Veppex rechaza argumentos de Marco Rubio para eliminar el TPS de los venezolanos

En las primeras semanas de la administración de Donald Trump, la Secretaria de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés), Kristi Noem, eliminó el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) para los venezolanos, argumentando que la situación en la nación sudamericana había mejorado en diversas áreas.

El escrito oficial afirmaba que dicha decisión se había tomado en consulta con el Departamento de Estado, dirigido por el exsenador cubano-americano, Marco Rubio, que en sus años en el legislativo tomó la causa de la libertad de Venezuela como una bandera.

Recientemente, se filtraron las cartas con la firma de Rubio en donde, efectivamente, le aconsejaba al DHS revocar la protección migratoria para los venezolanos que fue aprobada en los primeros meses de la administración de Joe Biden.

Ante esto, la organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) emitió un comunicado en el cual rechazan y expresan su decepción por la postura del Secretario de Estado.

En la misiva, la organización con sede en Miami afirmó que «Rubio defendió fervietemente el TPS para los venezolanos y abogó por su protección frente a la crisis humanitaria» mientras estuvo en la Cámara Alta del Congreso, por lo que catalogaron estas nuevas declaraciones como una «contradicción.»

Asimismo, Veppex exige al Secretario que aclare los motivos que lo llevaron a tener este cambio tan drástico de postura y lo instan a retomar el apoyo que en el pasado había mostrado en favor de la comunidad venezolana en los Estados Unidos, quienes mayoritariamente se encuentran en el estado de la Florida que Rubio representó por varios años.

A continuación, el comunicado íntegro:

Comunicado de la Organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX)en relación a la Carta del Secretario de Estado recomendando terminar el TPS en Estados Unidos.


Miami, 18 de abril de 2025


La Organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX) manifiesta su profunda decepción y rechazo ante la decisión del secretario de Estado Marco Rubio de respaldar la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos, según lo reportado por el Miami Herald. 

Resulta alarmante que Rubio, quien como senador defendió fervientemente el TPS para los venezolanos y abogó por su protección frente a la crisis humanitaria en Venezuela, haya revertido su postura sin explicación alguna.

Este cambio de posición, expresado en su carta del 31 de enero a la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, donde argumenta que el TPS para Venezuela no prioriza los intereses de Estados Unidos, contradice su historial de apoyo a nuestra comunidad y su firme oposición al régimen de Nicolás Maduro.

Exigimos al secretario Rubio que aclare las razones detrás de este cambio drástico y que reconsidere su apoyo a una medida que pone en peligro a más de medio millón de venezolanos. 

VEPPEX seguirá defendiendo los derechos de los venezolanos en el exilio y luchando por la protección de quienes huyeron de la dictadura.

José Antonio Colina

Presidente de VEPPEX

En Dios Confiamos.

Borrego de la Semana 182: Irene Montero

Recientemente, Ecuador ejecutó la segunda vuelta de sus elecciones presidenciales en donde el actual mandatario, Daniel Noboa, se alzó con una aplastante victoria frente a su contrincante correísta, Luisa González.

Para sorpresa de muchos, y a pesar de lo cerrada que estaba la carrera según todas las encuestas, el oficialismo logró imponerse con alrededor de 12 puntos porcentuales de ventaja (1 millón de votos); en lo que se convirtió la tercera gran derrota del movimiento político del exmandatario y prófugo de la justicia, Rafael Correa.

Evidentemente, los opositores de extrema izquierda cantaron fraude, afirmando que dichos resultados no tenían sentido.

A pesar de ello, sus aliados internacionales – como los presidentes de Brasil o Chile – no dudaron en reconocer la victoria de Noboa, y sólo un puñado de líderes socialistas continúan cuestionando las cifras que ofreció el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país sudamericano, entre los que destacan la ministra española Irene Montero.

A través de sus redes sociales, Montero se mostró «muy preocupada por los indicios de fraude electoral,» por lo que, exigió un recuento de los votos al mismo tiempo que señaló este proceso como uno lleno de «irregularidades.»

No obstante, el año pasado la ministra no dudó en reconocer la victoria de Nicolás Maduro en Venezuela, cuyo fraude fue demostrado desde el inicio de los comicios. Su mensaje en julio del 2024, entre otras cosas, expresaba que «la derecha debe entender que la democracia se respeta también cuando se pierde.»

De esta manera, Montero demuestra un descaro muy difícil de superar y es por estos motivos que ha sido galardonada por Contra Poder News como el Borrego de esta semana.

SpaceX es la favorita para construir el escudo antimisiles ‘Cúpula Dorada’ de Trump

Se trata de un sistema de defensa antimisiles inspirado en la Cúpula de Hierro utilizada por Israel.

De Derecha Diario

SpaceX, la empresa de Elon Musk, sería la principal candidata para adjudicarse un contrato valuado en 10.000 millones de dólares destinado a la construcción de la llamada «Cúpula Dorada» de Donald Trump, un sistema inspirado en la Cúpula de Hierro utilizada por Israel, según un reporte de Reuters.

No obstante, Musk desmintió esa información y aseguró que su compañía no ha buscado participar en ninguna licitación de ese tipo. «Nuestra prioridad es enfocarnos en llevar a la humanidad a Marte«, expresó.

«Si el presidente nos solicita colaboración en ese proyecto, estaremos dispuestos a ayudar, pero mi deseo es que otras empresas (no SpaceX) se encarguen de ello«, añadió Musk en una publicación.

Un cielo nocturno iluminado por trazos de luz y explosiones sobre una ciudad con edificios oscuros en el primer plano.La Cúpula de Hierro de Israel. | La Derecha Diario

A pesar de la aclaración del empresario, el informe de Reuters no sostiene que SpaceX encabece la licitación de forma independiente. Lo que detalla es que la compañía se habría asociado con otras dos firmas con lazos estrechos con Trump: Anduril, una startup del sector defensa en la que el multimillonario Peter Thiel invirtió fuertemente, y Palantir, una compañía cofundada también por Thiel, para competir por el contrato.

El reporte de Reuters señala que representantes de SpaceX mantuvieron encuentros con funcionarios del Pentágono, en los cuales presentaron los detalles de las propuestas del consorcio integrado junto a otras empresas. Este grupo, aún sin una denominación formal, propone desplegar hasta 1.000 satélites en órbita terrestre como primera fase de un sistema destinado a detectar amenazas de misiles. Solo la etapa inicial de diseño e ingeniería tendría un costo estimado de 10.000 millones de dólares, según la agencia.

La Cúpula Dorada

El proyecto, conocido como «Cúpula Dorada«, se inspira en la reconocida Cúpula de Hierro israelí, y busca desarrollar un escudo de defensa capaz de proteger a Estados Unidos frente a diversos tipos de misiles, incluidos balísticoshipersónicos y de crucero.Mapa de América del Norte en un domo hexagonal iluminado sobre un fondo digital.La Cúpula Dorada. | La Derecha Diario

En la orden ejecutiva del 27 de enero, el presidente Donald Trump describió un posible ataque con misiles como «la amenaza más catastrófica» para la nación.

Pese a su envergadura, varias fuentes señalaron a Reuters que el plan aún se encuentra en una fase preliminar y que la selección del equipo que se encargará de llevarlo a cabo sigue siendo una decisión clave por definir.

Las tres compañías involucradas —SpaceX, Anduril y Palantir— ya se reunieron con altos cargos del gobierno de Trump y del Departamento de Defensa para presentar su iniciativa. El plan incluye la construcción y lanzamiento de entre 400 y más de 1.000 satélites encargados de detectar y rastrear misiles alrededor del mundo.

Además, se contempla una segunda red de 200 satélites ofensivos, equipados con armamento como misiles o sistemas láser, que se encargarían de neutralizar las amenazas. Sin embargo, de acuerdo al informe de Reuters, no se espera que SpaceX tenga participación directa en la fase de militarización de estos dispositivos.

Donald Trump tuvo una gran reunión con la italiana Giorgia Meloni en la Casa Blanca

El presidente de los Estados Unidos recibió este jueves a la premier italiana, en donde conversaron acerca de comercio y defensa.

De Derecha Diario

El presidente Donald Trump recibió este jueves en la Casa Blanca a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en una reunión marcada por el optimismo respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Meloni se convirtió en la primera líder europea en reunirse con Trump desde que este anunciara la semana pasada la pausa de 90 días de su iniciativa arancelaria conocida como “Liberation Day”.

Durante su encuentro en la Sala del Gabinete, Meloni, de 48 años, expresó su intención de colaborar para allanar el camino hacia un acuerdo entre Washington y Bruselas. “Estoy segura de que podemos llegar a un acuerdo y estoy aquí para ayudar en eso”, declaró la líder italiana, quien vestía de blanco.

Dos personas conversando en un ambiente elegante con una lámpara decorativa de fondo.Meloni es la primera mandataria europea en reunirse con Trump tras el anuncio de aranceles | La Derecha Diario

No obstante, aclaró que no puede comprometerse en nombre de la Unión Europea, ya que Italia no tiene autoridad para negociar unilateralmente acuerdos comerciales en representación del bloque.

Meloni propuso que Trump realice una visita oficial a Italia, donde podría explorarse la posibilidad de una reunión con representantes de toda la UE. Por su parte, Trump, de 78 años, se mostró enfático en su convicción de que se alcanzará un entendimiento. “Habrá un acuerdo comercial, al 100%, pero será un acuerdo justo”, aseguró.

La Casa Blanca considera a Meloni una figura clave para facilitar el acercamiento con la Unión Europea. Un alto funcionario de la administración afirmó que Trump busca abrir más el mercado italiano a productos estadounidenses, al tiempo que ve a Meloni como una “interlocutora valiosa” para establecer vínculos con el resto del bloque europeo.

Trump y Meloni ya se habían encontrado brevemente en diciembre pasado, en los márgenes de la reapertura de la Catedral de Notre Dame en París, pero esta es su primera reunión formal para tratar políticas bilaterales.

Además del comercio, los líderes abordaron otros temas de interés común, como la cooperación en defensa, la reconstrucción de Ucrania tras la guerra con Rusia, y la colaboración en tecnologías estratégicas como la inteligencia artificial y el espacio.

Trump también manifestó su intención de que los países europeos aumenten su gasto en defensa, una demanda recurrente en su política exterior.

Meloni respondió a esta preocupación asegurando que Europa está comprometida a hacer más y trabaja en herramientas que permitan a los estados miembros de la OTAN incrementar su inversión en defensa. “Estamos convencidos de que todos debemos hacer más”, afirmó.

Una mujer de pie en un vehículo militar junto a varios oficiales uniformados en un campo con soldados al fondo.Meloni señaló que está comprometida a responder positivamente a las demandas de defensa propuestas por Estados Unidos | La Derecha Diario

Otro punto clave en la agenda fue el impulso a las exportaciones de energía estadounidense. Funcionarios de la administración revelaron que Trump planteará a Italia la posibilidad de importar más energía procedente de Estados Unidos, como parte de su objetivo de convertir al país en un líder energético global.

“El presidente Trump quiere desatar el potencial energético de Estados Unidos para exportarlo al resto del mundo”, indicó un asesor presidencial. “Italia está interesada en participar en ese esfuerzo”.

La visita de Meloni refuerza su papel como una aliada cercana de la administración Trump en Europa. Su perfil pragmático y su voluntad de diálogo la posicionan como una figura estratégica para facilitar conversaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea, especialmente en un momento en que se busca redefinir relaciones comerciales y fortalecer la cooperación transatlántica en temas clave.

El FMI destacó la gestión de Milei: ‘Argentina pasó de recesión a crecimiento del 5%’

Lo dijo la directora del organismo, Kristalina Georgieva.

De Derecha Diario

En el inicio de las Reuniones de Primavera 2025 del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, la directora gerente del FMI,  Kristalina Georgieva, destacó a Argentina como uno de los países que más avances ha demostrado en materia económica, a pesar del contexto global adverso.

En su discurso desde Washington D.C., la economista búlgara elogió las reformas estructurales aplicadas y la disciplina fiscal del país, que —según indicó— permitieron revertir indicadores negativos y proyectar un crecimiento del 5% para 2025.

“Proyecciones de crecimiento para Argentina para este año: 5%. Pueden caer un poco debido al ambiente global, pero de una recesión a un 5%, con inflación de dos dígitos a un dígito mensual y, lo más importante, la pobreza de más del 50% a menos del 40%”, afirmó Georgieva durante su intervención.

Avances pese a un escenario global desafiante

Bajo el título “Perspectivas de la economía global y prioridades políticas”, Georgieva abordó los desafíos que enfrentan los países en un escenario de desaceleración mundial y tensiones geopolíticas. Señaló que actualmente 48 países reciben asistencia del FMI, entre ellos Argentina, y subrayó la importancia de mantener el rumbo en materia de ajustes macroeconómicos.

La directora del organismo internacional también hizo énfasis en que los gobiernos deben eliminar trabas al emprendimiento y la innovación y asumir la responsabilidad de corregir los «daños autoinfligidos» que dificultan el desarrollo.

Disciplina fiscal, reformas y respaldo social

Uno de los aspectos más valorados por Georgieva fue el compromiso del gobierno argentino con la disciplina fiscal y las reformas estructurales, lo que —según explicó— ha comenzado a generar resultados concretos: caída de la inflación mensual a un solo dígito, reducción de la pobreza y mejora en las proyecciones de crecimiento.

Además, remarcó el apoyo popular a las medidas impulsadas por la administración local. Aseguró que “el pueblo ve un compromiso claro del gobierno en avanzar con las reformas necesarias”, y que esto contribuye a generar confianza tanto a nivel interno como internacional.Dos personas posan frente a un mapa dorado del mundo en una pared azul con el texto El FMI destacó la gestión de Milei: ‘Argentina pasó de recesión a crecimiento del 5%’ | La Derecha Diario

Una oportunidad frente al contexto internacional

Durante el encuentro, que también contó con la participación de representantes internacionales como la embajadora de Ucrania, Georgieva advirtió que, si bien las perspectivas económicas globales están cargadas de incertidumbre, países como Argentina representan ejemplos de resiliencia.

“La situación económica de Argentina es un ejemplo de un país que ha logrado grandes avances a través de reformas estructurales y disciplina fiscal”, concluyó.

Denuncian que Jesús Armas perderá la oportunidad de cursar una maestría en EE. UU. por estar encarcelado

Caracas. – El rehén político del narcorégimen chavista, Jesús Armas, podría perder la oportunidad de cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos, por estar tras las rejas en El Helicoide, sede del SEBIN en Caracas.

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, ha alertado a través de redes sociales que el activista y presos político se ha hecho merecedor de esta opción por parte de Stanford, gracias a su esmero y trabajo político.

Pero, como se recordará, el activista fue detenido el pasado 10 de diciembre en arbitrarias condiciones y, hasta la fecha, ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él. En medio de esta injusta detención, se ha confirmado esta oportunidad de estudio.

Por ello, la ONG organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, considerado como un dirigente bien formado, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que pierda esta oportunidad.

Monitor Ciudad advirtió que Armas estaría a horas de perder esta valiosa ocasión, de poder cursar esa maestría en una prestigiosa universidad estadounidense, si permanece recluido en El Helicoide.

Time incluyó a María Corina entre los 22 líderes más influyentes en 2025

Caracas. – La dirigente política María Corina Machado fue reconocida este miércoles como una las 22 líderes más influentes del mundo, y una de las 100 personas más destacadas en 2025, por la revista Times en su última edición publicada.

Machado recibe este nuevo reconocimiento, según lo señalado por Times, debido a su lucha política orientada a rescatar la democracia y la libertad en Venezuela, luego de su inhabilitación como candidata presidencial, electa por primarias de la oposición en 2023, y de su liderazgo en los comicios de 2024 a favor de la elección presidencial de Edmundo González.

Pero, además, la presidente de Vente Venezuela fue objeto de halagos por parte del Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien resaltó sus cualidades al describirla para Time, exaltando sobre todo el liderazgo que ha demostrado para confrontar a la Narcotiranía chavista de Nicolás Maduro.

Rubio la calificó como la “Dama de hierro venezolana” y una “personificación de la resiliencia, la tenacidad y el patriotismo”.“María Corina nunca ha cedido en su misión de luchar por una Venezuela libre, justa y democrática (…) La frase ‘hasta el final’ resume su perdurable legado. Durante el último año, su determinación ha enfrentado desafíos sin precedentes al enfrentarse con valentía a los esfuerzos del régimen de Maduro por socavar la voluntad del pueblo venezolano”, resaltó el alto funcionario estadounidense.

Asimismo, agregó: «Mujer de fe que marcha valientemente por las calles de su patria armada con el santo rosario y apoyada por innumerables valientes venezolanos, Machado se ha mantenido firme contra todo, defendiendo la tierra de Bolívar. Su liderazgo basado en principios es un faro de esperanza que hace de nuestra región y de nuestro mundo un lugar mejor”.

Integrantes del «Tren de Aragua» que secuestraron y torturaron a mujer en Washington serán deportados

Caracas. – Dos integrantes de la organización terrorista «Tren de Aragua», Kevin Daniel Sanabria Ojeda (24) y Moisés Arnáez-Gutiérrez (25), podrían ser deportados en las próximas horas, tras haber sido detenidos por funcionarios del ICE, tras secuestrar y torturar a una mujer en Washington, en enero de este año.

Un informe del ICE reveló que Sanabria Ojeda y Arnaez-Gutiérrez secuestraron a una víctima femenina cuando regresaba a su apartamento de Burien (Washington), hacia las 22.00 horas del 21 de enero.

Se acusa a los dos hombres de obligar a la mujer a subir a un vehículo y, durante la refriega, se disparó un arma de fuego.Pero, también describen como llegaron a torturarla: «Utilizaron un taladro eléctrico para taladrar la mano (de la víctima) y acceder a su teléfono móvil y a sus cuentas bancarias. Luego la amenazaron diciéndole que iban a matarla, matar a su familia, dársela de comer a los osos y arrojar su cadáver lejos».

Luego llevaron a la mujer a un tramo remoto de la Interestatal 90 en el condado de Kittitas, donde, según la fiscalía, recibió un disparo y la dejaron por muerta. Creyendo que el disparo había sido mortal, los atacantes huyeron del lugar.

La llevaron al Centro Médico Harborview de Seattle y posteriormente les dio a los detectives un relato detallado de los hechos. En su entrevista, dijo que creía que sus atacantes creían haberle disparado en la cabeza, lo que la llevó a fingir estar muerta.

En realidad, le habían disparado en el hombro.Días después, la Policía localizó el vehículo de Sanabria en un hotel de Illinois y está preso desde ese instante. Tenía las joyas de la víctima.

La Policía de Mercer-Island arrestó a Arnáez-Gutiérrez la semana pasada durante “un control de tráfico”. La investigación sobre el asunto está en curso y los deportarán una vez finalice.

A la basura fueron a dar más de USD$ 1 millón invertidos en «mamotreto» de Guaicaipuro

Caracas. – A la basura fueron a parar los USD$ 1.199.000 invertidos en la escultura de hierro, en honor al Cacique Guaicaipuro, que estaba colocada en la autopista Francisco Fajardo. El amasijo fue desmantelado y enviado finalmente a un vertedero de basura en Caracas.

La remoción de esa estructura, muy criticada en su momento y que fue una iniciativa del diputado chavista Alexander «Mimou» Vargas, fue dada a conocer a través de las redes sociales principalmente.

El Ministerio chavista de Obras Públicas ya había anunciado en febrero pasado, que la presunta obra sería desmantelada para hacerle mantenimiento. Sin embargo, al final fue desmontada, y los restos tirados en la antigua sede del Complejo Siderúrgico Bolivariano (Sidetur) de Antímano.

Esta «obra» fue inaugurada en junio de 2022, y varios internautas criticaron la malversación de los fondos dedicados a la misma, un monto significativo y por el cual «Mimou» Vargas deberá ofrecer explicaciones, según señalaron las críticas hechas al respecto.

Por ejemplo, el secretario general del partido Causa R, José Gregorio Ochoa, señaló: «esta armazón de hierro estaba ubicada en la autopista Francisco Fajardo hoy llamada gran cacique Guaicaipuro, fue financiada con recursos provenientes de PDVSA y a todas luces constituyó una malversación de fondos. Lo absurdo de este derroche  está en su desmontaje, efectuado en #Feb2025, a través del ministerio de obras públicas, por considerar fallas estructurales que representaban inseguridad en la vía pública».

También, el reportero Jesús Medina Ezaine criticó lo ocurrido con el amasijo de metal: «Así fueron a parar $ 1.199.000 que costó el «mamotreto» de la escultura de hierro de Guaicaipuro que se encontraba en la autopista Francisco Fajardo en la ciudad de Caracas, financiado por PDVSA no hay ni un solo detenido por ese acto de corrupción. La obra solo duró casi 3 años».

Apresaron al excomisario del CICPC Jesús Itriago, solicitado por narcotráfico en EE. UU.

Caracas. – El excomisario del CICPC Jesús Alfredo Itriago, quien estaba solicitado por narcotráfico en EE. UU., fue detenido este pasado lunes por la GNB durante un procedimiento realizado en su residencia ubicada en la urbanización La Tahona (Baruta-Miranda).

Itriago estaba requerido por autoridades estadounidenses desde 2013, cuando fue acusado públicamente —con recompensa incluida por su captura— de conspirar para traficar drogas hacia ese país.

Ahora, efectivos de la GNB adscritos a la Unidad Regional de Inteligencia Antidrogas 13 allanaron su casa en el citado sector al este de Caracas, donde incautaron una pistola Pietro Beretta 9 mm; una Five Seven calibre 5.7X28 mm; un revólver .38; una escopeta calibre 12; tres cargadores de pistola; 404 cartuchos 5.7x28mm; 56 cartuchos 9 mm; 15 cartuchos calibres .38; un GPS; una Tablet; un detector de señal; dos equipos telefónicos y seis vehículos.

Itriago había sido imputado en Florida, EE. UU., el 31 de enero de 2013 por «conspiración para distribuir una sustancia controlada», presuntamente cocaína, con conocimiento de que sería importada ilegalmente a territorio estadounidense.

El Departamento de Estado de EE. UU. ofrecía una recompensa de USD$ 5millones por información que permitiera su captura o condena. Pese a esta denuncia en su contra, el funcionario, quien llegó a ser jefe de la División Nacional contra Drogas del CICPC, nunca fue perseguido durante todos estos años.

Según comentarios en redes sociales sobre su captura, aparentemente siempre vivió tranquilamente en la citada localidad.

No obstante, en el portal de la DEA se explica que Itriago, junto a Pedro Luis Martín Olivares, exjefe del área de inteligencia económica del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), y Rodolfo McTurk Mora, extitular de Interpol en Venezuela, encabezaban una red de tráfico de estupefacientes.