Israel anuncia que ha matado al ‘número dos’ de la unidad de contrabando de armas de Hezbolá

El Ejército de Israel ha anunciado este domingo que ha matado al jefe adjunto de la unidad especializada de contrabando de armas del partido-milicia chií libanés Hezbolá en un ataque con un avión no tripulado en el sur del país,

Husein Alí Nasr, ‘número dos’ de la unidad 4400 de Hezbolá, ha muerto en un ataque efectuado en Kaouthariyet al Saiyad, en el sur del país, entre Sidón y Tiro.

El Ministerio de Salud de Líbano ha confirmado, efectivamente, la muerte de un individuo al que ha identificado como Husein Alí Nasr en el ataque de un avión no tripulado contra su vehículo cuando circulaba por Kaouthariyet al Saiyad, aunque se abstiene de declarar al fallecido como miembro de Hezbolá, según el comunicado recogido por la agencia oficial de noticias libanesa, NNA.

En su comunicado de defunción, Israel responsabiliza a Nadr de contrabando de «armas y dinero con el fin de restaurar las capacidades militares de la organización terrorista Hezbolá» y «junto con funcionarios iraníes, promovió transferencias de armas y dinero a Líbano, incluso a través del aeropuerto de Beirut».

Los recientes ataques de Israel contra la Unidad 4400 han incluido los asesinatos del jefe de la unidad, Muhammad Jafar Qasir, en Beirut a principios de octubre de 2024, y de su sucesor, Ali Hasan Gharib, en Damasco (Siria) varias semanas después, junto con otros altos comandantes.

EE. UU. reducirá «a menos de mil» sus efectivos en Siria en los próximos meses

El Departamento de Defensa estadounidense ha anunciado este viernes que reducirá «a menos de mil» el número de efectivos que tiene desplegados en Siria en los próximos meses, tras su «éxito» en la lucha contra Estado Islámico, y ha asegurado que seguirá cooperando con sus socios en la región en la lucha contra el terrorismo.

«Reconociendo el éxito que EE. UU. ha tenido contra ISIS, incluida su derrota territorial en 2019 bajo el Presidente Trump, hoy el Secretario de Defensa ha ordenado la consolidación de las fuerzas estadounidenses en Siria bajo la Fuerza de Tarea Conjunta Combinada (…). Este proceso deliberado y basado en las circunstancias reducirá la presencia estadounidense en Siria a menos de mil efectivos en los próximos meses», ha informado el Pentágono en un comunicado.

No obstante, ha asegurado que EE. UU. mantendrá «una capacidad considerable en la región», lo que le permitirá «realizar ajustes dinámicos en la postura de fuerza según la evolución de la situación de seguridad sobre el terreno».

Desde Defensa se han comprometido asimismo a «garantizar la capacidad de (sus) socios para seguir debilitando a ISIS y a otros terroristas en la región», al tiempo que han instado a la comunidad internacional a repatriar a sus ciudadanos a fin de «reducir la población de desplazados y detenidos vinculados a ISIS» en el noreste del país.

Por el momento, no han trascendido más detalles relacionados con el procedimiento o los plazos de esta decisión, si bien el Departamento de Defensa ha indPor el momento, no han trascendido más detalles relacionados con el procedimiento o los plazos de esta decisión, si bien el Departamento de Defensa ha ind

EE. UU. advierte de ataques inminentes de «terroristas» en Siria

El Departamento de Estado de EE. UU. emitió un comunicado este viernes en el que advirtió a sus ciudadanos de posibles ataques inminentes en Siria e importantes riesgos de que se cometan actos terroristas y disturbios en el país, incluyendo lugares turísticos.

«Ninguna zona de Siria debe considerarse a salvo de la violencia» subraya el comunicado, que advierte que los «terroristas continúan planeando» secuestros, atentados con bombas en eventos públicos y lugares concurridos como centros comerciales, parques, restaurantes y hoteles. 

Cabe señalar que la alerta se produce en medio del retiro gradual de las tropas estadounidenses del país árabe. En este marco, el jueves se anunció el cierre de tres bases militares en el noreste del país.

EE. UU. comienza a retirar sus tropas de Siria

EE. UU. ya ha empezado a retirar su contingente militar desplegado en Siria. Más de 200 vehículos del Ejército han abandonado la base estadounidense en el campo de gas Conoco (también conocido como ‘Conico’), en la gobernación de Deir ez Zor, según ha reportado el medio Al Araby Al Jadeed.

De acuerdo con sus fuentes en las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) kurdas, dos convoyes militares ya han abandonado la base. El primer convoy partió hace 10 días e incluía más de 70 vehículos, maquinaria pesada y camiones cisterna.

Según la información disponible, más de 200 vehículos han abandonado la base y se han dirigido a Erbil, en la región del Kurdistán iraquí.

Cabe señalar que esta semana se reportó que EE. UU. planea reducir el tamaño de sus tropas desplegadas en Siria. Se difundió que el contingente militar de Washington en el país árabe, compuesto por unos 2.000 soldados, puede rebajarse a la mitad, hasta unos 1.000 militares.

Al comentar los reportes, desde el Departamento de Defensa estadounidense dijeron que las fuerzas del país se reubican de manera rutinaria, basándose en las necesidades operativas y las contingencias.

«Estos redespliegues demuestran el carácter flexible de la política de defensa global de EE. UU., y la capacidad de EE. UU. para realizar despliegues en todo el mundo en poco tiempo a fin de responder a las cambiantes amenazas para la seguridad», indicaron.

En paralelo, se reportó que la eventual retirada de tropas estadounidenses provoca preocupaciones en Israel, que trata de impedirla. Reportes indican que en el país hebreo temen que este paso provoque un fortalecimiento de las posiciones de Turquía en la región.

EE. UU. aprueba un importante envío de armas a Israel en medio de los constantes ataques a Gaza

EE. UU. aprobó esta semana un importante envío de armas a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), en un momento en que el país hebreo amplía su ofensiva en la Franja de Gaza y pone su atención en Irán, informaron funcionarios israelíes citados por Ynet.

En detalle, la Fuerza Aérea de Israel recibirá más de 3.000 municiones como parte de sus preparativos para continuar las operaciones en el enclave palestino y un posible ataque contra Irán, señaló la persona consultada.

Asimismo, el envío tiene como objetivo reforzar la preparación de la Fuerza Aérea para una campaña a gran escala planificada por el Comando Sur de las FDI en la Franja de Gaza.

Cabe señalar que la entrega se suma a las más de 10.000 municiones aéreas que se espera repongan las reservas israelíes tras más de 18 meses de conflicto en varios frentes.

Entre tanto, el Pentágono aprobó la posible venta de motores Eitan PowerPack para blindados y equipos relacionados al Estado hebreo por un costo estimado de USD$ 180 millones.

«EE. UU. está comprometido con la seguridad de Israel, y es vital para sus intereses nacionales ayudar a Israel a desarrollar y mantener una capacidad de autodefensa sólida y lista», comunicó la institución, agregando que las ventas «no alterarán el equilibrio militar en la región».

Bruselas propone un paquete de 1.600 millones para Palestina hasta 2027

La Comisión Europea ha propuesto este lunes un paquete de ayuda de más de 1600 millones de euros —USD$ 1800 millones— para Palestina hasta 2027, que se canalizará a través de la Autoridad Palestina y con el que busca estabilizar Gaza y Cisjordania tras el impacto de la guerra lanzada por Israel tras los ataques sin precedentes de Hamás en octubre de 2023.

«Estamos intensificando nuestro apoyo al pueblo palestino. 1.600 millones de euros hasta 2027 contribuirán a estabilizar Cisjordania y Gaza», ha asegurado la Alta Representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior, Kaja Kallas, en un mensaje en redes sociales.

En un comunicado, el Ejecutivo europeo ha defendido que la propuesta muestra el apoyo inquebrantable al pueblo palestino y el compromiso europeo con una paz duradera en la región basada en la solución de dos Estados.

Igualmente, Bruselas se compromete a convocar apoyo internacional mediante una plataforma de donantes, un foro con el que quiere fomentar el diálogo con los actores palestinos, coordinar el respaldo internacional y seguir de cerca los pasos de las reformas acordadas.

WSJ revela las exigencias de Irán para volver al acuerdo nuclear

Irán estaría dispuesto a volver a los mismos niveles de enriquecimiento de uranio acordados en 2015 como parte del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), si EE. UU. acepta y acata ciertas condiciones, según ha reportado The Wall Street Journal (WSJ).

Según el medio, Teherán estaría de acuerdo con alcanzar los mismos niveles de enriquecimiento nuclear que fueron establecidos en el PAIC, que fijó el levantamiento de una serie de sanciones contra la República Islámica a cambio de su compromiso de no desarrollar ni adquirir armas nucleares.

No obstante, esto ocurriría solamente si, al igual que en el PAIC, se suavizan las sanciones estadounidenses impuestas contra el país persa. Además, Teherán quiere recuperar el acceso a miles de millones de dólares congelados en el extranjero y poner fin a la presión por parte de Washington a los compradores chinos de petróleo de Teherán. 

Cabe señalar que este sábado se celebraron conversaciones indirectas entre la delegación iraní, encabezada por el ministro de Exterior, Abbas Araghchi, y la estadounidense, liderada por el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff.

Desde la Casa Blanca las calificaron de «un paso adelante hacia la consecución de un acuerdo mutuamente beneficioso», y el propio mandatario del país, Donald Trump, también se mostró optimista, aunque subrayó que aún es temprano sacar conclusiones.

Por su parte, el canciller iraní afirmó que las partes están buscando llegar a un acuerdo lo más rápido posible, aunque no será tarea fácil. Asimismo, detalló que la siguiente ronda de negociaciones Teherán-Washington se llevará a cabo el próximo sábado.

Trump amenaza a Irán con acciones militares lideradas por Israel si no pone fin a su programa nuclear

El presidente de EE. UU., Donalad Trump, ha vuelto a amenazar este miércoles con acciones militares si las autoridades iraníes no ponen fin a su programa nuclear, un extremo en el que, de llevarse a cabo, «Israel estará muy implicado».

«Con Irán, si se requiere acción militar, tendremos acción militar», ha asegurado en declaraciones a la prensa, añadiendo que «Israel estará obviamente muy implicado» en una operación como esta. «Será el líder. Pero nadie nos dirige. Hacemos lo que queremos», ha señalado.

Desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, el mandatario estadounidense ha afirmado que desea «que Irán sea grande»: «Quiero que prosperen. Quiero que Irán sea grande. Lo único que no pueden tener es un arma nuclear. Ellos lo entienden», ha señalado, según recoge CNN.

Trump ha pronunciado estas palabras cuando apenas quedan días para las conversaciones entre Washington y Teherán a cuenta del programa nuclear del país asiático, que arrancarán este sábado en Omán.

Trump afirmó el lunes que su Administración está «manteniendo conversaciones directas con Irán», un extremo desmentido horas antes por las autoridades iraníes. «Creo que todo el mundo estará de acuerdo en que sería preferible llegar a un acuerdo», dijo, antes de resaltar que la alternativa «es algo en lo que no querría estar implicado».

El magnate neoyorkino retiró de forma unilateral en 2018 a EE. UU. del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes e impuso una batería de sanciones contra Teherán que llevaron al país a reducir sus compromisos con el pacto hasta la vuelta de Washington al cumplimiento de sus cláusulas. Desde su regreso a la Casa Blanca, el magnate republicano ha vuelto a activar una amplia batería de sanciones, algo criticado por el Gobierno iraní.

Los hutíes reivindican un nuevo ataque con misiles al portaaviones estadounidense ‘Harry S. Truman’

El portavoz de operaciones militares de los rebeldes hutíes de Yemen, Yahya Sari, ha reivindicado este sábado el lanzamiento de un nuevo ataque contra el portaaviones estadounidense ‘Harry S. Truman’ en el mar Rojo, tan solo un día después de otra agresión a la misma plataforma.

«Durante las últimas horas, las fuerzas de misiles, la fuerza aérea, los sistemas de drones y las fuerzas navales participaron en enfrentamientos con (…) buques de guerra en el norte del mar Rojo, entre ellos el portaaviones estadounidense Truman, utilizando misiles de crucero y drones», ha detallado el portavoz en un comunicado compartido en la red social X.

Sari ha agregado que los rebeldes han atacado también el buque de apoyo del portaaviones estadounidense que, ha asegurado, «fue alcanzado por un misil balístico» durante la operación.

El representante militar de los hutíes ha señalado este ataque como una muestra de que el movimiento está «aprovechando todas las oportunidades para ganarse al oprimido pueblo palestino cumpliendo con sus deberes religiosos, morales y humanos», y ha asegurado que «seguirán llevando a cabo sus operaciones militares y defensivas hasta detener la agresión en Gaza».

El último ataque contra naves estadounidenses fue realizado este mismo viernes 4 de abril, en un contexto de ataques cruzados en el que EE. UU. ha realizado también decenas de ataques contra regiones bajo control hutí en el norte y el centro de Yemen, incluida la capital, Saná.

Así las cosas, el presidente de eE. UU., Donald Trump, anunció hace unas semanas el comienzo de una «acción militar decisiva y contundente» contra la insurgencia hutí de Yemen, respaldada por Irán, en represalia por su campaña de ataques contra la navegación en el mar Rojo.

Israel revela un documento que demostraría el vínculo directo entre Hamás e Irán

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha revelado un documento de 2021 incautado en los túneles de la Franja de Gaza en el que Hamás solicita USD$ 500 millones a Irán para «destruir Israel en dos años».

La misiva, firmada por Yahya Sinwar y Muhammad Deif, pedían a la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní para un plan para penetrar en territorio israelí, lo que, según Katz, finalmente se materializó en el ataque del 07 de octubre de 2023.

«Aquí presento un documento que por primera vez demuestra una relación directa entre Irán y Yahya Sinwar y Mohammad Deif, hallado en los túneles de los jefes de Hamás en Gaza», ha apuntado Katz, según recoge el diario israelí ‘The Times of Israel’.

Demostraría asimismo «el apoyo de Irán al plan de Hamás para destruir a Israel», ha apuntado durante una visita a la Dirección de la Inteligencia Militar o Amshat. «En este documento piden al comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria la transferencia de USD$ 500 millones para destruir el Estado de Israel», ha asegurado Katz.

En concreto, Hamás pedía USD$ 20 millones al mes durante un periodo de dos años «para lograr estos grandiosos objetivos y cambiar la faz del mundo». «Confiamos que al finalizar estos dos años, o antes, si Alá quiere, hayamos desarraigado esta monstruosa entidad y pondremos fin a este oscuro periodo de la historia de nuestra nación», sostiene la carta.

El responsable de la División para Palestina de la Guardia Revolucionaria, Said Izadi, «aceptó la petición y respondió que Irán, a pesar de los apuros de la población iraní, seguirá enviando dinero a Hamás porque la lucha contra Israel y EE. UU. es la principal prioridad para el régimen iraní», ha asegurado Katz.

«La conclusión está clara: Irán es la cabeza de la serpiente y a pesar de sus negaciones también está financiando y fomentando el terrorismo en todas las regiones, desde Gaza, en todo Líbano, Siria, Judea y Samaria (Cisjordania) y ahora con los hutíes de Yemen con el deseo de destruir a Israel», ha argüido Katz.

Por ello, el ministro de Defensa ha advertido de que «Israel hará todo lo posible para evitar que Irán consiga la bomba nuclear y seguirá golpeando a sus filiales en la región hasta que el eje del mal iraní sea aplastado y derrotado».