Caracas. – Sesenta organizaciones no gubernamentales (ONG) venezolanas denunciaron este jueves, que el narco régimen intimida y persigue a defensores de derechos humanos, a raíz de la citación policial que recibió esta semana el director de PROVEA, Óscar Murillo.
Las ONG denunciaron, a través de un comunicado que difundieron por plataformas digitales, que en el país suramericano «la lucha por los derechos humanos y la justicia social enfrenta constantes desafíos arbitrarios e ilegales», pese a lo cual reiteraron que mantendrán su trabajo, aun cuando hay varios activistas detenidos y acusados por delitos como terrorismo.
En este sentido, acotaron en el texto: «Condenamos que un Estado -en cuya Constitución se denomina democrático, de derecho y justicia- intimide y persiga a quienes luchan por la justicia y la dignidad humana. La defensa de los derechos humanos y la protección a quienes los defienden no solo es una cuestión de justicia, sino un deber moral».
También, en relación a la citación de Murillo, quien rindió declaraciones por espacio de cinco horas en el CICPC, las ONG criticaron que nunca se explicó al convocado si acudiría en calidad de testigo, sospechoso o cuál era su vinculación con la investigación por la muerte de Edwin Santos, registrada en octubre pasado luego de que familiares denunciaran su desaparición.
Al respecto, denunciaron en el comunicado que la citación a Murillo, es un intento de hacer ver como un delito, el haber denunciado las presuntas irregularidades cometidas en torno a un hecho, como fue en este caso, la muerte de Santos, quien fue visto por testigos cuando fue detenido por esbirros del SEBIN.
«Nos preocupa profundamente que estemos frente a un acto de criminalización de la defensa de derechos humanos, así como de los derechos a la libertad de asociación y libertad de expresión. Podría ser, además, un intento de intimidar y silenciar a quienes defienden los derechos humanos en Venezuela», sentenció el comunicado.