Israel informa de la muerte de otro dirigente de Hezbolá en un nuevo bombardeo en Beirut

La Fuerzas Armadas de Israel han informado este sábado de la muerte de Hasán Jalil Yasín, considerado como el responsable de decidir los objetivos de los ataques de Hezbolá contra suelo israelí.

Yasín ha muerto a mediodía en un bombardeo en el barrio de Dahiya de Beirut. «Aviones de combate de la Fuerza Aérea bajo la dirección del ala de inteligencia atacaron y mataron al terrorista Hasán Jalil Yasín», ha indicado el Ejército israelí en un comunicado.

Cabe señalar que Yasín era «jefe del departamento» del cuartel general de inteligencia de Hezbolá que designaba los objetivos «militares y civiles» de los ataques con proyectiles de Hezbolá tanto cerca de la frontera entre Líbano e Israel como en territorio israelí alejado de la frontera.

Por ello «cooperó estrechamente con todas las unidades de explosivos de Hezbolá» y se implicó personalmente en «complots terroristas» llevados a cabo «desde el comienzo de la guerra contra civiles y militares» y había planificado ataques para los próximos días.

Cabe recordar que esto ocurre en un marco donde, en otro bombardeo israelí, ha muerto el líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, según han confirmado ya este sábado las autoridades israelíes y el propio partido-milicia chií libanés.

El Ejército de Israel anuncia la muerte del líder de Hezbolá, Hasán Nasralá

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado este sábado la muerte del secretario general del partido milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, después de los intensos bombardeos que lanzaron durante la tarde y noche del viernes en los suburbios de la zona sur de Beirut, bastión de la organización.

«Hasán Nasralá ya no podrá aterrorizar al mundo», han escrito las FDI en su cuenta de X. El Ejército ha destacado que durante los 32 años que ha estado al frente de Hezbolá ha sido responsable de «muchos asesinatos» tanto de civiles como de soldados israelíes, así como de actos de terrorismo en otras partes del mundo.

Además de Nasralá, las FDI han confirmado la muerte de varios comandantes de Hezbolá, entre ellos Ali Karki, al cargo del Frente Sur de la organización.

Cabe señalar que el ataque tuvo lugar este viernes, en el cuartel general subterráneo que Hezbolá tiene bajo una zona residencial en el área de Dahieh, en el sur de Beirut.

«El ataque se llevó a cabo mientras la cadena de mando superior de Hezbolá operaba desde el cuartel general y promovía actividades terroristas contra los ciudadanos del Estado de Israel», han señalado las FDI en un comunicado.

En total Israel ha bombardeado «140 objetivos terroristas de Hezbolá» durante la pasada noche, incluidos decenas de lanzadores que «apuntaban a la retaguardia del Estado de Israel» y otros edificios en los que «se almacenaban armas».

Igualmente han bombardeado fábricas de armamento y «otras infraestructuras militares», algunas de las cuales estaban ubicadas debajo de edificios residenciales en el área de Beirut.

Los bombardeos en Beirut continúan a mediodía del sábado, con al menos tres impactos en las últimas horas, según recoge la prensa libanesa, que destaca. También ha habido nuevos bombardeos en Marjayún, Tiro (sur) y en el este del país.

Las autoridades israelíes han emitido órdenes de evacuación para algunas de las zonas del sur de Beirut bombardeadas. En concreto las órdenes afectaban a cuatro zonas de la capital libanesa, mientras, que se han contabilizado bombardeos en al menos doce puntos de la ciudad.

El Ministerio de Sanidad de Líbano ha informado de que han muerto al menos seis personas y 91 han resultado heridas como consecuencia del primero de los bombardeos, si bien se espera que el número de víctimas aumente a medida que progresen las labores de búsqueda tras los últimos ataques.

Más tarde, la Dirección General de Protección Civil libanesa ha informado de la muerte de uno de sus trabajadores el viernes por la noche durante una operación de rescate en el sur de Beirut. Otro más se encuentra en estado crítico. Ambos fueron víctimas de uno de los bombardeos israelíes en la zona.

Netanyahu niega que una tregua sea inminente y ordena al Ejército atacar «con todas sus fuerzas» en Líbano

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha salido este jueves al paso de las informaciones sobre la posibilidad de una tregua con el partido-milicia chií Hezbolá en la frontera con Líbano y ha recalcado que ha dado orden al Ejército para que continúe «con todas sus fuerzas» las operaciones contra el país vecino.

«Las noticias sobre un alto el fuego no son ciertas. Se trata de una propuesta franco-estadounidense a la que el primer ministro ni siquiera respondió», ha dicho la oficina de Netanyahu a través de su cuenta en la red social X, después de que Washington y París plantearan la posibilidad de una tregua de 21 días como paso previo a un alto el fuego.

Así, la oficina del primer ministro ha recalcado que las informaciones en prensa israelí sobre una orden al Ejército para rebajar la intensidad de los bombardeos mientras se sopesaba la propuesta «son contrarias a la verdad».

«El primer ministro ha dado instrucciones a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para que continuaran los combates con todas sus fuerzas y de acuerdo con los planes que le habían presentado», ha recalcado, antes de insistir en que la ofensiva contra la Franja de Gaza continuará también «hasta que se logren todos los objetivos de la guerra».

Minutos después, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha dicho claramente que «no habrá un alto el fuego en el norte».

«Seguiremos luchando con todas nuestras fuerzas contra la organización terrorista Hezbolá hasta la victoria y el regreso seguro de los habitantes del norte a sus hogares», ha zanjado.

La reacción llega después de que Washington y París reclamaran el miércoles una tregua «temporal» de 21 días entre Israel y Hezbolá de cara a «un acuerdo diplomático» para «evitar una mayor escalada en ambos lados de la frontera, propuesta que ha recibido el apoyo de la Unión Europea y varios países, incluidos varios estados árabes.

Asimismo, la coordinadora especial de Naciones Unidas para Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, ha aplaudido la petición y ha expresado su deseo de que recabe un «apoyo inequívoco».

Sin embargo, varios ministros israelíes han reclamado ya a Netanyahu que no acepte la propuesta y que apueste por la vía militar.

Durante las últimas horas han muerto al menos trece personas en Líbano a causa de nuevos bombardeos ejecutados por Israel, que ha asegurado que ha bombardeado «aproximadamente 75 objetivos terroristas de Hezbolá en el valle de la Becá y el sur de Líbano, incluidos depósitos de municiones, lanzaderas preparadas para disparar, edificios militares, terroristas e infraestructura militar de la organización».

Israel ataca unos 220 objetivos en el Líbano en un día

Durante el último día, la Fuerza Aérea de Israel atacó aproximadamente 220 objetivos del movimiento chiita Hezbolá en el Líbano, han comunicado las Fuerzas de Defensa de Israel.

«Entre los objetivos atacados se encontraban sitios de infraestructura terrorista, lanzaderas desde las que se disparaban proyectiles hacia territorio israelí, terroristas de Hezbolá e instalaciones de almacenamiento de armas en el Líbano», reza el comunicado.

Cabe recordar que esto ocurre en el marco de los continuos intercambios de ataques entre Hezbolá y las fuerzas israelíes, en un escenario donde el ambiente en medio oriente está muy tenso.

Biden reclama un alto en fuego en Gaza mientras teme una guerra «a gran escala» en Líbano

El presidente de EE. UU., Joe Biden, ha subrayado que «es momento de que las partes se pongan de acuerdo» para pactar un alto el fuego en la Franja de Gaza que permita a su vez la liberación de los rehenes que aún siguen en manos de las milicias palestinas, en un contexto de especial tensión en Líbano, donde el mandatario norteamericano teme una «guerra a gran escala».

Biden ha apelado a una rebaja de las tensiones en Oriente Próximo durante su discurso en la Asamblea General de la ONU, un foro desde el que se ha querido mostrar optimista, señalando que, pese a todo, «sigue siendo posible una solución diplomática» que permita poner fin al «infierno» que viven tanto los familiares de los rehenes como los «civiles inocentes» gazatíes.

Cabe señalar que EE. UU. ejerce de mediador en el conflicto junto a Qatar y Egipto, pero por ahora las sucesivas rondas de negociaciones se han saldado sin resultados tangibles. Los combates siguen y la preocupación se ha trasladado en estos últimos días a un nuevo frente en el Líbano.

Biden ha acusado a Hezbolá de comenzar a lanzar proyectiles sobre Israel hace casi un año «sin provocación» alguna, como gesto de solidaridad hacia la población palestina, en un marco donde los ataques israelíes contra cientos de dispositivos de comunicación de Hezbolá y la ola de bombardeos de estos últimos dos días han elevado la tensión a una nueva cota.

«Una guerra a gran escala no beneficia a nadie», ha advertido el presidente estadounidense.

En este marco, ha vuelto a plantear sus críticas a la violencia ejercida sobre los palestinos en Cisjordania y ha llamado a trabajar para lograr una solución de dos Estados, en la que Israel pueda «normalizar» las relaciones con los países vecinos y los palestinos puedan disponer de un territorio propio en el que vivir «en paz y seguridad».

Israel desmantela «infraestructuras de combate» que Hezbolá construyó en 20 años

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, Herzi Halevi, ha declarado este lunes que en horas de la mañana los militares israelíes «han lanzado una operación ofensiva proactiva», impactando contra blancos de Hezbolá mientras se preparan «para las siguientes fases».

«Estamos atacando la infraestructura de combate que Hezbolá llevaba los últimos 20 años construyendo. Esto es muy significativo», expresó Halevi desde el centro de operaciones subterráneo de las FDI. «En última instancia, todo se centra en crear las condiciones para que los residentes del norte [de Israel] regresen a sus hogares», resumió.

Sin embargo, los hogares de los libaneses parecen pasar a segundo plano para el Gobierno israelí, que justifica su destrucción a modo de daños colaterales por el bien de la seguridad nacional.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, directamente instó a los civiles del Líbano a que abandonen sus hogares que las FDI marquen como blancos para sus ataques.

Así, al asegurar que la guerra de Israel no es contra el pueblo libanés, sino contra Hezbolá, Netanyahu dejó claro que deben irse si quieren seguir con vida.

«Por favor, salgan del peligro ahora. Una vez que nuestra operación haya terminado, pueden regresar a salvo a sus hogares», declaró.

«Durante demasiado tiempo, Hezbolá los ha utilizado como escudos humanos. Colocó cohetes en sus salones y misiles en sus garajes. Esos cohetes y misiles apuntan directamente a nuestras ciudades, directamente a nuestros ciudadanos», afirmó el primer ministro israelí, justificando la necesidad de «eliminar estas armas».

Israel lanza su «mayor» ataque aéreo contra el Líbano desde 2006

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reportaron el lunes que están llevando a cabo actualmente una serie de «extensos ataques contra objetivos terroristas» pertenecientes al movimiento chiita Hezbolá en el Líbano, lo que ha sido calificado por medios libaneses como «el mayor» ataque aéreo contra el país desde 2006.

Según medios de comunicación israelíes, se han reportado amplios ataques aéreos en el sur y el norte del Líbano, así como en el Valle de la Becá, al este del país.

Cabe señalar que la ola de ataques se efectuó después de que las FDI recibieran información de que Hezbolá planeaba lanzar ataques aéreos contra el país esta mañana, en medio de la escalada de tensiones entre el grupo chiita e Israel.

Hasta el momento, más de 300 objetivos han sido atacados, la mayoría lanzacohetes, aunque también fueron objetivo de los ataques algunos sitios subterráneos pertenecientes a Hezbolá.

Por otra parte, medios libaneses reportaron ataques aéreos en varias ciudades del país, así como la una ola de desplazamientos de ciudadanos. El Ministerio de Salud libanés, citado por medios israelíes, cifra en 100 muertos y 400 heridos el balance de víctimas por los ataques.

El mando del Frente Interior de Israel, advirtió que las FDI afrontan «un día de duros combates contra Hezbolá». Por su parte, el portavoz de la FDI, Daniel Hagari, anunció en una rueda de prensa que objetivos de Hezbolá en el Líbano serán atacados «en breve», para «eliminar la amenaza», después de que en las últimas horas se detectara un plan por parte del grupo chiita para «atacar a ciudadanos de Israel».

Asimismo, Hagari hizo un llamamiento a los residentes del sur del Líbano para que se «alejen de los medios de guerra que Hezbolá ha dispuesto en sus hogares» y abandonen el lugar rápidamente.

«En breve, las FDI llevarán a cabo una serie de amplios y precisos ataques contra objetivos terroristas que se han diseminado de forma generalizada por todo el Líbano. Pedimos a los residentes de las aldeas libanesas que presten atención y acaten el mensaje y las advertencias publicadas por las FDI. Se trata de una advertencia para su propia seguridad y la de su familia», afirmó.

El periodista y subdirector de la revista La Comuna, Pablo García Varela, opina que Israel pretende con estas acciones «crear un caos» y «una situación de terror en la población libanesa».

Hezbolá lanza un ataque masivo contra una base aérea israelí

El grupo chií Hezbolá llevó a cabo ataques aéreos masivos contra varios territorios del norte de Israel, según informa el canal Al Mayadeen.

Los medios de comunicación israelíes calificaron el ataque como «el mayor desde el Líbano», y las sirenas que alertan de los cohetes sonaron en 76 localidades del norte de Israel.

Según el corresponsal de RT Saed Swerki, entre los misiles lanzados había seis cohetes Fajr de 330 mm, utilizados por primera vez desde el comienzo de la guerra. 

De acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), unos 10 proyectiles fueron lanzados desde el Líbano contra zonas del norte de Israel. El Ejército afirma que la mayoría de los cohetes lanzados desde el Líbano fueron  interceptados por las defensas aéreas.

Israel ataca 290 instalaciones de Hezbolá en un día

La Fuerza Aérea de Israel atacó aproximadamente 290 instalaciones del grupo chiita Hezbolá durante el pasado día, según informan las Fuerzas de Defensa israelíes.

El comunicado oficial reza que los militares «completaron una serie adicional de ataques en el sur del Líbano». «En las últimas horas, en una serie adicional de ataques, las FDI alcanzaron aproximadamente 110 objetivos terroristas de Hezbolá, incluidas lanzaderas e infraestructuras terroristas en múltiples zonas del sur del Líbano», señala la publicación.

«Las FDI continuarán operando para desmantelar y degradar las capacidades y la infraestructura terrorista de Hezbolá», concluye el informe.

Cabe señalar que, desde hace días, la aviación israelí bombardea las posiciones de Hezbolá en el sur del Líbano. Este viernes, las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo un «ataque selectivo» en Beirut, la capital libanesa.

De acuerdo con el Ministerio de Salud del Líbano, al menos 31 personas murieron, entre ellas tres niños y siete mujeres, mientras que otras 68 resultaron heridas como consecuencia del bombardeo. Al mismo tiempo, el grupo chiita Hezbolá confirmó la muerte de 15 de sus miembros.

Israel ataca infraestructura militar de Hezbolá al sur del Líbano

La Fuerza Aérea de Israel ha atacado la noche de este domingo 20 plataformas de lanzamiento de cohetes y otra infraestructura militar pertenecientes al movimiento chiita Hezbolá en torno a la localidad de Jarmaq, en el sur del Líbano, según comunicaron las Fuerzas de Defensa israelíes.

El ataque fue lanzado después de que dos objetivos aéreos sospechosos cruzaran la frontera israelí desde el Líbano y cayeran en los Altos del Golán.

Cabe recordar que, debido al aumento de tensiones entre Hezbolá e Israel, en los últimos días se han producido varios intercambios de ataques. El sábado, el movimiento chiita lanzó unos 55 proyectiles hacia territorio israelí, mientras que la Fuerza Aérea de Israel atacó el lanzador desde el que se habían disparado, al sur del Líbano.