Casa Blanca: todos los venezolanos enviados a El Salvador pertenecen al «Tren de Aragua»

Caracas. – La Casa Blanca aseguró este lunes que no existen dudas acerca de que los venezolanos que fueron enviados a El Salvador para ser encarcelados allí pertenecen a la organización terrorista de origen chavista «Tren de Aragua».

Así lo reveló la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien en una rueda de prensa aclaró que la decisión del Gobierno de Donald Trump se basó en «información de inteligencia» de las autoridades fronterizas y de inmigración.

«Puedo asegurar al pueblo estadounidense que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el ICE y el Departamento de Seguridad Nacional están seguros de las identidades de las personas que iban en esos aviones y de la amenaza que representan para nuestra patria. Se toman esto muy en serio», explicó Leavitt a los medios.

La secretaria de prensa los describió como «monstruos atroces» y le dio crédito a Trump por sacarlos de la nación y proteger al pueblo estadounidense enviándolos a El Salvador.

En sus redes sociales publicó: «El Tren de Aragua es una de las bandas terroristas más violentas y despiadadas del planeta. Violan, mutilan y asesinan por deporte. El Tren de Aragua es responsable de algunos de los crímenes más atroces ocurridos en suelo estadounidense en los últimos años, incluyendo los asesinatos de Laken Riley y Jocelyn Nungaray».

Finalmente, pidió a los estadounidenses confiar en el trabajo que se lleva a cabo, ya que bajo la actual administración muchos empleados de las importantes agencias de inteligencia, ya no están limitados por las restricciones que les imponía la presidencia de Joe Biden.

«Los hombres y mujeres sobre el terreno, en el interior de nuestro país, finalmente pueden hacer su trabajo. Sus manos estaban atadas bajo la administración anterior, pero se toman su trabajo muy en serio. El pueblo estadounidense debe confiar en ellos y respetarlos con esta operación», dijo Leavitt.

En este sentido, precisó que deportaron a un total de 261 delincuentes (23 salvadoreños y el resto venezolanos). Del total, 137 fueron deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una ley vigente en tiempos de guerra, mientras que 101 fueron expulsados ​​bajo el Título 8.

Destituyeron del Circuito Judicial Penal a exfiscal chavista Katherine Harrington

Caracas. – Un dato que se han difundido desde este pasado fin de semana en las redes sociales habla sobre la destitución de la exfiscal Katherine Harrington como presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas, con la finalidad de iniciar una investigación en su contra y enviarla a juicio.

La medida aplicada contra el exvicefiscal, quien secundó a Tarek William Saab en el enjuiciamiento e injustas condenas que han recibido cientos de venezolanos por participar en protestas o simplemente oponerse a la Narcotiranía chavista de Nicolás Maduro.

Harrington salió del Ministerio Público del narcorégimen en 2018, y de allí pasó a encabezar el Circuito Judicial Penal en Caracas. Es conocida por aparecer entre la larga lista de funcionarios de la tiranía de Maduro quienes han sido sancionados por el Departamento del Tesoro de los EE. UU. por violación de derechos humanos y casos de corrupción.

Algunas publicaciones señalan que habría sido destituida luego que le descubrieran que tenía el control del monopolio judicial en esa jurisdicción.

En este sentido, el reportero Jesús Medina Ezaine publicó:

Otra cuenta, la de exfiscal general chavista Zair Mundaray, señala:

Sin embargo, hasta el momento no hay confirmación oficial sobre esta «movida de mata» judicial dentro del chavismo,

Fuertes lluvias causaron apagones e inundaciones en Zulia

Caracas. – Con calles inundadas y apagones provocados por la explosión de varios transformadores, amaneció el estado Zulia este lunes, 17 de marzo, a causa de las lluvias que acaecieron en esa entidad desde las primeras horas de la mañana.

Maracaibo, la capital de la región, fue la ciudad más afectada, debido a que el torrencial aguacero dejó sin electricidad a algunos sectores, y en otros ocasionó que los transformadores colapsaran.

La lluvia comenzó alrededor de las 6:00, y acabó alrededor de las 8:00. Según reportes en redes sociales, hubo inundaciones en varias calles de la capital zuliana.

En el sector 18 de Octubre, específicamente en la calle L con avenida 6, se registró la explosión de un transformador eléctrico alrededor de la 1:00 am, lo cual causó fallas en el servicio de energía eléctrica en tres ocasiones.

Mientras, en el municipio San Francisco las lluvias generaron desbordamientos en varias zonas debido a la acumulación de basura en cañadas.

Los habitantes de la zona también reportaron, a través de las redes sociales, problemas con los transformadores en varios sectores del municipio, a causa del aguacero.

Pero, además de los problemas eléctricos, el aguacero causó inundaciones en sectores como La Lagunita y el barrio Los Robles, lo que complicó el tránsito vehicular y peatonal en varias zonas de la ciudad.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para el resto del día un aumento progresivo de la nubosidad, con precipitaciones, actividad eléctrica eventual y ráfagas de viento en regiones como Bolívar, Amazonas, Sucre, Guárico, los Llanos Occidentales, el Centro Norte Costero, Los Andes y Zulia.

Ordenaron investigar nueva riña entre «enchufados» chavistas en discoteca de Caracas

Caracas. – Una nueva riña entre chavistas «enchufados» llamó la atención en redes sociales, y se trata de la pelea que se escenificó el pasado sábado en el local «MoDo Caracas», ubicado en el municipio Chacao.

El altercado fue captado por las cámaras de vigilancia del lugar y, de hecho, el Ministerio Público del narcorégimen ordenó investigar el incidente.

Tarek William Saab, fiscal general del chavismo, informó en sus redes sociales que fue designada la Fiscalía 62 con competencia en delitos de orden público del Área Metropolitana de Caracas (AMC) para esclarecer el incidente y establecer sanciones.

Saab identificó a los implicados en la pelea como «Carlos Dugarte, Pablo Udelman, Carlos Reyes, Wilfredo Rojas, Andreina Hurt y Carlos Reyes, quienes se agredieron de manera salvaje».

Datos revelados en las redes sociales señalan que la riña se armó entre «Juan Carlos Ferro Reyes, cabeza de la banda de los enanos, dueño de Metropolitanos FC y quien aspira a ser presidente de la FVF, contra Juan Carlos Dugarte, otro nuevo rico bolivariano».

El incidente recuerda a la pelea que se hace dos meses ocurrió en una cancha de Pádel, en la urbanización Santa Fe (Baruta), cuando los acompañantes de Francisco Convit, un empresario vinculado a la tiranía, se fajaron a golpes con Omar Enrique y sus guardaespaldas. Convit fue detenido tras esa pelea.

A través de Instagram, un ciudadano denunció que le habían golpeado la cabeza durante el incidente ocurrido en la discoteca MoDo. También se conoció, que otras personas también resultaron lesionadas.

MoDo Caracas respondió a esta queja y, tras pedir disculpas, destacó que no apoyan este tipo de comportamientos. Los caraqueños que acostumbran a frecuentar lugares públicos igualmente expresaron su preocupación, por este tipo de comportamientos.

Trabajadores públicos, universitarios y jubilados protestarán a partir del próximo lunes

Caracas. – Trabajadores públicos, profesores universitarios y jubilados llevarán a cabo protestas, por mejoras salariales y de condiciones de vida, a partir del próximo lunes, 17 de marzo.

La Red Sindical Venezolana, uno de los mayores sindicatos del país, denunció a través de sus redes sociales, que este sábado se cumplieron ya tres años del último aumento de sueldo aprobado por el narcorégimen de Nicolás Maduro.

El pírrico incremento en ese entonces, equivalía a apenas 30 dólares, pero a la fecha actual, representa tan solo dos dólares, cuando la canasta básica del venezolano asciende a casi 500 dólares.

«Esta situación nos ha dejado desprotegidos, acabando con el poder adquisitivo del salario», expresó la organización en un comunicado difundido por redes sociales, que citó el artículo 91 de la Constitución, según el cual todo trabajador tiene derecho a un ingreso «suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales».

Por ello, varios movimientos gremiales decidieron llevar a cabo manifestaciones pacíficas, en varios estados del país a partir del próximo lunes, exigiendo que se cumplan las demandas que piden un incremento salarios y mejora de condiciones laborales, además de rechazar las medidas que han destruido los beneficios de los trabajadores.

No obstante, la Red Sindical no precisó el tipo de acciones a llevar a cabo, en cuando a si se tratará de concentraciones (se desconocen los lugares acordados), o de movilizaciones (las rutas no han sido precisadas tampoco).

Igualmente, la red anunció que para el miércoles 19 de marzo, a propósito del Día del Trabajador Universitario en el país caribeño, apoyarán «todas las acciones» que convoque este sector.

Por el momento, los gremios del sector universitario no han revelado tampoco la agenda que esperan cumplir ese día.

Marco Rubio sugiere que la solución para Venezuela serían nuevas elecciones

Caracas. – El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, sugirió este pasado viernes que en Venezuela deberían realizarse nuevas elecciones y que deberían ser supervisadas para demostrar que Nicolás Maduro jamás podría ganarlas.

Así lo aseveró el alto funcionario de la administración Trump, durante una entrevista con el canal Fox News, la cual sorprendió y generó reacciones por lo que se considera como una posible propuesta de su parte.

“Yo creo que el futuro de Venezuela le corresponde al pueblo venezolano y que la solución es una elección legítima, democrática, observada, que (Nicolás) Maduro no podría ganar. Maduro jamás podrá ganar una elección legítima en Venezuela y él lo sabe, por eso se robaron las últimas elecciones”, dijo Rubio.

También, volvió a señalar al régimen de Maduro de estar vinculado con el narcotráfico, la guerrilla colombiana, “ligar con Irán” para una base de operaciones  y de apoderarse del territorio venezolano a la fuerza, tras perder los comicios presidenciales de 2024, por lo que no avizora el abandono del poder por parte de Maduro en un corto plazo.

“Que están dispuestos a asesinar y encarcelar, exiliar a más de ocho millones de venezolanos que han tenido que abandonar su país y a todos esos que resisten su poder político dentro del país”, criticó el secretario de Estado.

Igualmente, aseguró que el gobierno estadounidense no puede hacer “concesiones” como, según dijo, hizo el expresidente Joe Biden.

“Lo que nosotros no podemos hacer es premiarlo», aseveró el secretario, en referencia a las recientes sanciones económicas impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la tiranía chavista.

Difunden rumor sobre posible captura de Fidel Madroñero a manos del chavismo

Caracas. – Un rumor escaló rápidamente en las redes sociales este pasado viernes y se refirió a la supuesta detención del militante del PSUV, Fidel Madroñero, en el marco de la nueva razzia que ha desatado a lo interno el narcochavismo.

Varias cuentas confiables en la plataforma X —en la cual el rumor se difundió ampliamente— señalaron que la supuesta detención de Madroñero estaría vinculada, a la captura de los dos alcaldes del PSUV en el Zulia, Alberto Sobalvarro y Jorge Nava, vinculados a un caso de narcotráfico.

La especie que circuló por las redes señaló que podría tratarse de una venganza de Diosdado Cabello, quien se encuentra tras las operaciones de captura contra los mismos militantes del partido rojo, especialmente en contra de aquellos que lo han adversado.

La supuesta detención de Madroñero, la cual habría sido aparentemente también en Zulia, llamó la atención porque se trata de uno de los principales testaferros de Nicolás Maduro Guerra, alias «Nicolasito», hijo del líder de la Narcotiranía en Venezuela.

Los rumores apuntaron a un fuerte pase de factura entre Cabello y sus adversarios políticos dentro de la misma tiranía chavista.

También, surgió otra versión dentro de la misma corriente del rumor, la cual señaló que Madroñero habría sido detenido momentáneamente para ser interrogado en relación al caso de los alcaldes chavistas, y luego habría sido liberado.

Cabe señalar que ninguna de las versiones ha sido confirmada, mientras hay expectativa sobre el giro que podría dar esta nueva trama, en la cual Cabello, quien pese a estar acusado de liderar al narcotráfico en Venezuela, ahora emprende una guerra contra otros carteles que también funcionan dentro del narcorégimen.

Una de las premisas que se maneja, es que la rivalidad de Cabello con Madroñero, vendría también por los vínculos que este mantuvo con Tareck El Aisammi, figura política con la cual el actual ministro del interior de la tiranía rivalizó durante y después de la presidencia de Hugo Chávez.

Así fue la indignación por la entrega de 180 mil hectáreas de Maduro a Brasil

Caracas. – La entrega a ningún costo de 180 mil hectáreas de terrenos productivos a un movimiento brasileño le ha costado al narcotirano Nicolás Maduro severas condenas en las redes sociales este viernes.

Esta decisión de Maduro ha sido calificada de polémica, pues, analistas, internautas y muchos portales informativos coinciden en señalar que se trata de ceder una enorme extensión del suelo patrio, en un país marcado por una crisis económica, política y social sin precedentes, siendo la escasez de alimentos y alto costo de la vida sus principales síntomas.

Maduro entregó este jueves 180 mil hectáreas agrícolas expropiadas durante la era de su predecesor, Hugo Chávez, al Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil. Los terrenos pertenecen a la hacienda «La Vergareña», la cual fue estatizada en 2008 como resultado de una serie de expropiaciones que, según estimaciones privadas, alcanzó unos nueve millones de hectáreas en el país.

Otro comentario expresa:

CONATEL suspendió permisos a la empresa SuperCable para seguir operando

Caracas. – Los títulos administrativos que autorizaban a la empresa SuperCable ALK Internacional S. A. a operar en el país fueron revocados este viernes por órdenes de CONATEL. El organismo chavista aplicó la medida debido a un supuesta «violación a los derechos de los usuarios» por parte de la empresa que ofrecía internet y servicio de televisión por cable.

«Se establece un periodo de transición de 60 días, contados a partir de la fecha de esta notificación, para que las usuarias y usuarios afectados puedan migrar a un nuevo proveedor autorizado», señaló el ente encargado de regular las comunicaciones en el país por la tiranía, en un comunicado que publicó en redes sociales.

Indicó en el aviso que, durante este plazo, SuperCable mantendrá sus operaciones «únicamente para garantizar el derecho a la información y la comunicación de sus abonados».

Asimismo, CONATEL señaló que la medida se aplicó tras verificar presuntas «irregularidades graves en el funcionamiento de SuperCable ALK Internacional S. A.»

La medida generó reacciones en las redes sociales. En la plataforma X, donde el tema de SuperCable se hizo tendencia, muchos usuarios reconocieron que la empresa, a pesar de no prestar el mejor servicio, era una alternativa valida y no era considerada una estafa, aunque sus tarifas eran más altas que la del resto de la competencia.

Muchos se preguntaron en qué consistiría la «violación a los derechos de los usuarios», ya que a pesar de los problemas que presentaba, la empresa acostumbraba a dar respuesta y resolver los inconvenientes.

En la misiva, el ente de la tiranía chavista no explica que consistiría la violación, bajo la cual deciden suspenderle los permisos.

Otras opiniones se inclinaron, por pensar que se trata de una retaliación por parte de funcionarios del narcorégimen contra SuperCable, para sacarla del mercado y ofrecer la vacante que dejará a algún «enchufado».

Detuvieron a dos alcaldes chavistas en Zulia por trafico de combustible y drogas

Caracas. – Los alcaldes Jorge Nava, del municipio Miranda, y Alberto Sobalvarro, de Almirante Padilla, ambos miembros del PSUV, fueron detenidos en el estado Zulia por el mismo narcorégimen al que pertenecen, tras ser descubiertos al estar implicados en mafias que trafican combustible y narcóticos.

Según lo denunció el pasado mes el portal ArmandoInfo, Sobalvarro está a cargo de diversas empresas que comercializan cigarrillos, pero de manera ilegal. Medios vinculados al chavismo informaron que fue capturado junto a un grupo de personas por el Conas y el Goes de la PNB, por presuntamente almacenar grandes cantidades de combustible.

Mientras, a Nava se le vincula con operaciones de tráfico de drogas. De hecho, en diciembre de 2023, fue herido de bala tras sufrir un atentado durante la celebración de las fiestas navideñas en Los Puertos. Este suceso dejó saldo dos fallecidos y 15 lesionados.

El ministro y jerarca del narcorégimen, Diosdado Cabello, quien se encuentra señalado de liderar el llamado Cartel de Los Soles en Venezuela, hizo oficial la detención de los dos burgomaestres «rojos» este viernes, al anunciarlo en una rueda de prensa.

Pese a estar acusado de participar en operaciones de narcotráfico a gran escala por la justicia estadounidense, Cabello vendió la idea, de que las fuerzas chavistas se movilizan «para acabar con las mafias» en el Zulia.

«El que crea que se vista de ‘rojo rojito’ para estar participando en mafias le va a caer con más fuerza la Operación Tun Tun, no nos importa», dijo.