Skip to content
Smart#Werable
Smart#Werable

Investigan un posible hackeo de los datos de 50 mil militares del Ejército Argentino

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

La Justicia está investigando si efectivamente hubo un hackeo y quién sería el responsable.

De Derecha Diario

El Ejército Argentino inició una investigación judicial tras recibir un correo electrónico anónimo que aseguraba tener acceso a datos personales de aproximadamente 50.000 integrantes de la institución.

Esta advertencia, que encendió las alarmas en distintos niveles del Estado, derivó en una denuncia formal radicada el 8 de mayo ante la División de Delitos Informáticos de la Policía Federal Argentina.

Según informaron fuentes oficiales, el mensaje anónimo afirmaba poseer información sensible relacionada con personal militar. A raíz de ello, se puso en marcha una investigación judicial y se aplicaron medidas preventivas para proteger los sistemas administrativos.

Un soldado en uniforme camuflado trabaja en una estación de computadoras con múltiples pantallas mostrando gráficos y datos.El Ejército investiga un posible hackeo. | La Derecha Diario

Pese a la gravedad del contenido del correo, no se adjuntaron pruebas que confirmaran la veracidad de la amenaza, aunque la difusión del caso en redes sociales, especialmente en la plataforma X, generó inquietud entre expertos y entidades dedicadas a la ciberseguridad.

Los datos presuntamente comprometidos incluirían información de carácter administrativo como nombres completosnúmeros de DNI, registros sobre destinos asignadoscondecoracionestítulos y datos de familiares. Desde el Ejército aclararon que la mayor parte de esta información está contenida en legajos que, en muchos casos, son de acceso público. Además, remarcaron que no se detectaron ciberataques en los sistemas operativos sensibles ni en la infraestructura crítica de la fuerza.

El caso fue elevado a distintas áreas del Gobierno nacional. El Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, y el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich, siguen de cerca la evolución del expediente. También se involucró la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), bajo la dirección de Sergio Neiffert, cuya área de Ciberseguridad está colaborando con el análisis técnico de los posibles vectores de intrusión.

Pantalla de computadora con líneas de código en color azul formando la silueta de una calavera.Investigan un posible hackeo al Ejército. | La Derecha Diario

En paralelo a la causa judicial, el Ejército trabaja en la ampliación de la denuncia con nuevos elementos que podrían aportar claridad sobre lo ocurrido. El objetivo principal es determinar si efectivamente se produjo una vulneración, identificar a los posibles responsables y evaluar el grado de exposición de la información comprometida.

La investigación, que se encuentra bajo la órbita de la Justicia Federal, continúa su curso y se espera que en los próximos días surjan avances que aporten mayor claridad al caso.

Este episodio pone en evidencia la creciente relevancia de la ciberseguridad dentro de instituciones estratégicas como las Fuerzas Armadas, donde la protección de datos administrativos y operativos es esencial.

¿Te gustó este artículo? 
¡Compartelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law
  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares
Lee estos artículos 
¡Recomendados!
Otros temas 
Importantes

Suscríbete a

Contra Poder 3.0

Recibe todas las noticias, artículos, información sobre política, enchufados y más, suscribiéndote con tu email.