Exigen saber paradero de docente secuestrado por la tiranía en Cumaná

Caracas. – Varias ONG y organizaciones del sector educación están exigiendo conocer el paradero del docente Jairo Luis Licett, quien se encuentra desaparecido desde el pasado 8 de enero tras ser secuestrado por una comisión de la PNB en Cumaná (Sucre).

Testigos y familiares del educador cuentan que ese día, justamente 24 horas antes de las protestas convocadas por María Corina Machado, una comisión policial se presentó en casa de Licett para llevárselo arbitrariamente detenido.

Las versiones indican que a Licett lo sacaron a la fuerza de su residencia funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y lo llevaron inicialmente a su sede en La Llanada Vieja, en la vía hacia Puerto La Cruz. Desde entonces ignoran sobre su paradero.

Familiares, amigos y compañeros de trabajo no han tenido noticias suyas. No obstante, días después sus familiares fueron notificados que, supuestamente, fue trasladado a Caracas por organismos policiales, pero desconocen más detalles.

El Movimiento de Educadores Simón Rodríguez, que agrupa a docentes activos y jubilados, señaló, en un comunicado publicado en X, que Jairo Luis Licett es docente de Cultura en la Unidad Educativa Bolivariana Fermín Toro de Boca de Sabana.

«Es otro colega más detenido por ejercer su derecho a disentir y expresar su pensamiento sobre la grave crisis del país. ¡Ejercer derechos ciudadanos no es un delito!», denunció en sus redes sociales el sindicato EducadoresMesr.

Hubo conatos de saqueo en Cumaná debido al alza del dólar

Caracas. – Un conato de disturbios se vivió en la ciudad de Cumaná, estado Sucre, durante la tarde de este pasado viernes, debido al fuerte aumento del dólar. La situación obligó bajar las santamarías de los establecimientos comerciales ante el intento de saqueos en la avenida Bermúdez.

Se pudo conocer que minutos antes de la situación irregular, motorizados se movilizaron por esta importante calle de Cumaná y gritaron “saqueo”. En algunos puntos si hubo grupos que lograron desvalijar locales, pero la presencia policial logró apagar los focos.

La alerta hizo que se desplegaran comisiones policiales en toda la ciudad, para prevenir cualquier intento por alterar el orden.

La situación se tornó tensa en toda Cumaná, pues, muchos establecimientos cerraron mientras que la gente se retiró de las calles, prefiriendo ir a sus hogares ante el temor que ocurrieran desórdenes.