sus funciones».