Bukele se ofrece a ayudar a EE. UU. para rebajar la tasa de homicidios

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha expresado la disposición de su país a ayudar a EE. UU. para rebajar la tasa de homicidios, respondiendo así a una declaración del magnate Elon Musk sobre la necesidad de que el país norteamericano reduzca la criminalidad.

Cabe señalar que Musk, quien formará parte de la próxima Administración de Donald Trump, había mostrado previamente su deseo de que EE. UU. siguiera los pasos de El Salvador, quien ha logrado una drástica reducción de los homicidios gracias a una draconiana legislación impulsada por Bukele.

«Esto tiene que suceder y sucederá en Estados Unidos», señaló Musk en su perfil oficial en la red social X, de la que él mismo es propietario.

Por su parte, Bukele ha empleado la misma vía para responder al magnate con un sugerente: «Podríamos ayudar».

Es necesario recordar que el mandatario salvadoreño decretó en marzo de 2022 un régimen de excepción después de una mortífera jornada en la que se registraron más de 60 muertos. Desde entonces, Bukele declaró la «guerra contra las pandillas» y ha enviado a prisión a miles de supuestos pandilleros.

Su ley ha dado buenos resultados en lo que a seguridad se refiere, pues la cifra de homicidios ha ido caído en picado a lo largo de estos más de dos años y medio, si bien es cierto que ha recibido duras críticas por parte de organizaciones de Derechos Humanos por el trato que reciben los presos en prisión y por lo indiscriminado de las detenciones.

Sin embargo, destaca que el Salvador cerró 2024 con 114 homicidios, cerca del 26% menos que los registrados en 2023, de acuerdo con datos oficiales divulgados el miércoles. “Al 31 de diciembre de 2024, nuestro país registra cifras históricas en la reducción de homicidios intencionales”, publicó también en esa red social X el fiscal general, Rodolfo Delgado.

De acuerdo con Bukele, la tasa de homicidios se redujo a 1,9 por cada 100.000 habitantes, “consolidándose, indiscutiblemente, como el país más seguro del Hemisferio Occidental, después de haber sido el país más inseguro del mundo”.

Delincuente venezolana integrante del «Tren de Aragua» fue extraditada por Colombia hacia Perú

Caracas. – Wanda del Valle Bermúdez, una tiktoker venezolana, pero quien también pertenece a la organización criminal «Tren de Aragua», fue extradita este pasado lunes desde Colombia —donde fue recientemente capturada— a Perú, país donde enfrenta cargos por conspiración y sicariato.

Conocida bajo el alias de «la Bebecita del Crimen», Bermúdez es señalada como una figura clave dentro de la organización criminal «los Llaneros de Sangre Fría», una facción del «Tren de Aragua», que opera en varios países de América Latina.

También, las fuentes policiales colombianas indican que sería la expareja sentimental de otro integrante de esa mega banda venezolana, conocido como «Maldito Cris», quien fue abatido en Perú a mediados de 2023.

En Perú, la delincuente estaba encargada de recaudar el dinero proveniente de las extorsiones a comerciantes locales, y la explotación sexual de mujeres colombianas y venezolanas. Tras 18 meses de prisión preventiva, el Ministerio de Interior autorizó el viaje de agentes peruanos para trasladar a Del Valle, quien además tiene orden de captura de la Interpol.

La extradición de Bermúdez responde a una solicitud de la Primera Sala Penal de Apelaciones Permanente de San Juan de Lurigancho, adscrita a la Corte Superior de Justicia de Lima Este.

Militar venezolano reveló en Colombia cómo el narcorégimen creó al «Tren de Aragua»

Caracas. – Un militar venezolano reveló como el narcorégimen de Nicolás Maduro creó a la mega banda «Tren de Aragua», financiando y respaldando a su estructura criminal. El medio colombiano El Tiempo tuvo acceso a este exintegrante de las fuerzas armadas, cuya entrevista fue publicada este pasado fin de semana.

El oficial, descrito como de rango medio, no fue identificado por razones obvias. Pero se sabe que está colaborando con la justicia colombiana, principalmente con la fiscalía, para revelar el entramado criminal que ha desatado el «Tren de Aragua» en el vecino país.

El oficial explica que la mega banda nace el 19 de julio de 2016 en la cárcel de Tocorón (Aragua), a raíz de una reunión entre militares chavistas, específicamente de la Armada, quienes se reunieron con Héctor Guerrero Flores, alias «Niño Guerrero», cabecilla principal del «Tren de Aragua», dentro del centro penitenciario.

Al pran le ofrecieron armas e inmunidad, a cambio de comprometerse a actuar contra quienes protestaran contra la tiranía narcotraficante de Maduro.

“Nos reunimos dentro de la cárcel, la reunión duró aproximadamente dos horas, llegando al acuerdo de que Niño Guerrero iba a colaborar a cambio de los beneficios ofrecidos”, contó el militar a El Tiempo.

El trabajo periodístico también cuenta, que el oficial «habló de su trayectoria en las fuerzas y de delitos que admite que cometió y atestiguó, como el traslado de grandes sumas de dinero, armas o la logística para operaciones de narcotráfico».

Su relato expone como «Niño Guerrero» se fugó de Tocorón en agosto de 2023, ayudado por la supuesta toma del penal efectuada por organismos policiales y militares, lo cual en realidad encubrió su fuga.

Los temores de ser eliminado por la tiranía, debido a los rumores de que a muchos de sus compañeros los estaban «silenciando» por saber demasiado, lo impulsó a escapara hacia Colombia.

Una vez en suelo neogranadino se convierte en un contacto de la mega banda, para mediar compras de armas u otros suministros.

Ahora, en manos de la justicia de ese país ha tenido que develar las operaciones y la estructura de la banda en Colombia. Según el medio colombiano, la fiscalía advirtió «que la información que ha venido aportando el informante ‘ha sido de relevancia para la estructura”’, pues ha permitido identificar cómo se están organizando y quiénes son sus cabecillas principales en Bogotá».

Apresan 14 integrantes del Tren de Aragua en Colorado a raíz de un secuestro

Caracas. – Catorce integrantes de la mega banda venezolana Tren de Aragua fueron detenidos esta semana durante un operativo policial realizado en un complejo de apartamentos en Aurora, Colorado, Estados Unidos.

El procedimiento fue realizado por funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), el cual informó que todos los detenidos son ciudadanos venezolanos que se encuentran en los EE. UU., sin autorización.

También el organismo destacó que los detenidos son miembros o están asociados a la pandilla venezolana, el Tren De Aragua. Todos van a permanecer bajo custodia de ICE, en espera de los procedimientos de deportación o las audiencias ante un juez de inmigración, según dijo el funcionario.

La detención de estos 14 venezolanos ilegales se produce tras un incidente en el cual otros dos venezolanos fueron secuestrados y torturados en uno de los apartamentos del citado complejo residencial en Aurora.

El hecho fue grabado en un video en agosto de este año, por una vecina del lugar, el cual es habitado principalmente por inmigrantes venezolanos. Dicho material pronto se volvió viral.

La versión policial refiere que entre 15 y 19 personas armadas abordaron al hombre y la mujer en su apartamento en un complejo, que fue escenario de un video viral que llevó al presidente electo Donald Trump a afirmar que Aurora había sido tomada por una pandilla venezolana.

Uno de los detenidos fue identificado como Yoendry Vílchez Medina-José, un venezolano acusado de protagonizar escenas similares, y de un brutal ataque contra el gerente de otro edificio de apartamentos en la zona. Se le señala de pertenecer al Tren de Aragua.

Un informe del Departamento de Seguridad Nacional identifica a presuntos miembros del TdA en 16 estados, hay 100 investigaciones federales relacionadas con el tema en marcha, ha habido unas 50 detenciones e incluso condenas, y el gobierno de Joe Biden la declaró «organización criminal transnacional».

En Argentina se obligará a los presos a trabajar en las cárceles sin remuneración

El Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina ha aprobado este miércoles una normativa en virtud de la cual «todos los internos» del sistema penitenciario deberán participar en tareas de mantenimiento en las zonas comunes de las prisiones y no percibirán remuneración alguna por estos trabajos.

Las actividades, que comprenden «tareas de mantenimiento, limpieza, aseo e higiene de los espacios propios y comunes de los establecimientos penitenciarios», podrían ser de hasta cinco horas diarias, tal y como se desprende de la normativa, recogida ya este miércoles en el Boletín Oficial.

«Con la resolución fortalecemos las tareas, se establecen cuáles son y un plazo total de cinco horas por día para llevarlas a cabo», ha manifestado el subsecretario de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad, Julián Curi, en declaraciones al diario argentino ‘Clarín’.

Cabe destacar que esta medida incluye a los casi 12.000 internos del sistema penitenciario argentino, sin distinguir entre procesados o condenados.

En este marco, deberán cumplir con estas obligaciones aquellos presos catalogados como de «alta peligrosidad», entre ellos varios narcotraficantes e incluso condenados por delitos de lesa humanidad.

Curi ha aprovechado para cargar contra gobiernos argentinos del pasado y la etapa ‘kirchnerista’ del país, cuando los presos «eran una víctima y no se les exigía ninguna labor».

«Cuidar la celda, el pabellón y patios son cuestiones básicas y no estaban reglamentadas. A partir del programa ‘Manos a la Obra’ lo ordenamos», ha dicho.

Detienen en Argentina a tres sospechosos de las amenazas contra Patricia Bullrich

Las autoridades argentinas detuvieron a tres personas por su presunta vinculación con las amenazas proferidas contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Según la prensa local, las detenciones ocurrieron la noche del miércoles, tras los allanamientos realizados en cuatro domicilios por órdenes de la jueza federal María Romilda Servini, y en las viviendas se habrían encontrado dos revólveres y cartuchos.

Cabe señalar que estas detenciones ocurren después de que el gobierno de Argentina ofreciera una recompensa de 10 millones de pesos (unos USD$ 10.000) para encontrar a los autores de las amenazas contra Bullrich.

La retribución será para «aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles, precisos y contundentes que permitan lograr la identificación y captura de los autores de la intimidación pública y las amenazas», refiere la Resolución 1295/2024 del Ministerio de Seguridad, publicada en el Boletín Oficial.

De momento, los tres sospechosos quedarán bajo disposición judicial. Si bien, el procedimiento se ha hecho con hermetismo, por lo que no ha trascendido información que aclare si los aprehendidos están vinculados con las cuatro personas que aparecieron en el video para amenazar a la ministra y al gobernador.

Chile le decreta la guerra a los ‘narcofunerales’ con una nueva ley

Chile ha decidido dar un paso más en contra de los llamados ‘narcofunerales’, es decir, los velorios de personas que tuvieron  vínculos con el narcotráfico y que suelen tornarse como eventos de «alto riesgo».

La ministra de Interior, Carolina Tohá, defendió el miércoles el despacho de una ley que pretende acabar con los velatorios en los barrios, «obligando a que el traslado del fallecido sea directo entre el Servicio Médico Legal y el cementerio, con un máximo de 24 horas para concretarse».

Tohá aseguró que este tipo de instrumento no solo permitirá proteger a la ciudadanía, sino también «sancionar más duramente a las personas que aprovechan esas situaciones para ejercer su amedrentamiento y exhibir sus armas».

Los diputados Daniella Cicardini y Daniel Manouchehri, junto a un grupo transversal de parlamentarios, presentaron la ley en abril de 2023, y fue despachada esta semana con 128 votos a favor y dos abstenciones.

Uno de los argumentos del Ejecutivo chileno para defenderlo es que esta también tendrá un impacto en el uso «más racional» de los recursos policiales y de seguridad pública, al evitar este tipo de eventos, aseveró Tohá.

Por su parte, Cicardini hizo énfasis en la necesidad de legislar, en esta materia, por los riesgos asociados a este tipo de eventos fúnebres.

«Estos funerales son una demostración de cómo el crimen organizado se ha tomado los barrios y hacen una verdadera apología de la narcocultura, con ritos que incluyen fuegos artificiales, ruidos molestos, carreras de autos y disparos al aire, poniendo en peligro a vecinos y comunidades».

El cuerpo de la ley contempla no solo multas a los que organicen estos excéntricos ritos, sino también la limitación de los actos fúnebres a un tope de 24 horas desde el fallecimiento, la aplicación de penas de presidio en grado medio —reclusión de 541 días a 3 años y un día—, en caso de delitos asociados en esos contextos, y la exigencia de ceremonias únicamente en el cementerio o crematorio.

Detuvieron al asesino de la periodista Mercedes Herrera

Caracas. – Neiquel Gutiérrez (30), sindicado de ser el autor material del homicidio de la periodista Mercedes Herrera (40), ocurrido el pasado 30 de septiembre en Altamira (Caracas), fue finalmente apresado por las autoridades.

La captura del sujeto se llevó a cabo este pasado viernes en el municipio El Hatillo, durante un procedimiento efectuado por la policía municipal de esa zona en conjunto con el CICPC.

Gutiérrez fue quien sometió a la comunicadora social ese citado día, cuando su novia, Franyelin Ortiz (25), le dejó una puerta abierta en la vivienda de Herrera ubicada en Altamira.

Ortiz era la encargada de limpiar la casa y gozaba de la confianza de la periodista, quien le pidió cumplir con su faena ese día, mientras ella iba al Ávila a realizar ejercicios. No obstante, la mujer no esperaba que la joven y su novio tuvieran ya un plan, para robarla y posteriormente asesinarla.

Gutiérrez ingresó ese día por una puerta trasera y esperó a que Herrera llegara. La sorprendió, para maniatarla y amordazarla en uno de los cuartos. Tras apoderarse de joyas, mil dólares en efectivo y varios electrodomésticos, decide cubrir su rostro con una bolsa plástica lo que provocó su asfixia.

El CiCPC inició las pesquisas del hecho, logrando detener inicialmente a Ortiz (25), en el barrio La Dolorita (Petare-Miranda), quien confesó el robo y homicidio, delatando a su pareja, quien para ese momento se encontraba prófugo de la justicia.

Ahora, finalmente el sujeto fue detenido y puesto a la orden del Ministerio Público, para posteriormente ser presentado ante los tribunales.

Trabajadora doméstica y su novio asesinaron a periodista en Altamira para robarle dólares y prendas

Caracas. – Una trabajadora doméstica y su novio son los responsables de haber asesinado a la periodista Mercedes Herrera, quien fue hallada sin vida el pasado 30 de septiembre en su residencia, la Quinta Madrigal, ubicada en la urbanización Altamira (Chacao-Caracas).

El Cicpc informó este martes que por el caso fue detenida Frenyerlyng Carolina Ortiz, quien tenía meses trabajando como doméstica ocasional la casa de Mercedes. Pero, también, los investigadores están tras la pista de su novio, de nombre Neyker.

Las autoridades lograron determinar que el móvil del hecho fue el robo, ya que los victimarios se apropiaron de 1000 dólares en efectivo, además de varias prendas de valor pertenecientes a la comunicadora.

Ese lunes, 30 de septiembre, Herrera contactó a la trabajadora de mantenimiento para que realizara la limpieza en la quinta. Fue entonces cuando Ortiz llamó a su pareja para realizar el robo.

La doméstica dejó una puerta de servicio de la quinta abierta para que su pareja ingresara sin ser detectado. Una vez dentro de la casa, sometieron a Herrera, y sustrajeron el dinero y varios objetos.

No obstante, por sugerencia de Neyker, decidieron asesinarla, debido a que los había reconocido. Usando una bolsa la asfixiaron, luego le amarraron esa misma bolsa con mecatillo al rostro. Posteriormente, ocultaron el cuerpo en un cuarto de servicio, y lo cubrieron con sábanas.

Mientras escapaban, el teléfono de mercedes se les cayó en una camioneta de transporte público en la Av. Francisco de Miranda, y fue recogido por un señor que atendió la llamada de los familiares de la víctima, a quienes entregó el dispositivo posteriormente.

Tras el hallazgo del cadáver, los investigadores del Cicpc iniciaron las indagatorias, las cuales permitieron conocer que la comunicadora había contactado a Ortiz antes de su muerte, ayudando a esclarecer el hecho.

Tras su captura, la joven confesó su participación en el hecho, así como la de su novio. De hecho, reveló que, meses atrás, ella misma le sugirió a la víctima contratar al sujeto, para que este realizara trabajos de jardinería en la casa.

Capturan a 20 miembros del Tren de Aragua durante redada sorpresiva en Texas

Caracas. – Fuerzas policiales de Texas, EE. UU., lograron la captura de unos 20 venezolanos ilegales, pertenecientes a la mega banda delictiva Tren de Aragua, durante una redada sorpresa efectuada este pasado fin de semana.

La operación se llevó a cabo en el marco de la Operación Aurora, en los apartamentos Palatia, ubicados en San Antonio, norte de Texas, donde los delincuentes habían invadido un hotel y varios inmuebles.

William McManus, jefe de la Policía de San Antonio, aseguró en una conferencia de prensa tras la intervención policial que recibieron varias denuncias relacionadas con violaciones con narcóticos, amenazas al personal del complejo y tráfico de personas.

“Teníamos información de que miembros de la banda transnacional Tren de Aragua controlaban la zona y estaban cometiendo diversos delitos”, declaró McManus.

Durante el operativo, miembros del Departamento de Policía de San Antonio, el Departamento de Seguridad Pública de Texas, el FBI, la División de Investigaciones de Seguridad Nacional, la ATF y otros miembros de la Unidad Antipandillas de Texas inspeccionaron unos 300 apartamentos vacíos.

Las autoridades dejaron cerca de 300 apartamentos vacíos, y se llevaron bajo custodia a 19 de las 20 personas que fueron detenidas en las últimas horas.

Según McManus, de los 20 arrestados, cuatro de ellos fueron identificados como miembros confirmados de la banda criminal venezolana, y además de que uno de ellos era el ejecutor de la organización transnacional.