Skip to content
Smart#Werable
Smart#Werable
Bandera de EE. UU. (derecha) y de Cuba (izquierda) (Europa Press / Contactophoto / Jorge Sanz)

EE. UU. sanciona a cuatro funcionarios judiciales de Cuba por la detención de un opositor

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

El Departamento de Estado de EE. UU. ha anunciado este miércoles que ha sancionado a cuatro funcionarios judiciales de Cuba a los que ha responsabilizado por la detención «arbitraria» del opositor Luis Robles Elizástigui.

La oficina de Marco Rubio ha señalado que la fiscal Yanaisa Matos Legrá y los jueces Gladys María Padrón Canals, María Elena Fornari Conde y Juan Sosa Orama no podrán entrar a partir de ahora en EE. UU. Esta medida afecta también a sus familias.

Según ha indicado la cartera diplomática, los cuatro trabajan en el Tribunal Provincial Popular de La Habana, donde se supervisó el procesamiento, la condena y la sentencia de Robles, quien fue sentenciado a cinco años de cárcel bajo los cargos de propaganda enemiga y desobediencia tras manifestarse pidiendo libertad y el fin de la represión.

Así, ha declarado que «estas designaciones son una prueba más del compromiso de la Administración Trump con la rendición de cuentas de los funcionarios del régimen cubano implicados en violaciones de Derechos Humanos», reza un comunicado en el que aseguran que seguirán «utilizando todas las herramientas disponibles».

«Jueces y fiscales, agentes del régimen y no de un poder judicial independiente, desempeñan un papel crucial en estas detenciones y procesamientos arbitrarios. Son responsables de los procesos judiciales simulados que persiguen, condenan y sentencian injustamente a personas por sus expresiones pacíficas y su activismo», ha manifestado.

Con todo, el Departamento de Estado ha declarado que «esto aplica igualmente a la recaptura de presos políticos que han sido devueltos a la cárcel por motivos frívolos, como José Daniel Ferrer y Félix Navarro».

Desde La Habana, han denunciado que Washington «evoca con añoranza la Cuba sometida y oculta su historial de desprecio por la independencia y la soberanía» de la isla, si bien no han hecho referencia explícita a las sanciones impuestas desde la Casa Blanca.

Así lo ha manifestado el ministro de Exteriores de la dictadura cubana, Bruno Rodríguez, en un mensaje en su cuenta de la red social X en el que ha acusado a las autoridades estadounidenses de actuar «para justificar la guerra económica y el abuso extremo contra nuestro pueblo».

¿Te gustó este artículo? 
¡Compartelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law
  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares
Lee estos artículos 
¡Recomendados!
Otros temas 
Importantes

Suscríbete a

Contra Poder 3.0

Recibe todas las noticias, artículos, información sobre política, enchufados y más, suscribiéndote con tu email.