Mérida colapsó este por la escasez de gasolina

Caracas. – De acuerdo con reportes en las redes sociales, difundidos este miércoles, los habitantes del estado Mérida amanecieron prácticamente inmovilizados, debido a la falta de gasolina.

Varios videos publicados, principalmente por la red X, muestran las enormes colas en las estaciones de servicio, que se extienden por las principales de la capital de esa entidad y también en varios municipios.

Una de las denuncias fue realizada por el internacionalista Gustavo Azócar, quien alertó: «MÉRIDA SIN GASOLINA: la ciudad de los caballeros amaneció hoy miércoles 15 de noviembre convertida en un caos…!!! No hay combustible».

Asimismo, señala que hay pocas estaciones de servicio funcionando, y para colmo, estas le dan preferencia a los clientes «VIP», quienes pueden pagar en divisas para saltarse las enormes colas.

Las denuncias también advierten que la escasez de combustible afectó enormemente al transporte público, lo cual hizo que muchos merideños no pudieran cumplir con sus rutinas, bien sea de trabajo o estudios.

También, la contingencia le pasó factura a los productores agrícolas, quienes llevan días sin poder movilizar sus mercancías a los mercados por no poder llenar los tanques de los transportes.

Se registran dos ataques con granadas y tres funcionarios heridos en Caracas

Caracas. – Dos ataques con artefactos explosivos, con el resultado de tres funcionarios policiales heridos, se registraron en Caracas durante la noche de este pasado martes.

Un primer incidente se registró aproximadamente a las 8.00 pm, debajo del elevado de Palo Verde (Miranda), cuando desconocidos lanzaron una granada en las adyacencias de un módulo de Polisucre.

El incidente no reportó heridos afortunadamente, pero si provocó una fuerte movilización policial en la zona hasta altas horas de la madrugada.

Luego, a las 10:00 pm, otra granada fue arrojada al interior del Centro de Garantías del Detenido, instalación de la PNB ubicada en San Agustín (municipio Libertador).

Según lo indicó el periodista Román Camacho, a través de su cuenta en Twitter, tres funcionarios resultaron heridos por las esquirlas.

Al lugar se trasladaron de manera urgente funcionarios de Paramédicos Vías Rápidas, Bomberos de Distrito Capital y comisiones de la PNB, las cuales auxiliaron a los efectivos lesionados.

Hasta los momentos se desconoce qué banda delictiva podría estar tras estos atentados. Una versión indica que podrían ser ataques relacionados con el motín ocurrido en el centro de detenciones de la PNB en Boleíta, el cual tuvo lugar el mismo martes en la tarde.

Otra versión señala que podría ser obra del Wuileixis y su banda, quienes operan generalmente en Petare. No obstante, ninguno de estos datos ha sido confirmado.

En Mérida ahora asignan gasolina subsidiada a través de un sorteo

Caracas. – Por medio de un sorteo con un bolillero, y desde la sede central de la Policía Estadal de Mérida, es que el gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán, decide cuáles serán las gasolineras que surtirán combustible a precio subsidiado.

La medida se aplica desde el pasado 29 de mayo, y según los reportes revelados por los propios merideños, este nuevo sorteo solo ha contribuido a generar un caos en la ciudad.

El propio Guzmán ha difundido en las redes sociales, imágenes de como se realiza el proceso de selección de números, el cual va siendo registrado de forma digital y posteriormente, publicado en la plataforma Instagram para el conocimiento de los merideños.

La cuenta en Instagram, en la cual se revelan cuáles son las gasolineras elegidas es @estadomayordecombustiblemerida.

Lo cierto es que, mientras las autoridades realizan el sorteo los ciudadanos viven el caos que esto genera en las calles de la ciudad.

El lunes 29 de mayo, primer día de la implementación del sistema, usuarios ubicados en la E/S Los Próceres, en el municipio Libertador, denunciaron incidentes desde tempranas horas con vendedores de cupo que reservaban puestos en la cola a cambio de dólares en efectivo.

También, en la estación de servicio Bella Vista, ubicada en La Vuelta de Lola en el municipio de Libertador, se registró un accidente vehicular el 31 de mayo.

Esto ocurrió luego de conocerse las placas asignadas, cuando autos estacionados en fila desde el día anterior debían salir del lugar tratando de llegar a tiempo a la estación correspondiente en Avenida Las Américas.

Los trabajadores de las gasolineras confirman, que en ninguna de las estaciones ha desaparecido la cola y la confusión entre los usuarios es evidente.

“Muchos se preguntan por qué solo dos números por estación o por qué se repiten, otros no saben que tienen que traer un QR y pierden el tiempo”, dijo uno de los empleados, que prefirió no ser identificado.

Familia muere tapiada tras derrumbe causado por lluvias en Mérida

Caracas. – Los tres integrantes de una familia merideña (padre, madre e hijo), fallecieron tapiados durante la noche de este pasado martes, al registrarse un deslizamiento de tierra en el sector San Benito, páramo de Guaraque, Local 003, a causa de las fuertes lluvias en esa entidad.

Los cuerpos fueron localizados durante la mañana de hoy, 31 de mayo, por efectivos de Protección Civil cuando removían los escombros que dejó la ladera de una montaña, la cual se vino abajo.

El derrumbe se produjo justamente cuando el hombre circulaba en una moto, junto a su mujer e hijo, en pleno torrencial.

Se conoció que se trataba de un humilde agricultor, quien residía junto con su familia en el sector La Amapora, parroquia Río Negro.

Debido a las fuertes precipitaciones, parte de la montaña cedió y les cayó encima cuando circulaban por el lugar.Comisiones de Protección Civil, Cicpc, policía estadal, Cuerpo de Bomberos y brigadas de rescate se trasladaron al sitio para recuperar los cadáveres.

Cabe mencionar que, debido al derrumbe, el paso por carretera entre Tovar y Guaraque quedó suspendido.

Mérida: trabajadores de educación y salud tomaron las calles este #20May

Caracas. – Los docentes y representantes del sector salud en Mérida, lejos de bajar la guardia este sábado, 20 de mayo, salieron a protestar en las calles de esa entidad, reclamando mejores salarios y condiciones de trabajo en general para toda la administración pública.

Los trabajadores, tanto del sector educación como de los hospitales merideños, salieron a marchar en el municipio Tovar del estado.

Con pancartas en mano, y gritando consignas para exigir reivindicaciones laborales acordes a la crisis económica del país, más de un centenar de profesores, enfermeras, médicos y maestros, desfilaron por las calles de Tovar.

Un piquete de la GNB trató de obstruir el avance, pero la situación no afectó a la protesta, ni tampoco pasó a mayores.

Esta fue la segunda manifestación de ambos gremios, en ese municipio de Mérida en la semana. El pasado miércoles 17 de mayo, recorrieron las calles de la ciudad para exigir lo mismo.

Docentes de Mérida cacerolearon frente a la Zona Educativa

Caracas. – En Mérida los educadores salieron nuevamente a protestas, este miércoles, 17 de mayo. Esta vez realizaron un cacerolazo frente a la Zona Educativa de esa entidad, para exigir salarios justos.

Los trabajadores señalaron que la manifestación busca visibilizar su problemática con el bajo salario que devengan y que no les permite vivir dignamente.

La protesta fue convocada por la convocatoria de la Intergremial Sindical del estado Mérida, sindicato que desarrolla jornadas semanales de manifestaciones, por la mejora en las condiciones laborales y a nivel general, de maestros y profesores.

Desde el mes de enero, los docentes de todos los niveles realizan al menos dos jornadas semanales de protesta, para visibilizar la precariedad en la que deben sobrevivir.

“Desde el municipio Tovar el magisterio educacional sigue sumando las acciones sindicales en reivindicación de nuestros justos reclamos”, dijo una de las voceras de la concentración de este miércoles.

Asimismo, los integrantes del gremio docente en esa región, aseguraron que continuarán con las acciones de calle hasta que sus peticiones sean atendidas.

Vientos huracanados y lluvias dejaron sin techos a más de 30 casas en Mérida

Caracas. – A causa de las fuertes precipitaciones y vientos huracanados, más de 30 viviendas del sector 4 de febrero en Santa Elena de Arenales, municipio Obispo Ramos de Lora en Mérida, se vieron afectadas.

Las casas perdieron sus techos a consecuencia de los fuertes vientos, dejando a las familias prácticamente a la intemperie.

También, el fuerte torrencial angustió a los residentes, quienes recordaron los problemas que debieron afrontar el año pasado, por culpa de las precipitaciones.

Las autoridades locales informaron, que realizaron un censo de las familias perjudicadas en el sector 4 de febrero, mientras desplegaban los equipos para atender las necesidades de las personas, así como de las pérdidas materiales ocurridas en las viviendas.

Los reportes indican que los inmuebles en su mayoría, perdieron parte de las estructuras de los techos de acerolit y zinc.

María Corina inició su campaña con visita a Mérida

Caracas. – Con un recorrido por Mérida, inició María Corina Machado su campaña para las primarias de la «oposición», las cuales se celebrarán el 22 de octubre de este año.

Diversas zonas del estado andino, como Santa Cruz de Mora y Arapuey, lucieron atestados de gente que se apostó en las calles para recibir a la líder de Vente Venezuela.

Machado dio un discurso, para animar a los merideños a votar en octubre, y también, para apoyar su causa.

“Esta es una ruta de mucho trabajo; esto no es soplar y hacer botellas. No estamos en una dinámica electoral de pitos y cancioncitas, como si aquí no hubiera una tiranía y una crisis humanitaria. Es duro lo que viene y exige organización y trabajo, pero van a ver de lo que somos capaces de hacer”, aseguró.

También, reiteró el derecho de los venezolanos en el exterior para participar en este proceso, así como a no contar con el CNE para contar los votos.

«Los venezolanos que están afuera están pidiendo votar. ¿Por qué negarles ese derecho? La gente dice ´yo quiero contar mi voto manualmente porque no confío en ese CNE´ ¿Por qué negarles ese derecho? Estamos a tiempo ¿Qué tenemos qué hacer para que la Comisión Nacional de Primarias escuche a la gente?», dijo al respecto.

Machado lanzó una consigna, con la cual espera lograr una mayoría abrumadora en primarias: «Que se preparen porque el 22 de octubre vamos a ser millones con un solo propósito: libertad».

También se conoció, que para finales de este mes tiene pensado visitar al estado Bolívar, lo cual será los próximos 29, 30 y 31 de marzo, cuando recorrerá diversos sectores de Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar.

Dos fallecidos y daños estructurales se registran en cuatro estados por fuertes lluvias

Caracas. – Inundaciones, derrumbes de infraestructuras y hasta dos fallecidos se han registrado en cuatro estados (Lara, Yaracuy, Mérida y Táchira), a causa de las fuertes lluvias registradas durante el pasado fin de semana en esas regiones.

Una de las muertes se produjo en Mérida, y se trató de un joven de 18 años, identificado como Jhony Guillén, quien falleció en el municipio Sucre, luego de ser arrastrado por una quebrada en el momento en el que se desplazaba en su moto.

En esa entidad, a decir de varios reportes de medios de comunicación, las lluvias provocaron el aumento del caudal de algunas quebradas y ríos, entre ellos el Mucujún (desbordado), la Roja, Mucujepe, La Blanca y Guayabones.

Mientras, en el estado Lara, usuarios de redes sociales denunciaron varias afectaciones como la crecida de la cascada El Arzobispo, en el sector Humocaro Alto.

También reportaron el derrumbe de parte de la estructura de la Distribuidora El Nazareno, una venta de muebles ubicada en la calle 28 con carreras 21 y 22 de Barquisimeto.

El otro deceso ocurrió en Táchira, y se trató de un ciudadano identificado como Dioney Arellano, de 35 años, quien intentó cruzar en moto una batea donde pasa la quebrada San Juana, en el municipio Ayacucho. El cauce aumentó arrastrándolo.

Alrededor de cuatro horas después, bomberos hallaron el cuerpo aguas abajo.Los organismos de seguridad y rescate continúan desplegados en esas cuatro regiones, ya que se espera que continúen las precipitaciones.

Fuertes lluvias generan alertas en Mérida y Barquisimeto por crecidas de cauces

Caracas. – Crecidas de caudales y amenazas de desbordamientos de ríos, alertan habitantes de Mérida y Barquisimeto, a causa de las fuertes precipitaciones registradas en las últimas 48 horas.

En Mérida, los pobladores de varias zonas denuncian haber tenido lluvias durante 20 horas continuas, desde este pasado sábado.

Pobladores de la zona de montaña alta indicaron que en horas de la tarde cayó un torrencial aguacero en el municipio Francisco de Miranda y ocasionó la crecida de los ríos San Antonio y Río Bobo.

La situación es similar en los municipios Junín, Bolívar y Ureña, así como en los sectores Táriba, Las Vegas, San Rafael, y otras poblaciones del municipio Cárdenas.

Este pasado sábado se reportó la muerte de un joven en el municipio Sucre, al ser arrastrado por una quebrada cuando intentaba cruzarla en moto.

Mientras, en Barquisimeto (Lara), la gente reportó a través de la red Twitter, la crecida de la quebrada Dren X, en la comunidad Las Bastidas, al oeste de la capital larense.

Pero, en el sector Cerritos Blancos, también al oeste de Barquisimeto, alertaron sobre la inundación de la vereda 14 con calles 2 y 3, por la crecida de un cauce en esa zona.

Las autoridades locales informaron, que tanto en Cerritos Blancos como en la comunidad Jacinto Lara, han debido aplicar desalojos preventivos por casos de anegaciones en viviendas.

Tanto los bomberos como Protección Civil se mantienen desplegado en Barquisimeto y en otras zonas de Lara, ante la posibilidad que continúen las precipitaciones.