Skip to content
Smart#Werable
Smart#Werable
Imagen ilustrativa de migración venezolana. Solo España recibio 45000 solicitudes de asilo de venezolanos y hondureños (El Nacional)

Observatorio de la Diáspora Venezolana indica que el éxodo superó los nueve millones

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Caracas. – El éxodo de los venezolanos hacia otros países ya supera los nueve millones, de acuerdo con las cifras expuestas por la ONG Observatorio de la Diáspora Venezolana, en un informe que reveló esta semana.

La ONG indica en el estudio que la abultada cifra no solo refleja el colapso político, económico y social bajo el régimen chavista, sino que representa la disgregación geográfica de una nación entera.

El sociólogo Tomás Páez, coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana, explicó que la cifra, exactamente de 9,1 millones de connacionales, es considerablemente más alta que las estimaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y se basa en un monitoreo realizado en 90 países, 1.500 municipios y más de 500 ciudades a nivel global.

También, explicó que la eliminación de mecanismos de protección temporal en varios países, como el TPS y el programa Parole, transformó los flujos migratorios venezolanos, redireccionándolos hacia otras naciones de América Latina, así como un incremento en la migración hacia España.

Igualmente, enfatizó que el éxodo venezolano ha transformado el perfil cultural de los países receptores, expandiendo elementos culturales y gastronómicos típicos, como la arepa y el tequeño, a regiones tan lejanas como Groenlandia.

«Fuera del país hay un 83,6% más venezolanos que toda la población del estado Zulia; un 143,3% más que en Miranda; un 215,3% más que en Carabobo; y un 361,1% más que en el Distrito Capital», detalló.

Sin embargo, Páez advirtió sobre el impacto negativo de esta migración forzada, señalando que alrededor de 2 millones de niños han quedado en Venezuela separados de sus padres.

Finalmente, rechazó los discursos que vinculan la migración venezolana con el aumento de la delincuencia. Citando estudios de EE. UU. y Perú, afirmó que la llegada de migrantes suele coincidir con una disminución en los índices delictivos y un incremento en el dinamismo económico y social.

¿Te gustó este artículo? 
¡Compartelo!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law
  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

  • Asilo
  • Representaciones en la corte de inmigración
  • Peticiones familiares
Lee estos artículos 
¡Recomendados!
Otros temas 
Importantes

Suscríbete a

Contra Poder 3.0

Recibe todas las noticias, artículos, información sobre política, enchufados y más, suscribiéndote con tu email.