Primero Justicia expulsó a Capriles y otros cinco dirigentes por prestarse a farsa electoral chavista

Caracas. – El partido político Primero Justicia (PJ) anunció este pasado lunes la expulsión de Henrique Capriles de esa tolda, así como de otros cinco dirigentes, por haberse decidido a participar en la farsa electoral convocada por el narcochavismo para mayo próximo.

La tolda amarilla los acusó de actuar en contra de la línea unitaria acordada por la oposición, y de favorecer al narcorégimen de Nicolás Maduro al inscribirse en los comicios legislativos y regionales convocados por la dictadura para el 25 de mayo.

La decisión fue dada a conocer públicamente, mediante un comunicado que PJ difundió por sus redes sociales. Tomás Guanipa, Juan Requesens, Amelia Belisario, Ángel Medina y Pablo Pérez también fueron retirados de las filas de ese movimiento.

“Primero Justicia rechaza las negociaciones con la dictadura que habilitaron a Capriles y Guanipa y les otorgaron una nueva tarjeta, traicionando la unidad y el mandato popular. Primero Justicia informa al país que, a partir de hoy, han sido expulsados de nuestra organización política las siguientes personas: Henrique Capriles Radonski, Tomás Guanipa, Amelia Belisario, Ángel Medina, Pablo Pérez y Juan Requesens”, informó PJ mediante el comunicado.

Igualmente agregó: «Resulta especialmente indignante y escandaloso que figuras como Henrique Capriles y Tomás Guanipa, tras negociaciones con el régimen de Maduro, hayan sido habilitadas selectivamente, a pesar de haber estado inhabilitadas hasta hace apenas unas horas, y hayan sido beneficiadas con una tarjeta electoral, mientras los partidos legítimos del país siguen judicializados y secuestrados por el poder. Todo esto ocurre mientras hay presos políticos, compañeros de partido perseguidos, torturados, en la clandestinidad o en el exilio por pensar distinto».

El comunicado se produjo luego de que este lunes se conocieran las candidaturas por lista nacional a la AN de los dirigentes mencionados. Capriles confirmó además que el ex preso político, Juan Requesens, fue inscrito ante el Poder Electoral para competir por la Gobernación de Miranda.

La decisión de PJ de no postular candidatos ni llamar a votar el 25 de mayo, validada por su Comité Político Nacional el 25 de febrero, se alinea con la posición de no participar de una mayoría de organizaciones que forman parte de la Plataforma Unitaria Democrática.

Esta postura se alinea también con la mantenida por María Corina Machado, y por el presidente electo, Edmundo González, quienes condenan el robo electoral ejecutado por Maduro y el chavismo, exigiendo que se respeten los resultados del pasado 28 de julio.

Despedazan a Capriles tras afirmar que Maduro «no se robó el dinero de Chevron»

Caracas. – El dirigente del partido Primero Justicia, Henrique Capriles, recibió una fuerte descarga de condenas e insultos en redes sociales tras haber afirmar que Nicolás Maduro nunca malversó los ingresos provenientes de las operaciones de la empresa Chevron en el país.

Capriles realizó una emisión en vivo, a través de sus principales redes (Instagram, X y Facebook), para abordar diversos aspectos de la crisis venezolana actual.

Entre los diversos puntos, volvió a defender la participación de los venezolanos en las ilegítimas elecciones que el chavismo organiza para mayo próximo, así como la suspensión de la licencia a la petrolera Chevron.

En este sentido, contrarió a quienes aplauden a la medida tomada por la administración Trump, debido a que considera que afectará principalmente al pueblo. Igualmente, consideró errado el concepto de que Maduro cometió actos de corrupción durante el manejo del dinero ingresado al país gracias a las operaciones de la citada compañía.

«Yo no puedo aplaudir que una empresa petrolera norteamericana, que sabemos lo que representa para el país, se vaya (…) Porque hay gente que dice ‘no, es que Maduro se roba el dinero de Chevron’. Eso no es como lo están diciendo”, dijo.

Acotó que, incluso, la situación antes de la llegada de Chevron era peor, en un intento de defender las políticas adoptadas por el tirano de Maduro, tras la llegada de esa petrolera a Venezuela.

«Antes de que Chevron pudiese trabajar, la situación era peor, porque cuando no hay empresas serias detrás de las actividades económicas todo termina en las mafias, en el barquito por aquí, o por allá», dijo.

Tras esto, los internautas, por lo menos en la plataforma X, lo criticaron duramente. Muchos catalogaron las declaraciones de inconcebibles e increíbles, debido a la magnitud de la mentira o disparate.

Otros aseguraron que no debe sorprender esta postura de Capriles, ya que desde hace mucho tiempo viene demostrando que actúa siempre en favor de la Narcotiranía chavista.

Juan Pablo Guanipa: «Capriles tiene su propia negociación al detal con el régimen»

Caracas. – El dirigente de Primero Justicia (PJ), Juan Pablo Guanipa, reveló este pasado domingo que Henrique Capriles se presta a dividir a su propio movimiento al sostener reuniones secretas con Nicolás Maduro.

Así lo admitió públicamente, en una publicación que difundió en su cuenta de la red social X, en el cual dice que Capriles lleva a cabo su propia agenda, a espaldas tanto del partido como del pueblo venezolano, al reunirse en secreto con Maduro.

El mensaje se produce en reacción a las declaraciones ofrecidas por el excandidato presidencial, en una entrevista con el periodista conectado al chavismo, Vladimir Villegas. Entre otros temas, Capriles negó estar negociando con el narcorégimen participar en elecciones regionales en 2025.

No obstante, Guanipa desglosa las ideas de Capriles y lo señala de estar equivocado en varios conceptos, principalmente cuando denuncia una «guerra en Venezuela», cuando se trata, a su juicio, de una «persecución, con tendencia a masacre, de una dictadura contra la población que se niega a aceptar el fraude de Maduro».

También, le reclama el afirmar que sobre una «polarización» en Venezuela, cuando la realidad es que el país no está polarizado, sino que se trata de «un país en el que la casi totalidad de la nación combate a un régimen minúsculo en apoyo popular pero dueño de las armas y de sus instituciones, que niega la soberanía del pueblo venezolano».

Sin embargo, el dirigente de la tolda amarilla deja claro que Capriles tiene una agenda desconocida, y expresa su molestia por tener que revelar el dato de esta manera.

«Habla de negociación, pero no insiste en que tiene que ser bajo la premisa del respeto a la decisión popular del 28 de julio. Y no termina de asumir que su propia negociación al detal con el régimen ha debilitado la fuerza que la alternativa democrática debe tener, como un todo, para avanzar en ese escenario», sostiene Guanipa sobre Capriles.

A esto, agrega: «No le corresponde a él promover o llevar cualquier negociación. Eso le corresponde a @EdmundoGU y a @MariaCorinaYA junto a la Plataforma Unitaria, para que tenga toda la solidez y el respeto de propósito que necesita».

Acusa a quien fue dos veces candidatos —y está señalado de haber entregado ambos triunfos— de criticar a María Corina a mansalva, tratando de dinamitar su liderazgo en lugar de reconocerlo: «Su crítica velada y develada a @MariaCorinaYA lo deja mal parado porque lo hace ver como resistente a un liderazgo de arraigo popular, distinto al suyo que lamentablemente está muy cuestionado en la Venezuela actual».

Guanipa lo acusa de intentar dividir a PJ y lo señala poner en peligro la integridad de varios dirigentes políticos, al atacarlos públicamente y exponerlos ante el narcorégimen.

Finalmente, confiesa que no es de su agrado hacer públicas estas diferencias: «Me fastidia mucho tener que decir estas cosas en público. Lo he evitado negándome a dar declaraciones y haciendo comunicaciones de circulación interna. Venezuela no está para esto. En mi propio caso, estoy en una situación personal y política grave signada por un intento de linchamiento desde la dictadura, que voy a seguir combatiendo».

«Er Conde» envía un mensaje a Capriles: «represento un camino independiente»

Caracas. – Un mensaje al dirigente del partido Primero Justicia Henrique Capriles, exigiéndole ser considerado como una opción política para los venezolanos, hizo este lunes el candidato presidencial «independiente» Benjamín Rausseo.

El comediante, a través de su cuenta en la red «X», contestó a las críticas realizadas hacia su persona por Capriles, quien en una entrevista aseguró no verlo como una figura política, además de recomendarle prestar atención en la polarización que existe entre los venezolanos, inclinados solamente hacia Edmundo González o Nicolás Maduro.

No obstante, «Er Conde» decidió contestarle asegurando representar una opción para los venezolanos, insistiendo en que su propuesta se basa en la reconciliación, desechando las revanchas y los rencores.

Cabe señalar que Rausseo emplea una frase muy utilizada por Capriles durante las primarias del año pasado: no dejar al pueblo sin opciones, y con esa idea encabeza su respuesta al líder de la tolda amarilla.

El mensaje dice:

Hay que recordar que Capriles pidió hace semanas, tanto a Rausseo como al también candidato Enrique Márquez, abandonar las pretensiones personales para apoyar a Edmundo González, candidatura que ha captado el mayor apoyo popular hasta el momento.