Skip to content
Smart#Werable
Smart#Werable
Vladímir Putin, presidente de Rusia (Alexander Ryumin / TASS Host Photo Agency / AP)

Los países bálticos completan su desconexión del sistema eléctrico ruso

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Los gobiernos de los tres países bálticos —Estonia, Letonia y Lituania— han anunciado este sábado su desconexión exitosa del sistema eléctrico ruso BRELL y para comenzar el proceso de incorporación a la red energética europea, la llamada red síncrona de Europa Continental o UCTE.

Esta acción es una iniciativa para protegerse de cualquier maniobra de presión de Rusia a través del suministro de energía. «Hoy nos desconectamos del sistema eléctrico BRELL», ha anunciado el Gobierno de Lituania, en lo que describió como «el paso más importante en la historia de la independencia energética del país».

«La sincronización con el sistema eléctrico europeo garantizará la seguridad, estabilidad y fiabilidad energéticas para los países bálticos. Qué gran día», ha manifestado el Gobierno lituano.

El Ministerio de Exteriores de Estonia, por su parte, ha celebrado lo que entiende como «otro día histórico hacia la integración europea», con la «desconexión de la red energética de Rusia» en aras de la «seguridad» frente al «legado de ocupación» de Moscú, «que utiliza la energía como arma».

La primera ministra de Letonia, Evika Silina, también ha confirmado la desconexión, que ha ocurrido en horas de la mañana mañana, del «sistema de suministro de energía controlado por Rusia».

«Este es un paso importante en nuestra independencia energética. El sistema es estable y seguro, y ahora continúa el camino hacia la unión a la red energética europea», ha añadido Silina sobre un proceso de incorporación a la UCTE que tardará aproximadamente 24 horas en terminar.

En este marco, un reloj gigante contará los segundos finales antes de la finalización de la transición, en una ceremonia que tendrá lugar mañana en la capital de Lituania, Vilna, con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Hasta entonces, los operadores de redes eléctricas de Estonia, Letonia y Lituania —Elering, AST y Litgrid— comenzarán a trabajar en modo de «isla» energética entre el este y el oeste de Europa. Durante este período el suministro de energía quedará cubierto por las centrales eléctricas locales, así como por las líneas de transmisión eléctrica entre Estonia y Finlandia y Lituania y Suecia.

Cabe señalar que la principal conexión de los países bálticos con la red de la UE será a través de la línea de transmisión aérea LitPol Link, que conecta Polonia y Lituania, que comparten una frontera común.

¿Te gustó este artículo? 
¡Compartelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law
  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares
Lee estos artículos 
¡Recomendados!
Otros temas 
Importantes

Suscríbete a

Contra Poder 3.0

Recibe todas las noticias, artículos, información sobre política, enchufados y más, suscribiéndote con tu email.