Homicidio cometido por migrante venezolano desató protestas en Polonia

Caracas. – Un asesinato cometido por un migrante venezolano en Polonia provocó una fuerte protesta en ese país este lunes, cuando los habitantes de la ciudad de Torún, donde ocurrió el hecho, salieron a las calles para exigir justicia y un mayor control migratorio.

El responsable de este hecho fue identificado como Yomeykert R. S., de 19 años, quien se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando llevó a cabo la agresión el pasado 12 de junio.

Ese día, Klaudia Karkowska (24), una estudiante de doctorado, fue atacada en las adyacencias de la Plaza de la Paz por el migrante venezolano, cuando regresaba a su casa tras cumplir su turno en el trabajo que desempeñaba como camarera.

El reporte policial señala que Yomeykert presuntamente la violó brutalmente y la apuñaló decenas de veces en la cabeza, el cuello y el pecho con un cuchillo. Un transeúnte oyó sus gritos, intervino y atemorizó al agresor, lo que permitió la llegada de los servicios de emergencia.

El venezolano, quien llegó a Polonia en febrero como migrante legal, fue arrestado poco después del hecho. Intentó escapar, pero varios vecinos lograron impedir su huida mientras llegaba la policía.

La horrible naturaleza del crimen ha provocado indignación pública y protestas antiinmigración en Toruń este lunes, donde los manifestantes exigen controles fronterizos más estrictos. Además, se cree que el venezolano podría ser condenado a cadena perpetua por este horrendo homicidio.

Enviaron al CECOT a joven venezolano presuntamente integrante del «Tren de Aragua»

Caracas. – Un joven venezolano, Merwil Alberto Gutiérrez Flores, acusado de presuntamente pertenecer a la organización terrorista «Tren de Aragua» (TdA), fue deportado por autoridades estadounidenses hacia la prisión de máxima seguridad CECOT, ubicada en El Salvador.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) asegura que Gutiérrez, quien fue detenido en un operativo del ICE (Inmigración y Control de Aduanas), es un miembro de la citada red criminal creada por el narcochavismo.

No obstante, sus familiares han negado tal vínculo, asegurando que el joven no guarda relación con el TdA, y rechazan que haya sido trasladado al CECOT.

Su deportación se hizo pública a través de un mensaje sarcástico difundido por la Casa Blanca en redes sociales, acompañado de una fotografía del presidente Donald Trump despidiéndose simbólicamente del joven venezolano.

«Les presento a Merwil. Merwil es un terrorista inmigrante ilegal del Tren de Aragua, condenado por posesión de un arma cargada en la escuela. Merwil recibió una multa de deportación de ida a CECOT. Adiós, Merwil», señaló la publicación.

Asimismo, el DHS informó este lunes que “sus antecedentes penales incluyen posesión de un arma de fuego en terrenos escolares y dispositivos de alimentación de municiones”.

También lo acusan de tenencia delictiva de arma de fuego cargada en recinto escolar, tenencia delictiva de objetos robados y tenencia ilícita de ciertos dispositivos de alimentación de munición.

Aún así, un equipo legal que lo representa, en conjunto con sus allegados desde Venezuela, han afirmado a medios estadounidenses que el joven no es un delincuente, e insisten en negar que forme para de la citada organización terrorista.

Cabe señalar que Gutiérrez ingresó ilegalmente a EE. UU. en 2023 y, pese a ser detenido en la frontera, fue liberado. Luego, en febrero de este año, fue capturado en Nueva York, debido a varios delitos en los cuales —aparentemente— estaba involucrado. Por ello, las autoridades decidieron deportarlo en marzo.

Su familia logró enterarse de ello recientemente, y tras obtener la confirmación sobre su llegada a El Salvador, decidieron comenzar a denunciar el caso.