La popular red social, Facebook, ha admitido en una corte que sus herramientas para verificar si una información es verdadera o falsa realmente están basadas en opiniones.
El periodista, John Stossel, está demandando a Facebook después que colocaron en uno de sus vídeos hablando sobre el cambio climático las etiquetas de información “falsa y engañosa”. Ante esto, el periodista decidió tomar acciones legales basándose en difamación contra su persona y su contenido.
En su respuesta a Stossel, la plataforma afirmó en la página 2, línea 8 del documento que el periodista no puede demandarlos por difamación puesto que sus verificadores de hechos son opiniones y las opiniones no pueden ser sujetas a demandas por falsas ni difamatorias.
“Las etiquetas en sí no son falsas ni difamatorias; al contrario, constituyente opinión protegida,” se lee textualmente en respuesta de Facebook.
