Manuel Rosales asegura que «todos somos culpables de la diáspora»

Caracas. – El gobernador zuliano, Manuel Rosales, aseveró recientemente que la responsabilidad de la histórica migración venezolana debe ser asumida por todos.

Rosales acaparó una vez más fuertes críticas en las redes sociales por el mensaje que transmitió en torno al fenómeno de la diáspora venezolana, en el discurso que pronunció este pasado sábado desde la biblioteca pública «María Calcaño» de Maracaibo.

Este discurso se pronunció en el marco de la presentación oficial del robot KASHI, quién estará representando a Venezuela en el Mundial de Robótica First Global Challenge, Singapur 2023. Allí, dijo:

«Que nadie se ofenda, pero todos aquí somos culpables que la diáspora siga creciendo, que sigan marchando oleadas de venezolanos (…) La gente huye de la tragedia que padece Venezuela mientras los políticos siguen en un pleito que empezó hace 25 años que ha arruinado a Venezuela”, sostuvo.

Si bien, el mensaje del dirigente de UNT, sobre asumir entre todos la culpa por la migración a la que han sido obligados muchos connacionales, en búsqueda de mejores oportunidades para vivir, ha sido condenada fuertemente en plataformas digitales.

En sus palabras, manifestó, en líneas generales, que «a nadie le importa ese infierno llamado el Darién», y que todos en el país son «culpables de que la diáspora siga creciendo».

También, hizo referencia —pero sin nombrarlos— a los responsables de la deficiencia en los servicios públicos en el Zulia y el resto del país, además de pedir la llegada de inversionistas, sobre todo de las transnacionales petroleras, para que el país retome la producción en esta materia y se genere empleo.

Cabello pidió a chavistas unirse para defensa del Esequibo

Caracas. – Un llamado al pueblo para unirse en torno al reclamo del Esequibo, aseverando que la «defensa de la patria es lo primero», hizo este pasado viernes, Diosdado Cabello.

El jerarca chavista envió un mensaje a los adeptos del narcorégimen a mantenerse alertas y a participar en la consulta que se prepara para el próximo, 12 de octubre, sobre cómo recuperar la zona en reclamación con Guyana.

«Nuestro pueblo, estamos seguros, no va a permitir que el imperio y sus lacayos de aquí y del mundo le arrebaten a Venezuela nuestra Guayana Esequiba», dijo Cabello desde una concentración que encabezó, desde el estado Vargas.

Recordó que la consulta recopilará ideas y estrategias, para reclamar la zona en disputa, prometiendo que todos los planteamientos serán considerados.

«Será nuestro pueblo el que diga, y tengan la seguridad de que lo que el pueblo diga será aprobado y ejecutado por el Gobierno revolucionario», indicó.

En este sentido, dijo que «hay propuestas» que «hablan de poblar la zona» en disputa y otras que impulsan la idea de «crear un estado» en esa región, pero que todas serán consultadas con el pueblo.

Asimismo, Cabello prometió «nuestro pueblo, estamos seguros, no va a permitir que el imperio y sus lacayos de aquí y del mundo le arrebaten a Venezuela nuestra Guayana Esequiba».

Liberaron a siete militares vinculados a Operación Armagedón

Caracas. – Siete militares vinculados a la operación Armagedón, y quienes tenían ya cinco años tras las rejas, fueron sorpresivamente liberados este pasado viernes por el narcorégimen.

Fue la candidata a las primarias por Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, la primera en revelar la medida que permitió a los presos políticos salir de prisión.

A través de su cuenta en la red social X, Solórzano publicó: «He podido confirmar que en medio de tanta tristeza y dolor que vivimos los venezolanos, recibimos la noticia de la liberación de siete presos políticos, de la causa de los Comandos Del Mar, que el régimen denominó ‘Operación Armagedón'».

Se trata de los oficiales Luis De la Sotta, Carlos Macsotay Rauseo, Ruperto Molina, Ricardo Gonzáles, Antonio Scola, Gustavo Carrero y Elías Noriega.

Tres de ellos, De La Sotta, Macsotay y Scola, habían iniciado recientemente una huelga de hambre, debido a que tenían ya cinco años injustamente encarcelados, sin siquiera haber sido sometidos a juicio.

Cabello: «CNP no puede declinar al apoyo del CNE, porque no habría primarias»

Caracas. – Para Diosdado Cabello, la Comisión Nacional de Primaria (CPN) no puede rechazar el apoyo ofrecido por el CNE porque, de lo contrario, no habrá elecciones para el próximo 22 de octubre.

«De repente viene el CNE y les lanza un salvavidas a la Comisión de Primaria, porque es que no tenían nada. Pero es la única manera, no puede declinar el apoyo del CNE porque sino no habrá primarias», dijo en su reciente transmisión del programa chavista «Con el mazo dando».

Asimismo, también aseguró que los integrantes de la CNP no saben que contestar, ante el ofrecimiento del organismo electoral del chavismo.

«Ante la propuesta del CNE ellos no saben que responder. Y es que allí no hay nada, no hay dirección política, cada quien jala pa’ su lado. Mientras, a la CNP le va a caer el peso de la investigación que estamos haciendo. Por eso ellos dicen ‘hay está el CNE, mejor me aparto y que el CNE haga la elección», dijo el dirigente chavista.

Estudiante John Álvarez padece perdida de la vista debido a torturas

Caracas. – La pérdida de la visión en un ojo e inflamación en un riñón, además de una lesión en la pierna derecha, son los daños confirmados al estudiante de la UCV, John Álvarez, a consecuencia de las torturas a las que fue sometido, tras su injusta detención ocurrida hace 22 días.

El abogado Joel García fue quien confirmó las graves consecuencias de los maltratos al estudiante de antropología, luego que este fuera presentado ante la fiscalía del narcorégimen este pasado martes.

También, García explicó que estos daños ocurrieron luego que Álvarez denunciara las primeras torturas, a manos de funcionarios de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET).

«22 días después de que el estudiante John Álvarez denunciara la tortura de la que fue víctima por parte de la DAET, fue llevado al servicio forense de la Fiscalía y le diagnostican pérdida de la visión del ojo izquierdo, inflamación riñón izquierdo y lesión en pierna derecha», publicó el abogado en su cuenta de la red social X.

En la audiencia de presentación se ventiló que existe una orden de detención desde noviembre del año pasado contra John Álvarez, firmada por el exjuez José Mascimino Márquez –hoy preso por presunta corrupción–, en la que se le vincula a los seis sindicalistas condenados este año por «planes terroristas» contra la administración de Nicolás Maduro.

Además, existe un presunto informe anónimo de contrainteligencia en el cual también se le acusa.

Ecarri propone a Maduro colocar bases en isla de Corocoro para reafirmar soberanía

Caracas. – Antonio Ecarri, candidato a unas posibles elecciones presidenciales por el partido Alianza del Lápiz, propuso a Nicolás Maduro este martes crear bases militares y científicas en la isla de Corocoro, para «reafirmar la soberanía de la fachada Atlántica».

«Necesitamos una convocatoria nacional para hacer posible el consenso nacional, todo esto para definir un gran acuerdo nacional por el respeto y la defensa de la integridad territorial de Venezuela, es decir, llame a todos y cada uno de los factores que hacen vida en el país para reunificar a los venezolanos en torno a este tema de la defensa en la soberanía nacional», indicó Ecarri, en una entrevista para el programa Análisis Situacional, dirigido por el analista Oscar Schemel.

En su mensaje, el dirigente hizo un llamado al jefe de la Narcotiranía, para que «se ponga los pantalones en esta disputa y convoque al consenso nacional que permita lograr un acuerdo en defensa de la integridad territorial de Venezuela».

Por ello, planteó a Maduro «la creación de inmediato de una base militar y científica en la isla de Corocoro para reafirmar nuestra soberanía sobre la fachada Atlántica venezolana, incluyendo reforzar la base militar de Anacoco. Con esto se trata de reafirmar nuestra soberanía sobre territorio nacional», indicó.

También, pidió que el canciller del narco régimen venezolano sea enviado a las Naciones Unidas (ONU) para que «rechace de manera contundente las terribles declaraciones del presidente de Guyana el día de ayer».

María Corina alerta que actividades relacionadas con primarias «están en ruta crítica»

Caracas. – María Corina Machado, candidata a las primarias opositoras, advirtió que todas las actividades relacionadas con estos comicios a celebrarse en octubre están en «ruta crítica» en este momento, debido a los intentos de saboteo por parte del narcorégimen.

Machado ofreció declaraciones al periodista Sergio Novelli este pasado lunes, en las cuales habló sobre las distracciones u obstáculos que confrontan las elecciones de oposición, pautadas para el 22 de octubre.

«Lo que buscan es que, frente a una iniciativa poderosa, que realmente fortalece las oportunidades que tenemos para desplazar realmente a la tiranía, nos desviemos, nos desconcentremos», alertó Machado.

En este sentido, la dirigente de Vente Venezuela advierte que «todas las actividades de cara a las primarias están en ruta crítica, todas».

Además, hizo un llamado a quienes están vinculados con la organización de este evento, para seleccionar al nuevo líder opositor y también candidato a las elecciones presidenciales, pars que no caigan en la desconcentración.

«Pido a los venezolanos que hagamos nuestro trabajo: miembros de mesas, testigos, coordinadores, movilizados. Son muchísimas las tareas que tenemos por delante. No caigamos en trampas. Concentrémonos. Lo mismo es con los venezolanos que estamos fuera», solicitó.

Un cuarto militar se suma a huelga de hambre a Ramo Verde

Caracas. – Un cuarto militar se sumó a la huelga de hambre iniciada el pasado fin de semana por tres oficiales detenidos en Ramo Verde.

En esta ocadión se trata del sargento primero del Ejército, Alberto Salas Piñango, quien este lunes se unió al capitán de Corbeta Carlos Macsotay, al Mayor Efrain Ricardo González y al teniente de navío Antonio Scola Lugo, quienes se encuentran también en protesta.

Según lo denunció en su cuenta de la red X la abogada Tamara Suju, el sargento reclama un «dolor irresistible que padece desde hace más de 1 mes, y que no ha sido atendido, a pesar de que ya tiene una Orden de Traslado. El oficial tiene fracturas producidas por las torturas que no han sido atendidas debidamente».

Cae recordar que Piñango es uno de los detenidos por el alzamiento de Cotiza, caso ocurrido en enero de 2019.

Además, los tres oficiales mencionados iniciaron la huelga de hambre tras cumplir cinco años ya tras las rejas sin haber sido sometidos siquiera a juicio.

En este sentido, fueron apresados de manera injusta, bajo un engaño que les tendió el actual ministro del interior del narcorégimen, Remigio Ceballos, quien los citó a una reunión, pero la finalidad era detenerlos porque supuestamente incitaban una rebelión militar.

Informe presentado ante la ONU denunció hostigamiento contra María Corina

Caracas. – El hostigamiento del narcorégimen contra la candidata a la primaria por Vente Venezuela, María Corina Machado, fue el ejemplo utilizado este lunes por la Misión Internacional Independiente para Venezuela, en el informe que presentó ante la ONU, como muestra del aumento de la represión selectiva.

El equipo de investigadores, dirigido por la abogada Marta Valiñas, presentó su cuarto informe, esta vez ante la Comisión de DDHH de la ONU, en el cual detalló que la violencia selectiva ha ido en aumento este año, sobre todo el escenario político.

En este sentido, expuso que un caso muy preocupante es el de María Corina Machado, quien ha sido inhabilitada por la Narcotiranía y no podrá participar en elecciones futuras, en caso de ser elegida para representar a quienes confrontan al régimen de Nicolás Maduro.

«En Venezuela se siguen cometiendo graves violaciones de los derechos humanos y estas violaciones no son hechos aislados, sino que reflejan una política de represión de la disidencia y oposición al Gobierno que continúa», alertó Valiñas.

Pero, también la Misión expuso otros casos muy relevantes, como la intervención judicial del Partido Comunista de Venezuela por el Tribunal Supremo de Justicia y la condena penal a 16 años de prisión a varios dirigentes sindicales por participar en protestas por reclamaciones laborales.

También, la jurista advirtió que «el mensaje parece ser claro: el Estado no está dispuesto a corregir violaciones del pasado y, por el contrario, sigue con su política de represión a pesar de lo que señalen los mecanismos internacionales de derechos humanos».

Cabe resaltar que el informe que se presentó se centra en abusos cometidos entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de julio de 2023, y documenta al menos 58 detenciones arbitrarias de líderes sindicales, defensores de derechos humanos, miembros de ONG, periodistas, miembros de partidos de oposición y otros críticos con el régimen de Nicolás Maduro.

Hablemos de los asesinos seriales en Venezuela

Por Antonio Semprun, coronel de la Guardia Nacional.

Entre las características que identifican a un asesino en serie están haber sido hijo ilegítimo o adoptado, sentir hostilidad por todo, matar para auto preservarse y entre las cuatro clasificaciónes que los enmarcan está la que lo lleva a estar orientado al poder y el control.

Con esto en mente, tengo que decir que Venezuela no solo será conocida por haber sido la victima de una organización criminal secuestrada por un resentido, sino también porque ese resentido le heredó el poder a un asesino serial.

Por ello, hay que actualizar la lista en la que aparecen famosos asesinos en serie como William Unek, Andréi Chikatilo, el carnicero de Rostov, Anatoli Onoprienko, la bestia de Ucrania, y agregar a Nicolás Maduro y su combo.

Son muchos quienes opinan que Venezuela está secuestrada por una organización criminal, pero nadie se ha detenido a pensar que, más que una organización criminal, el poder en Venezuela está en las manos ensangrentadas de un grupo de asesinos seriales.

Nicolás Maduro y su grupo no sólo son actores intelectuales del mayor éxodo conocido en la historia de América latina, son responsables además de las muertes que han sido ordenadas desde el poder refugiado en Miraflores, son responsables de las muertes qué ha ocasionado el éxodo en la travesía por el Darien, son responsables de los secuestros de los que han sido víctima los venezolanos a manos de los carteles mexicanos, son responsables de las muertes de venezolanos ahogados en las travesías del Río Grande en México, y pare usted de contar.

Ante esta dantesca realidad, los organismos internacionales creados para velar por el respeto a la vida y los derechos humanos son jarrones chinos ocupados por la demagogia, el populismo y la politiquería, donde desde la distancia en el confort de comodos sillones y aire acondicionado le dan una palmadita en la mano a la tiranía para que no se porte mal y la acción llega hasta un subido tono de voz desde un micrófono.

A esa acción de los organismos internacionales se debe adherir la complicidad de todo funcionario nacional que apañe la comisión de crímenes de lesa humanidad por aquello de que se considera cómplice la “Participación de una persona junto con otras en la comisión de un delito o colaboración en él sin tomar parte en su ejecución material”.

La tragedia que vive Venezuela y los venezolanos no sólo es producto del entorno arrodillado y servil a Nicolas Maduro, sino que también cómplices quienes desde la “oposición” le hacen el juego a la tiranía a cambio de la muerte, el abandono y el sufrimiento de los venezolanos para mantener el estatus quo.

En Venezuela, estos asesinos seriales no solo le quitan la vida a los venezolanos, tambien son responsables de cercenar su libertad y eliminar la democracia, ante la mirada indiferente de los organismos internacionales y de muchos de los que se presentan como opositores a la tiranía genocida.