Registraron movimiento sísmico de 4.3 entre Zulia y Falcón este #10Oct

Caracas. – Un movimiento sísmico se registró este lunes, 10 de octubre, durante horas de la tarde, en los límites entre los estados Zulia y Falcón.La magnitud del temblor estuvo entre 3.7 y 4.3, según los informes manejados por distintos portales informativos.

Ocurrió poco después de la 1:00 pm, y según Funvisis (Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas), se localizó a 37 km al sureste de Mene de Mauroa (Falcón), con una profundidad de 66 kilómetros.

Aunque el epicentro se ubicó en tierras falconianas, fue en Zulia, específicamente Maracaibo, donde la gente reportó el movimiento telúrico.Por suerte, no hubo daños estructurales ni heridos, pero si la alarma en la población, la cual fue difundida por redes sociales.

Sin embargo, hay que destacar, que el informe sobre el temblor fue reportado primero por el servicio Geológico Colombiano, que por Funvisis.

Inameh advierte que seguirán los torrenciales

Caracas. – Más lluvias, por lo menos durante las próximas 16 horas de este próximo lunes, 10 de octubre, pronostica, que habrá a nivel nacional, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

Según el reporte del organismo, para la mañana se prevén áreas nubladas con lluvias o lloviznas, en zonas del Zulia, los Andes, Llanos Occidentales, Guárico, Falcón, Aragua, Miranda, La Guaira, Distrito Capital, zona Insular, Sucre, y Delta Amacuro.

Mientras, en el resto de país prevalecerá con nubosidad fragmentada. No obstante, el Inameh advierte que, después del mediodía, se espera abundante nubosidad convectiva, con precipitaciones de intensidad variable, algunas con descargas eléctricas en Zulia, los Andes, Llanos Occidentales, Centro Norte Costero, zona Insular, Guárico, Amazonas y Bolívar.

Esta situación meteorológica es causada, por interacción de la Zona de Convergencia Intertropical muy activa, con Vaguada en las capas altas de la troposfera sobre el mar Caribe, y al norte de Venezuela.

Probablemente la situación empeore en zonas afectadas al sur de Maracaibo en Zulia, en las regiones afectadas de Aragua, y en algunos sectores de la capital donde se han producido deslizamientos, al igual que en Lara y Barinas.

Batalla campal en jornada para venta de pollo en Zulia

Caracas. – En una batalla campal terminó una jornada para venta de pollos, organizada este pasado viernes por el chavismo, en el municipio Machiques del estado Zulia.

El hecho se conoció gracias a videos difundidos en las redes sociales, por la trifulca que se armó en la actividad, cuando la gente comenzó a darse empujones y hasta golpes, para obtener el producto.

La jornada fue organizada por el supuesto ministerio indígena en esa localidad. Mientras algunos trataban de escapar, otros intentaban colearse, en lo que resultó una verdadera pelea colectiva.

Desbordamiento del río Chama afectó a 5 mil familias en Zulia

Caracas. – Cinco mil familias afectadas, en 47 sectores que están en emergencia, es el saldo que deja la crecida del río Chama, al sur del lago de Maracaibo (Zulia).El desborde del cauce se produjo debido al paso reciente de la tormenta tropical 41, la cual afectó a cinco municipios situados al sur del lago.

La situación ha ameritado el despliegue de más de 100 funcionarios entre Protección Civil, GNB, PNB y bomberos de la región. Igualmente, se han habilitado 10 refugios para atender a los afectados, además de instalar cuatro carpas de triaje para distribuir medicinas, alimentos y atender casos de emergencia.

Hay equipos y personal tratando de reforzar el muro de contención en los sectores Birimbay y La Conquista, cuya capacidad ha sido rebasada por la crecida. Mientras, el río Catatumbo también se desbordó y podría complicar aún más la situación en toda esa zona del estado Zulia.

Investigados funcionarios policiales en Vargas y Zulia por no permitir grabar procedimientos

Caracas. – Tres funcionarios policiales (dos de Vargas y uno del Zulia) son investigados, por no permitir grabaciones en los procedimientos policiales que realizaban en sus respectivas regiones. Fueron acusados por el Ministerio Público bajo los cargos de trato inhumano, degradantes y actos arbitrarios.

Las averiguaciones en contra de los uniformados se iniciaron, luego que los ciudadanos a los cuales se les practicaban los procedimientos, publicaron los videos sobre las irregularidades en las redes sociales.

Uno de los casos ocurrió frente al terminal de pasajeros ubicado en la parroquia La Guaira, de Vargas. Los funcionarios intentaron impedir que dos hombres grabaran el acto, y trataron de arrebatarle el teléfono celular, situación que quedó evidenciada en el video.

Mientras, en un punto de control del municipio Mara, del estado Zulia, otro funcionario agredió a una mujer además de romper su teléfono, para impedir que la ciudadana documentara en video la agresión. Las fiscalías décima y 76, fueron comisionadas para averiguar los hechos en Vargas y Zulia, respectivamente.

El 7 de septiembre se emitió la resolución conjunta 109, entre el Ministerio de Defensa, Ministerio de Relaciones Interiores y el Ministerio Público, que autoriza a los ciudadanos a registrar videos o audios de los procedimientos policiales, y los puntos de control.

Delincuentes armados con palos cobran peaje a conductores en carretera del Zulia

Caracas. – Un video que circula este domingo, 11 de septiembre, en las redes sociales, muestra como una banda de delincuentes, armados con palos, montaron una alcabala en la vía hacia Machiques de Perijá (Zulia), para obligar a los choferes a pagarles peaje.

El reportero de sucesos Delmiro De Barrio, publicó la grabación en su cuenta de Twitter, sobre la cual indicó que se desconoce la fecha exacta en la que fue realizada. El «punto de control» improvisado por los asaltantes estaba a la altura del kilómetro 18 de la citada carretera.

Los internautas hicieron viral el video, pues, consideran que muestra una de las realidades que se vive a diario, en las arterias viales que comunican a las distintas regiones del país. Los cuerpos de seguridad brillaron por su ausencia en esta ocasión.

Los usuarios de Twitter, indicaron que esta una muestra más, de que Venezuela es, lamentablemente, un Estado fallido.

Militar reconoce que protegen mafias en las bombas de gasolinas.

En un vídeo difundido en las redes sociales se evidencia cuando el General de División del Ejército Manuel Castillo Rengifo, Jefe de la Zona de Defensa Integral Zulia (Zodi) en una declaración ante los medios de comunicación, dice textualmente que «deben cumplir su misión de proteger a las mafias». Aquí el video.