Pedro Sánchez hundido: chats filtrados sobre prostitutas pagadas con fondos públicos

Prostíbulos, coimas y porno con fondos públicos hunden al régimen comunista de Pedro Sanchez, el presidente de España.

De Derecha Diario

La izquierda española ha construido durante años un relato progresista y feminista, con Pedro Sánchez como »abanderado del socialismo moderno». Hoy, ese discurso se desmoronó. Un escándalo sin precedentes sacude al Partido Socialista Obrero Español (PSOE): se han filtrado audios y mensajes que vinculan a altos funcionarios con corrupción, prostitución paga con fondos públicos y fiestas sexuales, dejando al presidente Sánchez colgado de un delgado hilo de poder.

La investigación —a cargo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil— reveló una trama que ya se conoce como el  “caso Koldo”, en alusión a Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, ambos figuras clave del oficialismo. Según consta en la causa, la red habría repartido al menos 620.000 euros en sobornos, y utilizaba mujeres para favores sexuales a cambio de contratos con el Estado.

Pedro Sánchez aparece hablando frente a un micrófono con un fondo rojo, mientras en la esquina superior izquierda hay una foto de un joven con traje y corbata, junto a un titular que menciona fiestas, chats y a Jordi Pedro Sanchez. | La Derecha Diario

Pero el contenido más explosivo son los audios y chats donde se describen con crudeza encuentros con prostitutas, algunas identificadas con nombres como Anaís, Jessica, Tatyy, Adriana Brasileira o Alini Da Silva. Estas mujeres eran parte de lo que los investigadores describen como un “equipo de brasileñas” destinadas a “agasajar a contratistas”, alojadas en 28 pisos turísticos alquilados en Madrid entre 2020 y 2021. Uno de los operadores del esquema declaró que  “Koldo se encargaba de las señoritas”.

El exministro José Luis Ábalos protagoniza uno de los episodios más insólitos del caso. Cuando la UCO allanó su domicilio, se encontraba con una mujer valenciana de 32 años que intentó huir ocultando un disco duro en el pantalón. Se trataría de Anaís, quien, según la prensa española, también se presenta como Letizia Hilton,  actriz porno con apariciones junto a Jordi “El Niño Polla”, una estrella del cine adulto en España.

Hombre con chaqueta azul saluda en un evento del Congreso Internacional Socialista en Madrid mientras varias personas aplauden en el fondoEl presidente comunista, Pedro Sánchez. | La Derecha Diario

El informe de la Guardia Civil no escatima detalles: pagos anotados como “fiestas”, “la puta del otro día” o “mamadas”, y conversaciones donde los funcionarios se reparten mujeres“para el fin de semana”. Todo mientras el PSOE  impulsa leyes para abolir la prostitución y levanta las banderas del feminismo institucional.

La columna “De puteros y triángulos”, publicada por El País, recoge la hipocresía de un partido que predica igualdad mientras sus funcionarios se entregan al abuso de poder más cínico. En ese mismo medio, la periodista Luz Sánchez-Mellado señala el “machismo estructural” y “la corrupción moral de una clase política podrida”.

El impacto ha sido demoledor. Dentro del propio PSOE, feministas como  Pilar Bernabé  calificaron los hechos de “asquerosos y repugnantes”. Incluso desde Sumar, el socio de coalición de Sánchez, se evalúa romper la alianza de gobierno. En el Congreso, los líderes de la oposición lo acusan a gritos de ser “indecente, corrupto y traidor”.

La caída de Pedro Sánchez, si se produce, no será solamente por dinero mal habido, sino por haber traicionado los valores que fingía defender. La izquierda que prometía  “progresismo con perspectiva de género” aparece hoy como una maquinaria de abuso, cinismo y desenfreno, financiada con los impuestos de los españoles.

Milei critica a Pedro Sánchez, el «bandido local», durante un acto en Madrid

El presidente argentino, Javier Milei, ha cargado este domingo contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al que ha calificado de «bandido local» durante el acto de cierre del Madrid Economic Forum, celebrado en el Palacio de Vistalegre entre una multitud que ha insultado insistentemente a Sánchez.

Milei ha irrumpido en el escenario jaleando a los asistentes y entre los acordes de la canción ‘Yo soy el león’ de La Renga que utilizó en campaña electoral. «¡Viva la libertad, carajo! ¡Muerte al socialismo!», ha espetado desde el atril, a lo que la multitud ha respondido coreando «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!».

El dirigente argentino ha invitado a los asistentes a seguir «dando zurra al bandido local» mientras él recobraba el aliento desde el mismo escenario en el que hace poco más de un año llamaba «corrupta» a Begoña Gómez, esposa de Sánchez, durante un acto electoral de Vox.

En ese entonces, el incidente provocó la salida de la embajadora española de Buenos Aires y una escalada de tensión diplomática que duró cinco meses.

«¡Te necesitamos aquí!», le han espetado desde el público. «Sepan que, contra los socialistas de mierda, yo siempre voy a estar de su lado», ha respondido.

El sábado Milei se vio también con el líder de Vox, Santiago Abascal, quien no ha intervenido en el acto de Vistalegre, de marcado carácter económico, con presencia de economistas como Daniel Lacalle o Juan Ramón Rallo. Las entradas para asistir al evento costaban entre 150 y 7.500 euros y el recinto ha estado a mitad de su aforo.

Cabe señalar que Milei ha defendido durante una hora de discurso los logros económicos de su país como consecuencia de su política de recortes. «El ajuste tenía que ser hecho por el parásito, tenía que caer sobre el sector público», ha argumentado antes de comparar las cifras de diciembre 2024 con el mismo período de 2023: «No solo no hubo caída del PBI, sino que subió 6%».

«Decían que yo no me iba a animar a abrir el cepo en un año electoral, la basura mediática y los corruptos de los periodistas expandían noticias inmundas. No odiamos suficiente a los periodistas», ha agregado.

Así, ha reivindicado que «pese a que estamos en un año electoral, abrimos el cepo y hoy el tipo de cambio cotiza mucho más cerca del piso de la banda de cambio». «De nuevo, punto para el Gobierno. Hoy, después de que anticiparon esas tasas de inflación, dijeron que se iba a quedar a nivel del 5 y 7%. Este mes se espera que rompa el 2%. Para el año que viene la inflación en la Argentina habrá sido historia del pasado», ha proseguido.

EE. UU. insiste en que los países de la OTAN dediquen el 5% en Defensa, incluidos España

EE. UU. ha insistido este miércoles en su demanda de que los aliados de la OTAN dediquen un 5% de su PIB a inversión en Defensa y lleguen a este acuerdo en la próxima cumbre de líderes en La Haya, tras recalcar que este listón no es una «sugerencia» sino un «punto de partida» para garantizar la seguridad de la alianza atlántica y que interpela a todos los países, «incluidos nuestros amigos de España».

«Cada aliado debe comprometerse a invertir al menos el 5% del PIB en Defensa y seguridad a partir de ahora. Esto no es una sugerencia, es un punto de partida», ha argumentado el embajador de EE. UU. ante la OTAN, Matthew Whitaker, en declaraciones previas a la reunión de ministros de Defensa aliados en Bruselas que acordará los nuevos objetivos de capacidades militares para garantizar la seguridad y disuasión de la OTAN y que irán de la mano del nuevo compromiso de gasto militar que el bloque acordará en la próxima cumbre de La Haya.

De esta forma, Whitaker ha apuntado que las «amenazas en aumento» a las que se enfrenta la OTAN obligan a que los socios trasatlánticos den un paso adelante y eleven el listón de gasto, que hasta ahora se sitúa en el 2% y que hasta el presente año cumplían 23 de los 32 aliados.

«Nuestros adversarios no están esperando a que nos rearmemos o estemos preparados para que ellos hagan el primer movimiento. Preferiríamos que nuestros aliados se movilizaran urgentemente para alcanzar el 5%», ha argumentado el representante estadounidense ante la organización militar.

Respecto a la oposición de algunos aliados como España, que rechaza hablar de porcentajes al aducir que el nuevo objetivo de gasto sobre la mesa es una cifra que obedece solo a una cuestión política, el embajador estadounidense ha evitado entrar en polémicas y se ha limitado a decir que la cumbre de La Haya será el escenario para que «todos» los aliados se sumen al compromiso del 5%.

Destapan escándalo de contrabando de petróleo encabezado por Delcy Rodríguez

Caracas. – Un nuevo escándalo que implica directamente a Delcy Rodríguez fue revelado este martes, cuando un empresario español aseguró que Rodríguez tiene junto a Víctor Aldama una empresa petrolera en Suiza, con la cual exporta, de manera ilegal, crudo venezolano a España a través de República Dominicana.

El dato se conoce desde principios de este año, pero fue expuesto este martes por el diario español ABC. Así lo aseguró el presidente del Grupo Hafesa, Alejandro Hamlyn, quien durante conversaciones sostenidas con altos miembros del PSOE, reveló la empresa perteneciente tanto a Aldama —investigado en el caso Koldo en España— como a Rodríguez, quien ostenta el cargo de vicepresidente en el narcorégimen chavista.

Las conversaciones tuvieron lugar durante una videoconferencia, en la cual participó, entro otros, la enviada del PSOE Leire Díez, y Hamlyn afirmó: “Yo sé cuál es la empresa de Delcy con Aldama que está en Ginebra, una empresa mixta. Tengo los documentos de los bancos de que han sacado de contrabando, todo eso lo tengo”.

De acuerdo con el medio español, Hamlyn condicionó la entrega de esa información comprometedora a la firma de un compromiso por parte del PSOE, en el que se garantizara ayuda en la investigación penal que enfrenta en España por un supuesto fraude en el manejo de hidrocarburos.

El empresario insistió, en la reunión por videoconferencia con los voceros socialistas, que no daría la información hasta que tuviera un «papelito firmado».

El hermano de Pedro Sánchez pasará a juicio por tráfico de influencias

La jueza instructora Beatriz Biedma decidió este jueves pasar a juicio a David Sánchez, hermano del presidente socialista del Gobierno de España, Pedro Sánchez, por su presunta contratación irregular.

Según la prensa local, Biedma dictó un auto en el que afirma que «no procede» el sobreseimiento de la causa, como había solicitado la defensa del investigado, por lo que resolvió que el caso pase a fase de juicio.

Cabe recordar que la contratación del hermano del presidente de Gobierno en la Diputación de Badajoz está desde hace meses en el ojo de la justicia, ya que se presume que detrás de ella habría delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias.

De momento, solo resta la resolución de un recurso de apelación que introdujo la Fiscalía local de Badajoz para solicitar el archivo del caso, al considerar que no existen «auténticos indicios racionales de criminalidad», sino solo «conjeturas e hipótesis».

Además de David Sánchez, la jueza abrirá el juicio oral contra el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; y otras nueve personas, a las que vincula con la creación de una plaza de empleo público —supuestamente— diseñada para el hermano del presidente de Gobierno. 

Cientos de inmigrantes viven en el aeropuerto más grande de España en pésimas condiciones

Unas quinientas personas sin hogares duermen en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el más grande de España, esperando con incertidumbre que las autoridades españolas alcancen un acuerdo para realojarles. Muchas de ellas son inmigrantes en situación de vulnerabilidad que llegaron a Europa con la esperanza de un futuro mejor.

Entre las personas, la mayoría de los inmigrantes son: venezolanos que huyen de la dictadura de Nicolás Maduro; colombianos; argentinos; entre otros; que llegaron al país en busca de un mejor futuro, pero terminaron arropados por colchas, sacos de dormir o incluso cartones, abarrotando los pasillos cercanos a los mostradores de equipajes, hasta que en mitad de la madrugada aparece el personal de limpieza y deben levantarse.

En general, estas personas sin hogar enfrentan situaciones difíciles y malentendidos por parte de los medios. Algunos migrantes, huyendo de crisis en sus países, comparten sus experiencias y la manipulación mediática que los retrata negativamente, y piden ayuda y comprensión, resaltando que no todos son delincuentes ni problemáticos.

Esta situación ha sido denunciada por un sindicato de trabajadores y ha provocado un enfrentamiento entre las distintas administraciones e insistentes reclamos de la empresa pública española que gestiona los aeropuertos españoles, AENA, para que se reubique a las personas.

Si bien, los afectados denuncian que su situación ha sido manipulada por los medios de comunicación, pues muestran una realidad totalmente diferente a lo que realmente pasa en el aeropuerto, enfrentando una grave situación de desamparo y falta de apoyo gubernamental. A pesar de su deseo de mejorar, se sienten abandonados por las autoridades.

En este escenario, la situación de los trabajadores de limpieza es problemática, ya que no realizan su trabajo adecuadamente, dejando residuos que generan un ambiente insalubre. Esto afecta a quienes buscan refugio y seguridad en las instalaciones.

El gobierno español, por su parte, ha intentado deslindarse del problema señalando que la situación de estas personas es competencia exclusiva de la Comunidad de Madrid. Además, ha dicho que no hay solicitantes de asilo. Pero la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha respondido que es una cuestión que «le compete al gobierno».

«Como tantas cuestiones que pasan en el aeropuerto, en tantos sentidos, no quieren arreglarlo. Es la puerta de entrada a Madrid, a la capital de España, y les da igual. Pero también les da igual la situación de todas estas personas», criticó la dirigente autonómica en un desayuno informativo celebrado en la capital.

España perdió más de USD$ 453 millones del PIB por el gran apagón

El mayor apagón registrado en la historia de España, que se produjo el pasado lunes 28 de abril, habría borrado más de USD$ 453 millones del PIB de la que es actualmente la cuarta economía de la zona euro.

Así lo estima uno de los mayores bancos del país, Caixa Bank, que el lunes publicó una aproximación inicial del coste económico que pudo tener el masivo corte de suministro eléctrico.

En este marco, el informe recoge que el gasto de consumo de los hogares se desplomó esa jornada el 34%, tras un análisis del uso de tarjetas, compras online y retiradas de efectivo de los cajeros automáticos.

Sin embargo, ese descenso inicial fue compensado parcialmente en los dos días posteriores, de manera que la disminución neta se valora en un 15% respecto al gasto habitual de un lunes de este período del año.

«Estimamos que el apagón tendrá un impacto único en el PIB trimestral de menos de una décima de punto porcentual», lo cual representa unos USD$ 453 millones, sostiene la entidad financiera, que advierte de que se trata de una estimación preliminar que podría variar ligeramente a medida que se recopile más información.

Es encesario recordar que el apagón se produjo a las 12:33 horas y dejó a cerca de 50 millones de personas sin electricidad, tanto en España como en Portugal, durante un plazo de entre 6 y 16 horas, lo que afectó al transporte público, telecomunicaciones, comercio e industria.

Por el momento se desconocen las causas de la caída a cero del suministro eléctrico, aunque hay varias investigaciones en marcha. Una de las teorías que mayor fuerza ha ganado es que las políticas de energía llevadas a cabo por los gobiernos socialistas de España y el resto de Europa, que pretende cambiar la energía nuclear por las renovables, se mostró ineficiente —algo que ya venía siendo advertido por expertos en el área—.

A pesar del incidente, se prevé que la economía española crezca este 2025 un 2,6% y que el año que viene lo haga un 2,2%.

La alerta sobre una falla eléctrica «severa» en España se emitió hace dos meses

El apagón masivo que tomó por sorpresa a los españoles al mediodía del lunes no era una posibilidad remota, según lo indica una alerta emitida hace dos meses por la Red Eléctrica, el operador semipúblico que está a cargo del sistema nacional.

Según refiere El País, un informe de 2024 advertía de los riesgos asociados al aumento de las renovables para la estabilidad del suministro. En esa línea, se planteaba el peligro de que hubiese «desconexiones de generación» que afectaran de manera «severa» el servicio y, por ende, la reputación de la compañía.

Las razones principales de ese riesgo, según el informe, eran la fragilidad de las instalaciones de autoconsumo y el descarte de alternativas más antiguas —carbón, gas o nuclear—, que proporcionaban más estabilidad al sistema.

De este modo, el informe divulgado en febrero advertía sobre la posibilidad de «desconexiones de generación por elevada penetración de renovables sin capacidades técnicas necesarias para el adecuado comportamiento ante perturbaciones».

En su momento, las alarmas se dispararon ante el informe, por lo que la propia Red Eléctrica emitió un comunicado en redes sociales a principios de este mes con un contundente mensaje: «No existe riesgo de apagón».

En su memoria, la empresa destaca que la disminución de las capacidades de generación convencional, impulsada por los requisitos regulatorios, ocasionan mayores retos para la operación del sistema, debido a factores como «la reducción de potencia firme».

De acuerdo a los datos aportados por la empresa, en 2024 las renovables constituyeron 56,8% en el sistema eléctrico, es decir, un 10% más que en el año anterior. En ese cambio, la eólica está a la cabeza con un 23%.

Marruecos contribuye a la recuperación eléctrica en España mediante la interconexión submarina

La Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable de Marruecos (ONEE, en francés) ha colaborado en la recuperación del suministro eléctrico en España tras el apagón mediante la interconexión submarina existente entre ambos países.

El organismo marroquí ha contactado durante la jornada con Red Eléctrica, según fuentes citadas por los medios Le360 y ‘Le Desk’, que han confirmado la activación la conexión entre Ferdigua, en el lado de Marruecos, y Tarifa, en la parte española.

En total, se trata de dos líneas con una capacidad de tránsito de 900 megavatios, según estas fuentes, que han descartado afectaciones en Marruecos del colapso energético que sí se ha dejado notar durante horas tanto en España como en Portugal.

No obstante, sí se habrían registrado incidencias en la red de internet marroquí, como ha confirmado Orance Maroc, y también en el sistema de control de las tarjetas de embarque para viajeros, según la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA).

Francia ha suministrado 2.000 megavatios a España tras el apagón

Francia ha incrementado el suministro de electricidad a España como consecuencia del apagón que ha afectado a la península Ibérica hasta los 2.000 megavatios, según ha informado la Red de Transporte de Electricidad (RTE) francesa.

«Francia ha podido incrementar su ayuda a España hasta los 2.000 megavatios a través de las conexiones que suministran a Cataluña y al País Vasco español desde Francia» hasta las 20.00 horas, ha explicado RTE.

Cabe señalar que estos 2.000 megavatios equivalen a la potencia de dos reactores nucleares de los más habituales, según destaca la prensa francesa.

El apagón generalizado que afecta a España y Portugal se ha registrado a las 12:38, momento en el que se ha desconectado automáticamente la red ibérica de la europea. En Francia se ha registrado también el apagón brevemente «unos minutos», según RTE, en el País Vasco francés, aunque el suministro se ha reestablecido al poco.