Irán advierte a Israel contra «cualquier» agresión militar en el Líbano

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán advirtió este domingo a Israel de que no emprenda «ninguna» acción militar contra el Líbano con el pretexto de responder al ataque reciente que dejó varios muertos en los Altos del Golán ocupados por el país hebreo.

Según el portavoz ministerial, Nasser Kanaani, el país no tiene «ningún derecho moral mínimo» a comentar y condenar el incidente tras las actuales acciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza.

Asimismo, añadió que Israel sería responsable si emprende cualquier acción imprudente que pueda desestabilizar la región, e instó a EE. UU. a que convenza al país para evitar una escalada y un conflicto con el Líbano.

Cabe resaltar que, este sábado, un campo de fútbol en la localidad de Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados por el país hebreo, fue objeto de un ataque con cohetes que dejó varios muertos.

Como respuesta, aviones militares israelíes atacaron tres ciudades libanesas en un intento de «asestar un duro golpe a Hezbolá».

Israel bombardea un depósito de armas en el sur de Líbano

Este domingo se anunció que Israel ha atacado al Líbano, informando que el objetivo era una «una célula terrorista de la organización terrorista Hezbolá», según un comunicado militar.

En este marco, las Fuerzas Armadas israelíes han informado de que un avión de combate ha atacado dos almacenes de municiones del partido-milicia Hezbolá que contenían cohetes y otro material bélico.

Asimismo, un dron israelí también ha lanzado dos proyectiles contra una casa en Hula, cerca de Marjayún, y ha causado heridos, según recoge la agencia de noticias oficial libanesa, NNA.

Por su parte, la NNA también ha informado que al menos seis civiles han resultado heridos en un bombardeo israelí en Aadlun, todos con pronóstico moderado.

Irán advierte a Israel contra sus «acciones aventureras» contra el Líbano

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanaani, destacó este domingo en una rueda de prensa que Irán está comprometido a defender la seguridad y la estabilidad del Líbano.

El vocero subrayó que su país tiene una postura firme y clara en cuanto a un posible ataque de Israel contra Hezbolá y que cualquier invasión por su parte provocará tensiones en la región.

«Las acciones aventureras del régimen sionista usurpador en el Líbano pueden afectar la estabilidad y la paz en la región e incluso en el mundo», indicó.

Asimismo, señaló que Irán no dudará en apoyar al Líbano en el momento apropiado, por lo que Israel «debe esperar las consecuencias de su aventurismo en la región tras cualquier ataque al Líbano».

Cabe recordar que, a finales de junio, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que la fase intensa de la operación militar en la ciudad palestina de Rafa, en el sur de la Franja de Gaza, está a punto de acabar y anticipó que el próximo objetivo del país hebreo es enfrentarse a Hezbolá en la frontera norte.

A lo largo de la semana pasada, milicias del movimiento libanés Hezbolá han recrudecido sus ataques contra efectivos e instalaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel con el lanzamiento de cientos de cohetes y enjambre de drones, por lo que Israel respondió con represalias. 

Por ello, en este escenario de temores de que pueda estallar otra guerra en Oriente Medio, desde finales de junio varios países han instado a sus ciudadanos a que abandonen el Líbano.

La ONU advierte del «riesgo de guerra a gran escala» entre Israel y el Líbano

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alerta del aumento del riesgo de una guerra a gran escala en la frontera entre Israel y el Líbano, donde no cesa el intercambio de ataques entre Hezbolá y militares del país hebreo.

«La ONU está profundamente preocupada por el aumento de la intensidad de los intercambios de disparos a través de la Línea Azul el día de ayer, lo que aumenta el riesgo de una guerra a gran escala», expresó el organismo en un comunicado publicado el viernes, instando a evitar una mayor escalada de tensiones.

Cabe señalar que, actualmente, a lo largo de la Línea Azul —trazada por la ONU entre Israel y el Líbano en 2000 para marcar la retirada de las tropas israelíes después de años de ocupación— están desplegados 10.031 efectivos de 49 países de la misión de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas.

«Reiteramos que el peligro de un error de cálculo que conduzca a una conflagración repentina y más amplia es real. Una solución política y diplomática es el único camino viable», advirtió la Oficina del secretario general de la ONU.

Todo esto ocurre en un marco donde, este jueves, Hezbolá lanzó 200 cohetes y un enjambre de drones cargados de explosivos contra las bases militares en el norte de Israel en respuesta al asesinato de uno de sus principales comandantes.

Por ello, según fuentes del diario alemán Bild, en los círculos diplomáticos occidentales creen que Israel iniciará la operación terrestre contra Hezbolá en la segunda mitad de julio.

Israel ataca objetivos «terroristas» de Hezbolá en el sur de Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado en la noche de este viernes varios objetivos militares del partido-milicia chií Hezbolá en el sur del Líbano, incluyendo estructuras y «terroristas identificados».

«Durante la noche, aviones de combate y aviones de la fuerza aérea atacaron varios objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano. Entre los objetivos atacados se encuentran un edificio militar en la zona de Kfar Kila, varios terroristas identificados en la zona de Bint Jabal e infraestructuras terroristas en las zonas de Yarin y Bint Jabal», han comunicado las Fuerzas Armadas israelíes en una publicación en la red social X.

Cabe señalar que las FDI han realizado este ataque después de que Hezbolá haya asegurado este jueves haber lanzado más de 200 proyectiles contra territorio de Israel desde Líbano, en una segunda oleada de ataques en respuesta a la muerte de uno de sus comandantes en un bombardeo israelí cerca de la ciudad de Tiro.

El Ejército israelí y Hezbolá —apoyado por Irán— mantienen una serie de enfrentamientos desde el 8 de octubre, un día después de los ataques perpetrados contra territorio israelí por Hamás y otras facciones palestinas.

Las tensiones han ido al alza durante las últimas semanas y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió recientemente de que el Ejército israelí «está preparado para una acción muy poderosa» en la frontera con Líbano, mientras que el propio Ejército asegura tener ya un plan para ello.

Por su parte, el ‘número dos’ de Hezbolá, Naim Qassem, sostuvo que una expansión del conflicto derivaría en «devastación y destrucción» en Israel.

EE. UU. insiste a Israel en una salida diplomática a las «provocaciones» de Hezbolá en la frontera

El ministro de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha apelado este martes a una solución diplomática como salida a la escalada del conflicto en el norte de Israel, acusando al partido milicia Hezbolá de «arrastrar» a los pueblos libanés e israelí a una «catástrofe» regional.

«Una guerra así sería una catástrofe para Líbano y devastadora para los civiles israelíes y libaneses inocentes», ha alertado Austin antes de reunirse este martes en Washington con su par israelí, Yoav Gallant, quien ya mantuvo un encuentro en la víspera con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Así, Austin ha insistido en una salida diplomática a las «provocaciones» de un Hezbolá que, «respaldado por Irán», amenaza con «arrastrar a los pueblos israelí y libanés a una guerra», que acabará por atrapar a la región, según recogen medios israelíes.

«Por eso estamos buscando urgentemente un acuerdo diplomático que restablezca una calma duradera en la frontera norte de Israel y permita a los civiles regresar de manera segura a sus hogares en ambos lados de la frontera», ha explicado.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ha informado a través de un comunicado de que Gallant ha transmitido a su homólogo estadounidense durante la reunión que han tenido que Israel está «decidido» a mantener la seguridad y a «cambiar la realidad sobre el terreno» en lo que respecta a su frontera norte con Líbano.

A su vez, también ha instado a Estados Unidos a seguir con su apoyo frente a Hamás, así como con su mediación para traer de vuelta a los rehenes que continúan bajo cautiverio en la Franja de Gaza.

Por último, también ha hecho referencia a «la mayor amenaza para el futuro» global que supone Irán y a las promesas de EE. UU. de impedir que obtengan armas nucleares. «Debemos discutir la preparación para cada escenario posible (…) El tiempo se acaba», ha dicho.

En la víspera, Gallant ya abordó está cuestión sobre la situación en la frontera con Líbano con un Blinken que, a su vez, le instó a que el Gobierno de Israel elaborará y presentará lo antes posible un plan realista para la Franja de Gaza una vez finalice la guerra.

Hezbolá publica imágenes de sus posibles blancos en Israel

Este sábado, Hezbolá ha publicado un video que muestra algunos objetivos vitales de Israel, sugiriendo que estos sitios serán sus blancos en caso de una guerra de Tel Aviv contra el movimiento islamista en el Líbano, informa Al Mayadeen.

«En caso de que se imponga una guerra inclusiva al Líbano, la resistencia luchará sin restricciones, sin reglas, sin límites», avisó en las imágenes el líder de Hezbolá, Sayyed Hasán Nasrallah. «Quien piense en la guerra contra nosotros, se arrepentirá», agregó.

Las declaraciones de Nasrallah en el material audiovisual fueron traducidas al inglés y al hebreo, mientras que las imágenes y las coordenadas de los objetivos fueron mostradas sin identificar las instalaciones.

Según el medio, algunos de los objetivos vitales se encuentran en la ciudad de Haifa, mientras que otros blancos serían el puerto de Asdod, la central eléctrica de Hadera y el aeropuerto militar Ramat David en la ciudad de Afula.

Además, se piensa en el aeropuerto Ben Gurión, las refinerías de petróleo, las bases de Nevatim y Negev, así como el centro de investigación del reactor nuclear que se encuentra cerca de la localidad de Dimona, como posibles objetivos.

Israel dice haber aprobado un plan de ataque contra Líbano ante la escalada con Hezbolá

El Ejército de Israel ha afirmado este martes que ha «aprobado» un plan de ataque contra Líbano, coincidiendo con la escalada en la frontera norte con el partido-milicia chií libanés Hezbolá, en el marco de los enfrentamientos a raíz de los ataques perpetrados el 07 de octubre por Hamás contra territorio israelí.

El comandante del Mando Norte, el general Ori Gordin, y el jefe de la División de Operaciones, el general Oded Basiuk, han mantenido una evaluación conjunta de la situación y, como parte de este, han «aprobado y validado planes operativos para una ofensiva en Líbano», tomando «decisiones sobre la continuación del aumento de la preparación de las tropas en el terreno», según reza un comunicado.

Durante la jornada, Hezbolá ha publicado una serie de imágenes grabadas con drones en las que se observan supuestas instalaciones militres israelíes, así como el puerto de Haifa, ubicado en el norte de Israel, a menos de 30 kilómetros de la frontera con Líbano.

En las imágenes se aprecia el puerto de Haifa, incluida una base naval israelí, así como varios buques de guerra e infraestructura de las fuerzas especiales de la Armada.

Por otro lado, el vídeo muestra lo que Hezbolá ha identificado como instalaciones estratégicas militares, zonas de la localidad de Kiryat Yam, o instalaciones de los sistemas de defensa aérea de la Cúpula de Hierro y la Honda de David. La milicia ha confirmado así tener identificados algunos objetivos en caso de una escala bélica.

Tras la publicación de las imágenes, que no solamente implican que Hezbolá haya sobrevolado un dron sobre territorio israelí, sino que logró pasar desapercibido y regresar sin problema a Líbano, el Gobierno de Israel ha advertido de que «se acerca el momento» en que las autoridades del país tengan que decidir si «cambiar las reglas» de los enfrentamientos con Hezbolá, tras criticar que este último «se jacta de haber grabado los puertos en los que operan compañías internacionales de China e India».

Israel vuelve a bombardear zonas de terroristas en el Líbano

Este lunes, las Fuerzas de Defensa de Israel han comunicado que volvieron a bombardear el territorio del Líbano.

En este marco, dijo que sus aviones de combate atacaron infraestructuras de la organización chiita Hezbolá en el sur del país.

De acuerdo con Sky News Arabia, dos bombardeos israelíes se produjeron en la localidad de Ghazieh, situada en el distrito de Sidón, y dejaron al menos ocho heridos.

Los militares israelíes detallaron que el día anterior, un analista de inteligencia visual identificó a «un activo terrorista que entraba en una estructura militar de la organización terrorista Hezbolá» en la zona de Ayta ash Shab.

«Inmediatamente después de la identificación, se envió un informe al centro de fuego del Mando Norte y se enviaron aviones de combate, que atacaron en breve el edificio donde se encontraba el activo», expresan.

Hezbolá afirma haber atacado a militares de Israel que «preparaban una operación en el Líbano»

El partido-milicia chií libanés Hezbolá ha asegurado este lunes haber ataco a un grupo de militares de Israel que «preparaban una operación en territorio libanés», en el marco de los enfrentamientos desatados en la frontera tras el 7 de octubre.

El grupo ha indicado en un comunicado que llevó a cabo un ataque «con misiles» contra «una fuerza israelí en los alrededores de la base de Zarit —en el norte de Israel— que se preparaba para llevar a cabo una agresión dentro de territorio libanés», según ha recogido la cadena de televisión Al Manar, vinculada a Hezbolá.

Así, ha asegurado que la operación «causó víctimas confirmadas entre sus filas» y ha recalcado que el ataque fue llevado a cabo «en apoyo al firme pueblo palestino en la Franja de Gaza y en apoyo a su valiente y honorable resistencia».

Por otra parte, ha confirmado la muerte de otro de sus miembros a causa de un ataque ejecutado el domingo por Israel. El fallecido ha sido identificado como Samé Asaad Asaad, alias ‘Abú Turab’, de quien ha dicho que «ascendió como mártir en la carretera a Jerusalén».

Cabe recordar que las tensiones entre Israel y Hezbolá, apoyado por Irán, han repuntado tras la muerte a principios de enero del ‘número dos’ de Hamás, Salé al Aruri, y otros seis miembros de la milicia palestina, incluidos dos altos cargos del brazo armado del grupo, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, en un bombardeo achacado al Ejército israelí contra la capital libanesa, Beirut.