Tildan de traidores a políticos de UNT por reconocer a Maduro y avalar elecciones ilegítimas

Caracas. – Dos dirigentes políticos del partido UNT dirigido por Manuel Rosales, Iraida Villasmil y Gustavo Fernández, son señalados como «alacranes» y traidores, luego de sus pronunciamientos sobre reconocer al tirano Nicolás Maduro como presidente, y aceptar participar en las elecciones regionales ilegítimas que el narcochavismo pretende realizar este año.

Los señalamientos contra ambos han sido contundentes en las redes sociales, catalogándolos como colaboradores del narcorégimen al pretender obviar los resultados del pasado 28 de julio, que dieron un clara y avasallante victoria a Edmundo González Urrutia ante el genocida Maduro.

Cabe destacar que, aparte de pertenecer a la misma tolda política, ejercen sus funciones en el estado Zulia, entidad precisamente gobernada por Rosales. Villasmil, presidente del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), reconoció el pasado jueves «la autoridad» de Maduro.

«Yo reconozco la autoridad que está sentada en Miraflores y que fue juramentada por el mismo Poder Legislativo Nacional», dijo la legisladora.

Mientras, Fernández, quien es alcalde del municipio San Francisco, anunció este viernes en rueda de prensa que no apoyará los nuevos llamados a la abstención electoral y que junto a Manuel Rosales defenderá los espacios políticos en el Zulia.

Su respuesta fue una clara advertencia a los llamados de María Corina Machado a desconocer cualquier llamado electoral que haga la tiranía chavista para unas elecciones regionales, con la finalidad de «pasar la página» y olvidar lo ocurrido en julio de 2024, lo cual generó rechazo en la población.

Mientras, sobre Fernández también recaen varias condenas, como esta:

Las acusaciones de traición contra ambos dirigentes de UNT abundan en las redes en estos últimos días: «Los traidores al pueblo venezolano, que expresó su voluntad el 28J, son encabezados, como siempre, por Manuel Rosales y su camarilla de delincuentes y corruptos, entre ellos Iraida Villasmil, presidente del Consejo Regional Legislativo del Zulia, y Gustavo Fernández, alcalde de San Francisco del Zulia. Todos son cómplices del régimen golpista y, como tal, son golpistas contra la soberanía popular».

Andrés Velásquez: Manuel Rosales representa la abstención, no anima a votar

Caracas. – A juicio del dirigente de la Causa R, Andrés Velásquez, Manuel Rosales es un candidato que «representa la abstención», debido a que no anima a los votantes venezolanos a participar en las elecciones presidenciales.

En una rueda de prensa que ofreció este lunes desde Guayana, Velásquez aseveró que Rosales es uno de los 13 candidatos a la presidencia de Venezuela, quien «no anima a votar», porque en lugar de animar a la participación, genera desánimo en la población.

«Eso está muy claro para nosotros», señaló. Así, enfatiza en el compromiso que Rosales había adquirido de entregar la tarjeta y la candidatura una vez se haya escogido al candidato, asegurando que no está cumpliendo con lo prometido.

«Manuel Rosales tiene que cumplir con su compromiso, cuando se escoja la candidatura, de entregar la tarjeta y la candidatura tal como lo ofreció, con lacito y todo», dijo.

Rosales prometió entregar su candidatura presidencial, a un representante unitario que fuera designado por la Plataforma Unitaria. «Yo espero que eso ocurra de verdad, verdad», manifestó el dirigente de Causa R.

Por ofrecer votar «encantado de la vida» a Rosales, Requesens fue «despedazado» en redes

Caracas. – Juan Requesens, expreso político y exdiputado por Primero Justicia en la ya ilegitima AN de 2015, recibió una «paliza» en las redes sociales por haber afirmado que votaría por Manuel Rosales en unas elecciones presidenciales «encantado de la vida».

Requesens ofreció dos entrevistas este pasado fin de semana, una de ellas con el periodista conectado al chavismo, Vladimir Villegas, donde abordó diversos temas relacionados con la situación política en Venezuela.

En sus declaraciones, por ejemplo, aseguró que María Corina Machado debería tomar las decisiones en conjunto con la Plataforma Unitaria y no de manera unilateral, como aparentemente lo está haciendo.

Sin embargo, a pesar de manifestar su apoyo hacia Machado, e insistir que se debe presionar para lograr su candidatura, también dijo que votaría por cualquier candidato nombrado en su lugar por la Plataforma.

En este marco, señaló que el respaldo sería mejor si se tratara de Rosales, por quien votaría «encantado de la vida», en caso que lo designen candidato unitario.

Igualmente, dijo en otra entrevista que no considera al dirigente zuliano un «alacrán», debido a que forma parte de la citada Plataforma.

Requesens generó polémica por esta declaración, debido a que Rosales es considerado como un «traidor» y refleja un alto rechazo de la población, tal como lo demuestra la última encuesta de Meganálisis.

Un usuario a una de las múltiples publicaciones que se hicieron con el mensaje de Requesens, respondió.

Otro mensaje contundente fue este:

Un usuario en «X» acusó al joven exdiputado de sufrir síndrome de Estocolmo:

También fue acusado de complicidad con el narcorégimen por sus respuestas:

Encuentro entre María Corina y Rosales continúa pendiente

Caracas. – La posible reunión entre María Corina Machado y Manuel Rosales, que no logró concretarse este fin de semana, sigue en agenda.

Mientras que el vocero de la Plataforma Unitaria, Omar Barboza, asegura que el encuentro está acordado, el partido UNT asegura que su presidente, Rosales, no ha recibido aún una invitación formal.

Barborza aseguró este lunes que la reunión se dará en cualquier momento de esta semana, aunque aclaró que no está previsto contar con la presencia de todos los integrantes de la Plataforma.

«En la Plataforma Unitaria, se aprobó hace tres semanas una reunión entre María Corina Machado y Manuel Rosales, que se ha estado tratando de que se concrete, luego surgió otra propuesta que no ha sido acordada, que esta sea junto con la Plataforma…, eso ha generado una serie de opiniones y cruces de interpretaciones, que no se justifican», declaró Barboza al canal VPITV.

Mientras, UNT aclaró en sus redes sociales que el «candidato» Rosales no ha sido invitado formalmente al encuentro. En un comunicado difundido por las plataformas digitales, aclaró:

«En ningún momento nuestro presidente Manuel Rosales Guerrero ha recibido invitación formal alguna. Tampoco ha ocurrido con miembros de nuestra Dirección Nacional. Solo conocemos versiones ventiladas a través de las redes sociales».

Sin embargo, asevera que Rosales está dispuesto a encontrarse con Machado, e igualmente con la Plataforma Unitaria.

No obstante, el medio Tal Cual señaló que el encuentro no se dio debido a las exigencias que habría planteado María Corina para la reunión.

Supuestamente, no hubo consenso sobre la forma: Machado deseaba reunirse con Rosales y los demás miembros de la Plataforma Unitaria, mientras que él deseaba reunirse a solas con la dirigente.

María Corina y Manuel Rosales podrían reunirse nuevamente este fin de semana

Caracas. – El editor del medio Tal Cual, Víctor Amaya, reveló que se estaría preparando una segunda reunión entre María Corina Machado y Manuel Rosales, con el fin de hablar sobre el tema de la candidatura única para este fin de semana.

En sus redes sociales, y también en el medio digital, Amaya publicó mensajes y un artículo, sobre este posible encuentro. Indicó que solo se espera por la confirmación  de Rosales, sobre si asistirá o no al mismo.

Indicó que hay expectativas al respecto, sin embargo, Amaya acotó que algunos de los involucrados en estas negociaciones admiten que aún hay falta de confianza.

Se espera que integrantes de la Plataforma Unitaria tomen parte en esta reunión, la cual sería la segunda entre Rosales y María Corina, a fin de llegar a un posible acuerdo sobre decidir un candidato único.

«Expectativa por reunión entre María Corina Machado, Manuel Rosales y la Plataforma Unitaria este fin de semana. Se espera confirmación del gobernador. La oposición avanza en la búsqueda de consensos, a pesar de que varios de sus actores admiten que hay un problema de desconfianza», publicó Amaya en «X».

Maduro pidió a Manuel Rosales no retirarse de la contienda electoral

Caracas. – El genocida dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al dirigente del partido UNT, Manuel Rosales, no abandonar la contienda electoral del próximo 28 de julio, ya que espera enfrentarlo en esas elecciones presidenciales.

El mensaje lo envía en respuesta a lo anunciado recientemente por Rosales, quien prometió renunciar a su candidatura si no logra consenso sobre su propuesta en el seno de la Plataforma Unitaria.

Durante la transmisión de su programa Con Maduro+ de este pasado lunes, el líder de la Narcotiranía retó al actual gobernador zuliano, al indicar: «Del Zulia para el mundo: Manuel. No te retiréis, Manuel, te espero el 28 de julio, no te retiréis”.

Igualmente, aprovechó la ocasión para decir que no es su responsabilidad el número de candidatos que se postularon a las elecciones presidenciales. “Dicen que yo impuse a los candidatos de la oposición”, expresó.

Por ello, cuestionó al gobierno de Estados Unidos y a la Unión Europea cuál era su responsabilidad en el tema: “Yo asumo mis culpas, las que me toquen, pero lo cierto es que ustedes tienen 12 candidatos y nosotros tenemos 1 solo candidato», dijo Maduro.

Rumoran posible reunión entre María Corina y Manuel Rosales

Caracas. – Se espacula que una posible reunión entre María Corina Machado y Manuel Rosales, a petición de Omar Barboza, pudo darse este miércoles, 03 de abril, según el portal Polianalítica, lo cual hasta el momento no está confirmado.

En sus rede sociales, principalmente en «X», el portal indicó que Barboza habría propuesto un nuevo encuentro entre ambos dirigentes, a fin de negociar una candidatura unitaria.

Igualmente, asegura que estaría «por sellarse acuerdo en la Plataforma Unitaria».

«Confirmado: Hay negociaciones. Por intermediación de Omar Barboza hoy se dará una reunión entre María Corina Machado y Manuel Rosales. Por sellarse acuerdo en la Plataforma Unitaria», indicó la publicación de Polianalítica.

No obstante, ninguna de las partes involucradas ha confirmado o negado la reunión.

También, es de destacar que la mayoría de los internautas en la red «X», que reaccionaron a esta información, le restaron credibilidad totalmente.

De hecho, el politólogo Nicmer Evans, quien estuvo vinculado al narcorégimen, aseguró en su cuenta de la misma plataforma que la información es falsa:

«Me informan fuentes directas, que esto es absolutamente FALSO. No está sucediendo. La fuente muestra su preocupación por el intento de imponer está matriz de opinión con base en informaciones falsas», señaló al respecto.

Desmienten respaldo de María Corina a Manuel Rosales a cambio de la vicepresidencia

Caracas. – El partido Vente Venezuela desmintió este martes que María Corina Machado haya pactado en apoyar a Manuel Rosales a cambio de obtener la vicepresidencia de la República, en caso de que este lograra ganar las elecciones presidenciales contra la dictadura.

La tolda azul envió un mensaje a través de sus redes sociales negando la información difundida este pasado lunes por varios portales noticiosos.

En un mensaje, el comando de campaña de Machado indicó: «En este comando, incluida María Corina Machado, seguimos enfocados en la inscripción de nuestra candidata Corina Yoris. Ella representa a la Unidad y el mandato de los venezolanos en la primaria».

Asimismo, el equipo recordó que todas las informaciones oficiales se transmitirán por los canales habituales.

También, la jefa de campaña de María Corina, Magalli Meda, envió un mensaje en la red social «X», negando el rumor de la posible negociación, y pidiendo a las webs noticiosas buscar solamente las fuentes oficiales.

Rosales dice estar dispuesto a ceder su puesto como candidato

Caracas. – Manuel Rosales, postulado como candidato presidencial «entre gallos y medianoche», aseguró este miércoles estar dispuesto a ceder su puesto, si la Plataforma Unitaria decide postular a otra figura en su lugar.

«Hay dos opciones y lo digo con el corazón en la mano, busquen una negociación, un candidato que pase las trabas y los obstáculos del gobierno, búsquenlo y yo le entrego la candidatura a quien quiera, ¡búsquenlo!, pero no difamen, no le hagan la guerra sucia al pueblo de Venezuela, no dejen sin salida al pueblo de Venezuela», dijo desde un mitin que encabezó en el Palacio de los Eventos de Maracaibo (Zulia).

En su discurso, aunque supuestamente se mostró dispuesto a consensuar una candidatura única, también defendió su decisión de inscribirse a última hora del plazo de postulaciones.

Así, aseguró haber llamado a cuatro personas (posiblemente dirigentes políticos), y para pedirles que «se inscribieran como candidatos y ninguno aceptó».

«Y transcurrían las horas, y yo me temía que nos fuéramos a quedar sin candidato y dejarle la cancha libre a Maduro», contó.

Asimismo, denunció que están gastando millones de dólares en una guerra sucia en su contra en las redes sociales, inventando que él es el candidato de Maduro.

«Dicen que si yo negocié con Maduro, ¿Negocié de qué? ¿Para quedarme como gobernador? Yo seré gobernador hasta que el Zulia decida que yo esté en la gobernación del estado», argumentó.

En este sentido, el ahora candidato por UNT aseguró que cada dardo envenenado o mentira que difunde contra un dirigente de la oposición o contra él está ayudando a Maduro por debajo de cuerda. «Eso es una altísima traición», advirtió.

Además, dijo que la tarjeta de UNT sigue al servicio de la coalición opositora, pero que si no se llega a un acuerdo sobre una candidatura unitaria, seguirá en la carrera para «convertirse en el próximo presidente de la República».

Rosales prometió liderar la «mayor rebelión de votos» y así lo crucificaron en redes

Caracas. – Una insistencia a votar «masivamente» el próximo 28 de julio, y la promesa de liderar la «mayor rebelión de votos en Venezuela», marcaron el primer mensaje de Manuel Rosales tras su sorpresiva inscripción como candidato presidencial.

Sus palabras no pasaron inadvertidas en las redes sociales, donde los internautas lo acribillaron hasta más no poder, calificándolo de «traidor» y «alacrán», entre otros insultos.

“No hay otra alternativa, solo es la ruta electoral (…) hoy comienza la transición en Venezuela. No es fácil, los desafíos, las circunstancias, le digo a los venezolano tenemos dos caminos, votar hará cambiar o no cambiar para que Venezuela siga cayéndose”, dijo Rosales, en el discurso que ofreció desde Caracas.

Igualmente, agregó: «Por eso estoy aquí, porque hay que votar (…) voy a encabezar la rebelión más grande de votos de Venezuela. No hay otra alternativa, solo es la ruta electoral (…) hoy comienza la transición en Venezuela…».

Además, sin mencionar a María Corina Machado, señaló lo siguiente: «No vengo a sustituir a nadie, no vengo a quitarle el liderazgo a nadie, no vengo a apartar a nadie, vengo con los brazos abiertos para reconstruir Venezuela».

Las arremetidas en las plataformas digitales, especialmente en «X» no tardaron:

Los internautas expresaron su desconfianza total: 

La misteriosa postulación de Rosales aún genera muchas dudas:

Los ataques en su contra fueron contundentes:

Muchos aseguraron que jamás votarán por Rosales, tal cual lo muestra este tuit: