Caracas. – Un aumento alarmante de la tasa de inflación anualizada durante el mes de mayo en Venezuela, la cual llegó a un 229%, denunció este lunes la ONG Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
El reporte de OVF indica que en mayo de 2025 la tasa de inflación mensual en Venezuela experimentó un fuerte aumento al alcanzar 26%, un salto considerable frente al 18,4% registrado en abril.
También, señala que esta aceleración coincide con el incremento del precio del dólar, que subió 25% durante el mismo período.
La ONG indicó que los rubros donde se observaron los mayores aumentos fueron alimentos con 31%, vestido y calzado 34,3%, salud 34,9% y educación 35%, tal como lo plasmó en una nota publicada en su portal web. Por su parte, la tasa de inflación acumulada fue de 105,5%, mayor que el 63,1% de abril.
Por ello, alertó que, en términos anualizados, el alza de precios tuvo un salto significativo en 229%, marcando una diferencia significativa respecto al 172% registrado en abril.
OVF explicó en su análisis que este aumento está estrechamente vinculado con la monetización del déficit fiscal, especialmente el financiamiento del Banco Central de Venezuela (BCV) a PDVSA, que creció en 300%.
Este financiamiento a través de emisión monetaria ha impulsado el alza del tipo de cambio tanto en el mercado oficial como en el paralelo, afectando directamente la inflación.
En este sentido, detalló que en mayo la liquidez monetaria se expandió 154%, mientras el tipo de cambio publicado por el Banco Central de Venezuela aumentó 170%.
Advirtió que la senda de la inflación, y el deslizamiento del tipo de cambio oficial, está comprometiendo «todavía más la competitividad de la ya deteriorada economía venezolana», y en particular está afectando la gestión financiera de PDVSA.