Skip to content
Smart#Werable
Smart#Werable
Los casos de Rafael Quero Silva y Carlos Aniasi Turchio están entre los más destacados

Investigaciones revelan que muchos militares del narcochavismo viven y dirigen empresas en EE. UU.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Caracas. – Recientes investigaciones han revelado que muchos militares venezolanos vinculados al narcochavismo, especialmente quienes detentaron cargos en el alto mando, viven y dirigen empresas en EE. UU.

Así lo reveló la ONG Funpaz durante una entrevista concedida al portal informativo colombiano El Tiempo, en la cual sostiene que el caso ha vuelto a colocarse en el tapete, debido a la reciente detención del exteniente coronel de la GNB, Rafael Quero Silva.

Cabe señalar que Funpaz basa sus averiguaciones en datos aportados por otro portal, en este caso el venezolano Armando.Info, el cual, gracias a una extensa y profunda investigación, logró determinar que «nada más en el estado de la Florida se encuentran 250 personas ligadas a la dictadura chavista, entre ellos, empresarios y altos mandos militares que hacen vida en Estados Unidos”, según comentó una fuente de la ONG.

El trabajo periodístico de El Tiempo señala que, de acuerdo con los datos de Armando.Info, «más de 700 nombres de dueños de compañías en Florida coinciden con los de funcionarios de los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro».

Para la investigación, los periodistas revisaron 128.082 oficiales y autoridades de Venezuela con el registro de empresas de Florida y encontraron esa cantidad de funcionarios que se mudaron a propiedades lujosas y emprendieron negocios.

La investigación reveló que sólo en Miami viven 232 militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana o exfuncionarios del Ministerio de la Defensa que han registrado empresas y negocios.

Uno de los nombres destacados es Carlos Aniasi Turchio, excomandante general de la Armada Bolivariana, quien en su momento defendió con fervor la lealtad a la revolución y el antiimperialismo.

No obstante, las averiguaciones indican igualmente, que varios de estos exmilitares se han asentado en España y Francia, donde algunos están bajo investigación por violaciones a los derechos humanos. 

¿Te gustó este artículo? 
¡Compartelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law
  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares
Lee estos artículos 
¡Recomendados!
Otros temas 
Importantes

Suscríbete a

Contra Poder 3.0

Recibe todas las noticias, artículos, información sobre política, enchufados y más, suscribiéndote con tu email.