Trump asegura que Estados Unidos «ya no será ‘woke'»

Durante su discurso ante el Congreso de EE. UU., el presidente Donald Trump afirmó que su Administración ha puesto fin a la «tiranía» de los programas de diversidad e inclusión en todo el Gobierno federal y en el sector privado, y también aseguró que el país «ya no será ‘woke'».

«Creemos que, independientemente de si usted es médico, contador, abogado o controlador de tráfico aéreo, debe ser contratado y promovido en función de sus habilidades y competencias, no de su raza o género», expresó el mandatario republicano.

En esa línea, Trump defendió la orden ejecutiva firmada en febrero que prohíbe a las atletas transgénero participar en deportes femeninos, así como los decretos que revocan la protección de los —supuestos— derechos de los transexuales y los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).

Además, solicitó a los legisladores «aprobar un proyecto de ley que prohíba y criminalice permanentemente los cambios de sexo en los niños». Según sus argumentos, con esta medida se pondrá «fin para siempre a la mentira de que cualquier niño está atrapado en el cuerpo equivocado».

«Nuestro mensaje a todos los niños de EE. UU. es que son perfectos, exactamente como Dios los creó», agregó. Cabe señalar que esto va en línea con la orden ejecutiva que Trump firmó el pasado 28 de enero para cesar los tratamientos médicos de cambio de sexo en menores de 19 años.

Borrego de la semana 177: Yolanda Díaz

Esta semana, la vicepresidente del gobierno español, Yolanda Díaz, del partido SUMAR, de extrema izquierda, acérrima divulgadora de los movimientos feministas, ha expresado en una entrevista que se sintió atacada porque un periodista le comentó que «estaba guapa».

A su juicio, ese tipo de actos demuestra lo mal que está la sociedad con respecto a las mujeres, que tienen que sufrir ese tipo de acosos en todos los niveles de la sociedad.

Sin embargo, su discurso se muestra doblemoral cuando se revela que la misma Ypolanda Díaz ha usado esa expresión con hombres, diciendole a alguien que que «está guapo», lo que lleva a preguntar: ¿Por qué ella dice sentirse horrorizada porque le digan, de forma cortéz, que «está guapa», pero ella no duda en hacer —siguiendo su línea de pensamiento— que un hombre se sienta amenazado por decirle que «está guapo»?

Esto es una clara muestra de cómo la izquierda, desde el extremo hasta el centro, y un poco más, se inventa problemas para luego atacarlos y sentirse utiles tratando de solucionar un problema inexistente, sin importar cuán doblemoral e insensato sea.

Por este motivo, Yolanda Díaz ha sido elegida como la Borrego de la Semana 177.