La Casa Blanca aclara que Musk abandonará la Administración al completar «su increíble trabajo»

La Casa Blanca ha tachado de «basura» las informaciones recientemente publicadas sobre una posible salida de Elon Musk de la Administración Donald Trump y ha matizado que el empresario abandonará el cargo una vez «complete su increíble trabajo» en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés).

«Esta ‘primicia’ es basura. Elon Musk y el presidente Trump han declarado públicamente que Elon dejará el servicio público como empleado especial del Gobierno cuando complete su increíble trabajo en DOGE», ha aseverado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en su perfil oficial en la red social X.

Cabe señalar que estas declaraciones de Leavitt se producen en un momento en que han aumentado las publicaciones en medios estadounidenses sobre la posible salida de Musk de la Administración, un extremo en cierto modo reconocido por el propio presidente Trump esta misma semana, pues ha señalado que Musk deberá volver a ejercer su faceta empresarial.

«Sabes, en cierto momento, creo que terminará. Habrá un punto en el que los secretarios podrán hacer este trabajo y hacerlo muy, ya sabes, como decimos, con el bisturí, y eso es lo que queremos», declaró Trump el pasado lunes al ser preguntado sobre si DOGE seguirá en marcha en ausencia de Musk.

Este organismo, liderado por Musk, ha estado rodeado de polémica desde que dio comienzo el segundo mandato de Trump por sus rápidos esfuerzos por despedir a decenas de miles de funcionarios o el desmantelamiento de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID).

Musk vende X a su empresa de inteligencia artificial xAI

Elon Musk ha anunciado este viernes que ha vendido su plataforma de redes sociales X, antes conocida como Twitter, a la compañía de inteligencia artificial (IA) también de su propiedad xAI.

El valor total de las acciones de la transacción se ha situado en USD$ 45.000 millones, incluidos USD$ 12.000 millones en deuda, ha informado el propio Musk en una publicación en su cuenta en X.

Por separado, «la combinación valora xAI en USD$ 80.000 millones y X en USD$ 33.000 millones», ha matizado el magnate, subrayando que su «combinación liberará un inmenso potencial al combinar la capacidad y la experiencia avanzadas en IA de xAI con el alcance masivo de X».

«Los futuros de xAI y X están entrelazados. Hoy damos oficialmente el paso de combinar datos, modelos, computación, distribución y talento», ha celebrado, al tiempo que ha asegurado que «la compañía fusionada ofrecerá experiencias más inteligentes y significativas a miles de millones de personas, manteniéndose fiel a (su) misión principal de buscar la verdad y promover el conocimiento».

«La compañía combinada ofrecerá experiencias más inteligentes y significativas a miles de millones de personas, manteniéndose fiel a nuestra misión principal de buscar la verdad y hacer avanzar el conocimiento», dijo Musk.

El propietario de X ha enfatizado que la nueva entidad «acelerará activamente el progreso humano», sin limitarse a ser un mero reflejo del mundo. Esta transacción agiliza la interacción entre la red social y xAI, que ha utilizado información obtenida de X para alimentar y mejorar su chatbot.

Cabe recordar que el consejero delegado de Tesla y SpaceX completó a finales de octubre de 2022 la compra de la antigua Twitter por un valor de USD$ 44.000 millones, procediendo inmediatamente después de la adquisición al despido de sus principales directivos, renegociando contratos y cerrando oficinas.

En el último año, Musk ha incorporado a la red social el servicio de Grok, un modelo de inteligencia artificial que impulsa el ‘chatbot’ del mismo nombre, desarrollado por xAI y entrenado en buena parte con mensajes de usuarios de X.

La ‘startup’ xAI compite con empresas de inteligencia artificial como OpenAI, la desarrolladora de ChatGPT, de la que Musk fue cofundador y miembro de su consejo de administración hasta 2018.

Musk afirma que el ciberataque masivo a X provino de direcciones IP de Ucrania

El propietario de X, Elon Musk, aseguró este lunes en una entrevista con FoxNews que el ciberataque masivo contra la red social provino de direcciones IP en territorio ucraniano.

«No estamos seguros de qué ocurrió exactamente, pero se produjo un ciberataque masivo para intentar derribar el sistema de X con direcciones IP procedentes de la zona de Ucrania», afirmó el magnate cuando le preguntaron sobre el ataque.

Cabe señalar que, anteriormente, Musk comunicó que, aunque atacan X «todos los días», este ciberataque «se hizo con muchos recursos. O un grupo grande y coordinado y/o un país está involucrado».

En este marco, el grupo de ‘hackers’ Dark Storm Team ha asumido la responsabilidad de un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS)[*] a la red social X, que durante este lunes ha sufrido fallos masivos, dejando a miles de internautas sin acceso a ella.

Es necesario recordar que este mismo grupo prometió el mes pasado que desataría una ola de ciberataques contra los sitios web gubernamentales de los miembros de la OTAN, Israel y las naciones que brinden apoyo a Israel.


[*] Un ataque DDoS es un intento de interrumpir el tráfico normal de un servidor, servicio o red objetivo que ayuda a que los sitios web o plataformas funcionen de forma más rápida y segura

OpenAI rechaza la oferta de compra de Elon Musk por 97.400 millones de dólares

La empresa de inteligencia artificial propietaria de ChatGPT, OpenAI, ha rechazado formalmente la oferta de compra de USD$ 97.400 millones presentada por un grupo de inversores encabezado por Elon Musk.

«OpenAI no está a la venta y la junta ha rechazado por unanimidad el último intento del señor Musk de perturbar su competencia. Cualquier posible reorganización de OpenAI fortalecerá nuestra organización sin fines de lucro y su misión de garantizar que la inteligencia artificial beneficie a toda la humanidad», ha comunicado el presidente de OpenAI, Bret Taylor.

Cabe señalar que Musk, quien fue cofundador de OpenAI hace diez años, antes de lanzar una startup de inteligencia artificial competidora, reunió a un grupo de aliados adinerados para realizar una oferta de compra de los activos de la organización. Su abogado, Marc Toberoff, presentó la oferta a la junta directiva de OpenAI.

La oferta fue rechazada por el director ejecutivo, Sam Altman, quien en una breve frase en la red social X escribió: «No, gracias, pero compraremos Twitter por USD$ 9.740 millones si quieres».

Precisamente, Musk presentó el año pasado una demanda contra OpenAI y Altman alegando que los fundadores de la compañía se habían desviado de la misión original de desarrollar inteligencia artificial para beneficio de la humanidad.

En la actualidad, OpenAI sigue siendo una organización sin ánimo de lucro pero inmersa en un proceso de transición hacia un modelo de negocio lucrativo para, según la compañía, asegurar el capital necesario con el objetivo de desarrollar mejores modelos de inteligencia artificial.

Milei defiende a Musk tras la polémica de su saludo: «Nazi, las pelotas»

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha defendido este martes al propietario de la red social X, Elon Musk, tras la polémica desatada después de que aparentemente realizara un saludo nazi durante su discurso en un acto de celebración por la toma de posesión del nuevo presidente de EE. UU., el republicano Donald Trump: «Nazi, las pelotas», ha recriminado.

«Hoy toda la progresía internacional se monta sobre el inocente gesto de Musk para tildarlo de nazi. Porque su lucha por la libertad atenta contra el control hegemónico del wokismo internacional. Pero el mundo cambió. Elon no está solo. Los que luchamos por la libertad ya no estamos solos. Somos millones. Y ahora también recuperamos la ‘tierra de la libertad’ que estaba en sus manos, gracias a nuestro querido Trump», ha manifestado.

Milei ha asegurado que «Musk debe ser uno de los hombres más importantes de la historia, que está empujando el progreso humano a ritmos vertiginosos, y siempre ha defendido la libertad en su forma más pura, para todos». Así, ha considerado que sus críticas provienen de la decisión de haberse hecho con el control de X.

«Compró X en un acto que fue considerado una locura desde el punto de vista empresarial, pero que sin dudas será considerado uno de sus grandes aportes a la humanidad, tomando control de una plataforma que se suponía era un foro de debate público, pero resulta que estaba programada para cancelar cualquier discurso que no fuera el discurso woke hegemónico», ha aseverado.

Así, el Milei ha utilizado su eslogan «viva la libertad, carajo», mientras que ha recordado a la izquierda putrefacta lo siguiente: «No solo no les tenemos miedo, sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad.» remarcando: «Zurdos hijos de puta, tiemblen».

En la víspera, Musk afirmó que sus críticos «necesitan mejores trucos sucios» para cargar contra él. «El ataque de que ‘todo el mundo es Hitler’ está agotado», ha señalado, después de la catarata de críticas en la red social por su gesto, en el que ha levantado el brazo derecho de forma muy similar al saludo nazi.

Cabe recordar que Musk, que ha respaldado la campaña de Trump y ha sido uno de los invitados a tomar la palabra durante la investidura, ha sido nombrado por el nuevo presidente estadounidense para encabezar el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que estará al frente de los esfuerzos de la nueva Administración para recortar el gasto público.

Demandan a Elon Musk por no revelar a tiempo su participación en Twitter

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha demandado este martes al magnate sudafricano Elon Musk por no haber revelado en el plazo legal exigido su propiedad de la red social X, antes Twitter, lo que le habría permitido adquirir acciones de la compañía a «precios artificialmente bajos».

«Si Musk y su administrador de riqueza hubieran revelado su propiedad como se requería, el precio de las acciones probablemente habría aumentado significativamente», señala la denuncia recogida por la cadena de televisión estadounidense CNN.

Según explica la SEC, en el escrito presentado ante un tribunal federal de Washington, los hechos denunciados preceden a la adquisición, en octubre de 2022, de Twitter por USD$ 44.000 millones y permitieron a Musk pagar «menos de USD$ 150 millones a los inversores» de la red social «por sus compras de acciones entre el 25 de marzo de 2022 y el 1 de abril de 2022».

En ese período, el presidente de Tesla y SpaceX aumentó significativamente su participación en la compañía, desde el 5% de acciones que poseía a mediados de marzo de 2022, una información que debía revelar a la SEC en un plazo de diez días naturales, si bien el magnate no lo hizo hasta el 4 de abril.

De hecho, «el precio de las acciones de Twitter aumentó más del 27 por ciento», cuando a principios de abril de 2022 reveló formalmente su participación en la empresa —en ese momento ya poseía más del 9%—, según la demanda.

La denuncia es una de las últimas medidas tomadas por la SEC bajo su actual presidente, Gary Gensler, quien dejará el cargo próximamente tras la promesa del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de despedirlo.

Cabe recordar que Musk ocupará un cargo en el futuro gobierno del republicano, lo que deja en el aire el futuro de la demanda en su contra.

Su abogado, Alex Spiro, ha asegurado en declaraciones a CNN que «Musk no ha hecho nada malo» y ha acusado a la SEC de emprender una «campaña de acoso» contra el sudafricano por una «omisión de presentar un solo formulario».

Musk obligó al Congreso a renegociar el proyecto presupuestario de EE. UU.

El empresario Elon Musk obligó al Congreso de EE. UU. a renegociar el proyecto presupuestario del país, según reporta este martes el medio Politico en un artículo.

El mismo señala que los congresistas planeaban «dirigirse a casa para las vacaciones sin mucha agitación» cuando «Musk publicó más de 150 veces en X instando a los republicanos de la Cámara [de Representantes] a rechazar lo que estaba en vigor y volver a la mesa de diseño».

De acuerdo con Politico, los miembros republicanos del organismo se encuentran «en estado de caos tras aprobar un paquete de medidas elaborado a toda prisa para financiar al Gobierno».

«Para el Congreso —y el gran aparato gubernamental de Washington— es una señal de advertencia de las cosas que están por venir, de planes cuidadosamente trazados que saltan por los aires por orden de Musk.

Cabe recordar que, el pasado viernes, la Cámara de Representantes de EE. UU. logró superar sus discrepancias políticas y aprobó el proyecto de ley sobre los gastos federales provisionales para garantizar el acceso del Gobierno a la financiación.

La aprobación se logró al día siguiente después de que el organismo rechazara el proyecto de gasto provisional. En estas circunstancias, el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson, propuso un nuevo plan que financiaría temporalmente las operaciones federales y la ayuda en caso de catástrofes, dejando al mismo tiempo las demandas del presidente electo Donald Trump en torno al aumento del techo de la deuda para el año que viene.

Un tribunal falla a favor de Musk con respecto al premio diario de un millón de dólares

El juez de Filadelfia Angelo Foglietta ha rechazado los argumentos de la Fiscalía y permitirá que continúen los sorteos diarios de un millón de dólares prometidos por Elon Musk para votantes registrados en las elecciones presidenciales estadounidenses de este martes.

El Tribunal de Demandas Comunes de Filadelfia de Foglietta ha desestimado los argumentos del fiscal de la ciudad, Larry Krasner, que consideraba que estos premios constituían una lotería ilegal contraria a la legislación estatal y por ello pedía su suspensión.

Previamente, la defensa del milmillonario había alegado que en realidad no se trata de una lotería, sino que es una retribución para «portavoces» elegidos. «No hay ningún premio» y los ganadores «no son elegidos aleatoriamente», ha afirmado ante un tribunal de Filadelfia el abogado de Musk Chris Gober, según recoge la cadena estadounidense CNN.

De este modo, el premio sería una compensación por ser portavoz del Amerrica PAC, el súper PAC (Comité de Acción Política) de Musk y los receptores «son seleccionados según el criterio de ser buenos portavoces». Así, los participantes «se ganan» el dinero a cambio de su trabajo.

El propio Musk anunció que el dinero se asignaría «aleatoriamente». «Vamos a premiar aleatoriamente con un millón de dólares a personas que firmen la petición» en apoyo a la Constitución, dijo. Ahora Gober argumenta que hay una diferencia entre elegir «aleatoriamente» y elegir «por casualidad».

Si bien, a nivel federal, el Departamento de Justicia considera que podrían constituir una violación de las leyes electorales por suponer un pago por el registro de votantes.

Cabe señalar que Musk, propietario de la red social X y de la aeroespacial SpaceX, entre otras empresas, ya sorteó la semana pasada dos millones de dólares entre votantes inscritos en los estados de Míchigan y Wisconsin.