Fuertes vientos complican la extinción de los incendios de Los Ángeles

Los servicios de meteorología han alertado este martes de fuertes rachas de viento en el sur de California, donde siguen activos cuatro grandes incendios forestales, el último de ellos originado el lunes por la noche en el condado de Ventura.

El departamento responsable de la lucha contra incendios estima que ya han ardido más de 15.000 hectáreas entre los distintos focos, dos terceras partes de ellas en Palisades.

La oficina en Los Ángeles del Servicio Nacional de Meteorología ha insistido en que la situación sigue siendo «crítica», con rachas de viento que pueden superar de nuevo los 100 kilómetros por hora en algunos puntos.

En este sentido, prevé que la actual situación de riesgo persista también el miércoles.

El gobernador de California, Gavin Newson, ha anunciado en redes sociales que las autoridades reforzarán el despliegue ante estos «peligrosos vientos», por lo que unos 300 efectivos se sumaran a los 15.000 que están ya trabajando sobre el terreno.

El viento afecta a los servicios de emergencia, que pueden quedarse sin el apoyo aéreo para las tareas de extinción de las llamas. Un responsable del servicio de Bomberos, David Acuña, ha explicado a la cadena CNN que con rachas que unos 50 kilómetros por horas ya «volar no es seguro».

«No es seguro para el avión, para el personal y, por supuesto, para la gente en tierra, por no hablar de que si arrojamos el retardante (…) va a perderse sin ser eficaz», ha advertido.

Zelenski ofrece 150 bomberos para enviarlos a California

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha planteado este domingo una oferta para enviar 150 bomberos para colaborar en las labores de extinción de los incendios que afectan a California.

«Hoy he ordenado al ministro del Interior y a nuestros diplomáticos preparar la posible participación de nuestros rescatistas en el combate de los incendios de California», ha indicado Zelenski en su discurso vespertino diario.

Así, ha resaltado que «pueden ayudar a los estadounidenses a proteger vidas». «Estamos trabajando en ello y hemos ofrecido por las vías apropiadas nuestra ayuda a EE. UU. Ya tenemos 150 bomberos preparados», ha indicado.

Cabe señalar que, hasta el momento, se ha confirmado la muerte de 24 personas por los incendios que afectan al condado de Los Ángeles y hay varias personas desaparecidas.

Aumentan a 24 los muertos por los incendios forestales en Los Ángeles

Las autoridades estadounidenses han informado este domingo de que han aumentado a 24 las víctimas mortales por los incendios que afectan desde hace una semana a la ciudad de Los Ángeles, en el estado de California.

El Departamento Médico Forense del Condado de Los Ángeles ha confirmado cinco nuevos fallecidos durante la jornada. Asimismo, ha precisado a través de un comunicado publicado en su página web que la mayoría de las víctimas, un total de 16, son del incendio de Eaton, mientras que las restantes ocho son del de Palisades.

Cabe mencionar que las autoridades han advertido de que no se conocerá el número real de víctimas hasta que los investigadores puedan acceder a las zonas afectadas. Además, se espera que los fuertes vientos continúen complicando las tareas de extinción durante los próximos días.

Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha afirmado que todos los edificios dañados por el fuego serán inspeccionados en un plazo de 14 días, debido a que más de medio centenar de equipos están trabajando en este sentido para evaluar y documentar cada propiedad.

Asimismo, ha anunciado el despliegue de otro millar de miembros de la Guardia Nacional, de forma que unos 2.500 agentes están «movilizados para ayudar a mantener seguras las comunidades devastadas por los incendios».

Actualmente, hay seis focos activos en Los Ángeles, el principal, el de Palisades, que ha quemado más de 9.500 hectáreas, está contenido en un 11%, mientras que el de Eaton en un 27%. El de Hurst está contenido en un 89% y los tres restantes (Lidia, Sunset y Kenneth) en un 100%.

Ascienden a 16 los muertos por los incendios forestales en la ciudad californiana de Los Ángeles

Las autoridades estadounidenses han informado este viernes de que han ascendido a 16 las víctimas mortales por los incendios descontrolados que están destruyendo barrios enteros de la ciudad de Los Ángeles, en el estado norteamericano de California.

El Departamento Médico Forense del Condado de Los Ángeles ha comunicado a través de su web que cinco de las muertes son del incendio de Palisades, en el sur del estado norteamericano de California, y once del de Eaton.

Si bien, las autoridades estadounidenses han advertido de que no se conocerá el número real de víctimas hasta que los investigadores puedan entrar en los barrios.

El devastador incendio de Palisades se extendió hacia el noreste, provocando nuevas evacuaciones en los barrios ricos del sur de California de Brentwood y Bel Air. La propagación de las llamas trajo «otra noche de terror inimaginable y angustia», según el supervisor del condado de Los Ángeles Lindsey Horvath.

También el campus de la Universidad de California en Los Ángeles está en «alerta máxima» y se le ha aconsejado que se prepare para la evacuación, según el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California, conocido como Cal Fire.

La Guardia Nacional de California ha puesto a disposición 1.000 efectivos para apoyar los esfuerzos de respuesta, incluidas 250 personas con capacidades de extinción de incendios, según las autoridades de EE. UU.

El incendio más grande, el de Palisades, ha quemado más de 22.000 acres, ha destruido miles de estructuras y está contenido en un 11%.

El incendio de Eaton, en Altadena, ahora se extiende por más de 14.100 acres y está contenido en un 15%. Más de 100.000 personas están bajo órdenes de evacuación.

Sin moral alguna, la jefa de Bomberos de Los Ángeles denuncia que el recorte presupuestario está afectando a la lucha contra los incendios

La jefa de Bomberos de Los Ángeles (LAFD, en inglés), Kristin Crowley, ha denunciado que el recorte de USD$ 17 millones en el presupuesto de la administración municipal para el cuerpo ha afectado la capacidad de enfrentar los incendios forestales que azotan la ciudad.

«Ya no podemos mantenernos donde estamos. No tenemos suficientes bomberos», ha aseverado Crowley en declaraciones recogidas por la cadena estadounidense CNN.

Este recorte ha tenido un impacto negativo en la capacidad de los bomberos de luchar contra los incendios y la jefa del departamento también ha dicho que en repetidas ocasiones trató de mostrar a los funcionarios de la ciudad «lo escaso de personal, de recursos y de financiación que es el LAFD».

Además, ha destacado que el departamento ha experimentado un aumento del 55 por ciento en el volumen de llamadas desde 2010, mientras que el número de bomberos ha disminuido.

Sin embargo, es necesario señalar que Crowley carece de moral para quejarse de ello, pues buena parte de ese recorte de presupuesto, que fue auspiciado por los demócratas, se hizo con el fin de inyectar dinero en causas LGBTQ.

De hecho, al momento de tomar el cargo, el Departamento de Bomberos de Los Ángeles declaró que promover «diversidad, equidad e inclusión» es uno de sus «objetivos clave» para el plan estratégico 2023-2026.

Es necesario recordar que Kristin F. Crowley es la primera persona LGBTQ en liderar el organismo, y ha afirmado que su prioridad en el cargo es «promover una cultura» que valore la diversidad, la equidad y la inclusión. Además, Crowley está acompañado de altos cargos mujeres, las cuales fueron nombradas únicamente por su sexo.

Cabe destacar tambien que su delirante designación ocurrió tras la renuncia del exjefe de bomberos, Ralph Terrazas, quien se obligado a abandonar el cargo en medio de crecientes ataques por supuestamente no haber tomado medidas suficientes para «erradicar el comportamiento sexista y racista» dentro del Departamento de Bomberos de Los Ángeles.

Se registran masivos incendios en Los Ángeles

En medio de masivos incendios en el condado de Los Ángeles, en las redes sociales se difundieron videos en los que se ve cómo el cielo de esta región estadounidense se ha teñido de rojo mientras se observa un fuerte esmog.

Cabe señalar que el fuego ya ha provocado la muerte de al menos dos personas y la evacuación obligatoria de más de 80.000 habitantes. Además, las llamas se han propagado rápidamente por la zona mientras que las ráfagas de viento superan los 160 kilómetros por hora, según recogen medios locales.

El Departamento de Bomberos del condado de Los Ángeles denuncia que se registran varios incendios y que el mayor de ellos, el de Pacific Palisades, ya afecta un área de más de 20 km². Hasta el momento, las autoridades no han podido contener el fuego.

En este sentido, y de acuerdo con Marrone, unas 1.000 estructuras resultaron destruidas por el fuego en Pacific Palisades, un lujoso suburbio de Los Ángeles, donde, además, el fuego consumió más de 2.000 hectáreas.