Con vías obstruidas, calles anegadas y destrozos amaneció Miranda tras el torrencial

Caracas. – Con 24 vías obstruidas por derrumbes e inundadas, y con varios destrozos, incluyendo árboles caídos, amaneció el estado Miranda este martes, 25 de octubre, tras las fuertes precipitaciones ocurridas el pasado lunes. La situación fue crítica sobre todo en la carretera Panamericana, y en las poblaciones de San Antonio de Los Altos y Los Teques.

Varias urbanizaciones de los municipios Los Salias y Carrizal, quedaron bajo las aguas por el desborde de las quebradas Montaña Alta, Santa Isabel y La Veguita. Mientras, la avenida perimetral de San Antonio de Los Altos sufrió desbordamientos, especialmente por el rebase de los límites de la quebrada La Veguita.

En esa urbanización impactaron las imágenes de la corriente arrastrando vehículos. La emergencia se hizo viral en las redes sociales, y aunque no se reportaron heridos, los daños materiales son considerables.

Muchos locales debieron cerrar, y los centros comerciales fueron desalojados. El traslado vehicular fue imposible, y el paso peatonal por las calles menos.En muchas urbanizaciones, así como en la Panamericana, se reportaron árboles caídos.

Además, el desbordamiento del río Manare afectó zonas de Valles del Tuy y Ocumare del Tuy. En Higuerote se reportaron casas anegadas, porque las calles de esa zona costera de Miranda, quedaron convertidas en lagunas a causa del torrencial.

Se desplomaron 12 viviendas en el 23 de enero por las lluvias este #24Oct

Caracas. – Doce viviendas se vinieron abajo a causa de las lluvias, este lunes, 24 de octubre, en la calle La Ladera del sector El Mirador, parroquia 23 de enero de Caracas. El desplome de las estructuras ocurrió a eso de las 3:30 pm, y fue captado por vecinos de la zona con videos, que luego enviaron a las redes sociales.

Las grabaciones sobre los colapsos estructurales se hicieron virales en Twitter. No se reportaron heridos, debido a que los bomberos lograron desalojar los inmuebles a tiempo. Aparte de las 12 casas derribadas, hay otras 42 que se encuentran en riesgo.

El reporte de los bomberos del Distrito Capital precisó, que fueron desalojadas 162 personas, para un total de 42 familias. La causa sería la sobresaturación de agua que experimentó el terreno de ese sector, a causa de las precipitaciones ocurridas este lunes.

Reportaron desbordamiento de quebrada El Palmarito en El Castaño este #24Oct

Caracas. – Este lunes, 24 de octubre, habitantes del sector El Castaño (Aragua), reportaron un nuevo desbordamiento de la quebrada El Palmarito, justo una semana después del deslave que provocó estragos en esa zona.

En varias regiones del país llovió este lunes, entre horas del mediodía y la tarde. Una de ellas fue Aragua, y específicamente hacia la zona montañosa. A través de las redes sociales, los habitantes de El Castaño enviaron videos, que mostraban como las principales calles del sector se encontraban inundadas de nuevo.

La quebrada El Palmarito, una de las que causó problemas en el reciente deslave, aumentó su cauce otra vez y se desbordó. La comunidad entró en alerta nuevamente, y de inmediato reportaron el hecho a las autoridades.

Con vías obstruidas y cauces crecidos empezó la semana Mérida por las lluvias

Caracas. – Con cauces desbordados y vías derrumbadas, quedó Mérida tras sufrir fuertes precipitaciones este pasado fin de semana, a causa del paso de las ondas tropicales 45 y 46, que actualmente se encuentran en el país. Los municipios Libertador, Campo Elías, Antonio Pinto Salinas, Arzobispo Chacón, Guaraque y Rangel, han sido los más afectados en la entidad.

Las vías hacia Cuenca del Chama y Pueblo Nuevo se encuentran obstruidas por derrumbes, mientras que la carretera local 008, ha sido cerrada preventivamente. De hecho, en Pueblo Nuevo los vecinos están clamando por auxilio urgente, ya que quedaron completamente incomunicados.

La quebrada Las Mejías, y los ríos La Portuguesa y Montalbán, aumentaron su caudal de manera alarmante, por lo cual los organismos de seguridad y grupos de rescate, se mantiene chequeándolos desde este pasado domingo.

En el sector La Pedregosa Protección Civil debió desalojar varias familias que estaban en riesgo, debido a los derrumbes de, por lo menos dos estructuras, a causa de las crecidas. Mientras, en Arzobispo Chacón han enfrentado problemas por deslizamientos en varias carreteras.

Advierten que onda tropical 47 generará más lluvias que sus antecesoras

Caracas. – La proximidad de la onda tropical 47, la cual se espera llegue al país en los próximos días, ha puesto en alerta a los organismos de rescate y autoridades en general. A diferencia de la onda 46, que se encuentra actualmente en territorio nacional, de la 47 esperan que genere muchas más precipitaciones.

Los seguimientos que le hacen agencias internacionales, indican que presenta mucha más intensidad que su antecesora, por lo que podría causas muchos más problemas de los esperados.

Los análisis coinciden que es probable que esta onda esté generando diferentes condiciones atmosféricas, a las cuales se les debe prestar mayor atención. La actual onda generó torrenciales entre miércoles y jueves de esta semana, pero su intensidad ha disminuido en los últimos dos días.

Sin embargo, los servicios meteorológicos internacionales alertan que la 47 presenta más nubosidad, la cual podría incrementarse a medida que se acerque más. No obstante, a pesar de que está muy cerca, aún no precisan el día exacto en el cual la onda tropical ingresará a Venezuela.

Contabilizan más de 140 viviendas afectadas por deslave en El Castaño

Caracas. – Más de 140 viviendas afectadas, es la cifra que maneja Protección Civil (PC) en cuanto a los daños por el desbordamiento de la quebrada Palmarito en la urbanización El Castaño en Aragua.

Según los datos de PC, 100 de los inmuebles presentaron daños parciales, mientras que los 40 restantes presentaron sufrieron pérdida total. La corriente arrastró enormes rocas, las cuales impactaron contra las viviendas. También, el cauce penetró las estructuras, llevándose todo (muebles, enseres, ropa, alimentos…) a su paso.

El organismo de rescate lleva, hasta este miércoles, más de 300 evacuaciones vía terrestre, 30 aéreas y 12 médicas aéreas también. También se logró la evacuación de 196 alumnos de la Escuela Aeronáutica, situada en la zona.

Onda tropical 45 provocará más lluvias en los próximos días

Caracas. – Más lluvias a nivel nacional, entre la noche de este martes y el transcurso de mañana miércoles, pronostica el INAMEH (Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología), debido al reforzamiento por vaguada y la entrada de la onda tropical 45 al país.

El organismo informó que para este miércoles, vaticinan áreas nubladas con lluvias y actividad eléctrica, en Zulia, Los Andes, Llanos Occidentales, Guárico , Anzoátegui, Miranda y este de Falcón.

Mientras, a partir de la tarde, se esperan precipitaciones de intensidad variable y actividad eléctrica, en gran parte del territorio nacional; siendo más intensas y frecuentes en zonas del Zulia, los Andes, Centro Occidente, Llanos Occidentales y Centrales, Centro Norte Costero, Bolívar y Amazonas.

El organismo recomendó a las zonas que han sufrido efectos de las lluvias recientes, como por ejemplo Aragua, tomar las medidas de prevención pertinentes, ya que esperan más torrenciales de intensidad significativa.

Organismos evacúan por vía aérea a sobrevivientes de tragedia en El Castaño

Caracas. – Por vía aérea los organismos de rescate y policiales, están efectuando la evacuación de los sobrevivientes al deslave ocurrido en el sector El Castaño, estado Aragua.

En un video difundido por las redes sociales, se observa como un helicóptero de la Policía de Aragua ejecuta una peligrosa maniobra, al posarse sobre una vivienda para que una señora, que se encontraba atrapada en una casa, pudiera abordarlo tras ser rescatada, para salir de la zona.

Muchas casas quedaron totalmente tapiadas, al igual como ocurrió en la tragedia del estado Vargas en 1999. Enormes rocas, arrastradas por la corriente, quedaron atravesadas en las calles de la urbanización El Castaño, pero también fueron a parar dentro de los inmuebles.

El número de casas afectadas asciende a 50, según los últimos reportes de las autoridades que actúan en la zona. El monto total de los daños no ha sido precisado, pero en redes sociales señalan que debe tratarse de una cifra muy alta. A la pérdida de inmuebles, se suma la de numerosos vehículos arrastrados por la corriente, y otros que quedaron hundidos en el lodo.

Uno de los videos, enviado por grupos de WhatsApp y también en algunas plataformas digitales, muestra el momento en el que un hombre logra bajarse de la camioneta que conduce, justo en el momento en el cual la fuerza del cauce se lleva al vehículo.

Más lluvias desde el jueves hasta el domingo por onda tropical 43

Caracas. – Más lluvias para los próximos cuatro días, y a partir de mañana jueves, se esperan a nivel nacional, de acuerdo con el pronóstico del meteorólogo Luis Vargas.

Las precipitaciones son consecuencia del paso de la onda tropical 43, fenómeno que atraviesa el país de oriente a occidente, y que para hoy miércoles, 12 de octubre, se encontraba en el centro del territorio nacional.

En su cuenta de Twitter, el especialista indicó que mañana se producirán lluvias y chubascos en Zulia, Centro Occidente, Andes, Llanos Occidentales, Centro Norte y región Guayana. En Nororiente y el norte de los Llanos Centrales habrá lluvias aisladas.

Para el viernes, los principales acumulados pluviométricos estarán en el occidente del país, Centro Norte, región Guayana y Monagas. En cambio, al norte de Anzoátegui, sur de Guárico y norte de Cojedes, serán aislados.

Mientras, para el sábado se vaticinan precipitaciones aisladas en la franja norte del país, los Andes, Llanos Occidentales y sur del territorio nacional. Lluvias y chubascos en Zulia.

Finalmente, Vargas adelanta que el domingo las lluvias serán de moderadas a fuertes en partes de Zulia, los Andes, Llanos Occidentales, Centro Norte y región Guayana. En Centro Occidente, Nororiente y los Llanos Centrales serán aisladas.

Desbordamiento de dos ríos causaron derrumbes e inundaciones en Choroní este #09Oct

Caracas. – Otra zona más del estado Aragua, se encuentra fuertemente afectada por las lluvias. Se trata de la población Choroní, donde el desbordamiento de los ríos Tiripe y Choroní, provocó estragos.

El pueblo principal de la zona se encuentra en estos momentos incomunicado, ya que la carretera principal se encuentra obstruida, por un deslizamiento ocurrido este domingo, 09 de octubre, a la altura del kilómetro 11.

La zona se encuentra completamente inundada, ya que ambos cauces se excedieron del límite, anegando viviendas, negocios y calles. La situación también afectó el suministro de energía eléctrica. Los habitantes no han tenido suministro eléctrico, desde la madrugada de hoy.

Aunque no hay todavía reportes de heridos o colapsos estructurales, se sabe que los lugareños están concentrados en poner a resguardo sus bienes y víveres, ya que la corriente entró en las casas y locales, arrasando con todo. Mientras, no se puede entrar ni salir del pueblo, debido al derrumbe en la carretera.