Israel lanza panfletos en el sur del Líbano instando a sus residentes a evacuar una zona

Israel lanzó este domingo panfletos sobre una aldea fronteriza ubicada al sur del Líbano, en los que instaban a los residentes a evacuar la zona.

Sin embargo, horas después, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron que se trató de una iniciativa que una de sus brigadas había llevado a cabo sin autorización.

Medios libaneses informaron sobre los panfletos lanzados en la aldea Wazzani durante la mañana, afirmando que muchos de los ciudadanos sirios que trabajan allí abandonaron el lugar inmediatamente, mientras que los locales «se mantuvieron firmes en sus hogares».

El alcalde del lugar, Ahmed al Mohammed, compartió con AFP la foto de un folleto, donde se ve un mapa de la región con las zonas a ser evacuadas marcadas en rojo.

«A todos los residentes y refugiados que viven en la zona de los campamentos: Hezbolá está disparando desde su región. Deben abandonar inmediatamente sus hogares y dirigirse al norte de la región de Khiam antes de las 16:00. No regresen a esta área hasta el final de la guerra. Quien se encuentre en la zona después de esta hora, será considerado terrorista», se lee en los panfletos.

Posteriormente, las FDI, citadas por The Times of Israel, aclararon que no se había dado ninguna «recomendación» de evacuación a los civiles libaneses, y que los volantes habían sido distribuidos por el comandante de la 769.ª Brigada Regional Hiram, el coronel Avi Marciano, sin aprobación de sus superiores.

De igual manera, el Ejército aseguró que se había abierto una investigación sobre el incidente. Para lanzar los mensajes, se utilizó un pequeño avión no tripulado, operado por la brigada en cuestión.

Debido al aumento de tensiones entre Hezbolá e Israel, en los últimos días se han producido varios intercambios de ataques. El sábado, el movimiento chiita lanzó unos 55 proyectiles hacia territorio israelí, mientras que la Fuerza Aérea de Israel atacó el lanzador desde el que se habían disparado, al sur del Líbano.

Israel presenta a EE. UU. sus planes para Líbano ante los enfrentamientos con Hezbolá

El Ejército de Israel ha presentado este lunes al Ejército de EE. UU. sus «planes operativos» respecto a Líbano, en medio del repunte de los combates con el partido-milicia chií Hezbolá al hilo de los enfrentamientos desatados por los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otras facciones palestinas.

Así, ha indicado que el jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi, se ha reunido este lunes con el comandante del Mando Central de EE. UU. (CENTCOM), Eric Kurilla, con quien ha abordado la situación en el país, «con un énfasis en el escenario norte, desde Líbano hasta Irán».

El Ejército israelí ha recalcado que Kurilla ha visitado durante la jornada el Mando Norte y se ha reunido con su jefe, Uri Gordin, quien ha presentado «los planes operativos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Líbano», ante los temores sobre una posible expansión del conflicto en Oriente Próximo.

«Las FDI seguirán profundizando la relación con el Ejército de Estados Unidos, a partir de un compromiso para reforzar la estabilidad regional y la coordinación entre ambos ejércitos», ha subrayado a través de un comunicado publicado en su página web, sin que el CENTCOM se haya pronunciado por ahora sobre el encuentro.

Cabe señalar que los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá han repuntado durante las últimas semanas, lo que ha hecho temer con la posibilidad de una expansión del conflicto en Oriente Próximo.

Parlamentario israelí: La guerra total con el Líbano es cuestión de días

Nissim Vaturi, miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa del Parlamento de Israel, afirmó que es cuestión de días que estalle una guerra total entre su país y el Líbano, según lo declaró a la Corporación de Radiodifusión Israelí, informan este lunes medios locales.

El político aseguró que, cuando esto ocurra, el suburbio Dahieh, un importante bastión del movimiento chií libanés Hezbolá, «parecerá Gaza», en alusión a la destrucción causada por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

«No hay otro camino […] esto es algo que se desarrollará en los próximos días», añadió Vaturi, que forma parte del Likud, el partido gobernante encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, detallando que el mandatario es de la misma opinión y que este domingo les había dicho a los oficiales militares que era menester «poner fin a esta saga».

Asimismo, indicó que la guerra comenzaría con un gran ataque preventivo similar al que frustró, en gran medida, un gran ataque con cohetes planeado recientemente por Hezbolá contra el centro de Israel, solo que este duraría al menos de cuatro a cinco días, y le seguiría una invasión terrestre al territorio libanés.

EEUU ayudó a «detectar próximos ataques» de Hezbolá pero no se sumó a los bombardeos de Israel

Estados Unidos ayudó a Israel a «detectar próximos ataques» del partido-milicia chií libanesa Hezbolá, según un funcionario del Departamento de Defensa, pero no participó en los bombardeos «preventivos» llevados a cabo por el Ejército israelí ni en el derribo de proyectiles de la milicia durante este fin de semana en lo que ha sido uno de los cruces de ataques más intensos entre ambos desde octubre.

«Estados Unidos no participó en los ataques preventivos de Israel de anoche. Proporcionamos algún apoyo de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR, en inglés) en términos de seguimiento de los ataques de Hezbolá, pero no llevamos a cabo ninguna operación cinética, ya que no era necesario», ha explicado en condición de anonimato en un comunicado remitido a Europa Press.

Asimismo, ha señalado que Washington «seguirá vigilando de cerca la situación» y que se mantendrán «desplegados y preparados para apoyar la defensa de Israel frente a los ataques de Irán y de cualquiera de sus aliados».

Durante la jornada, la Embajada estadounidense en Beirut ha indicado a través de un comunicado que «está siguiendo de cerca la situación de seguridad en Líbano, en particular a raíz del intensificado fuego transfronterizo que tuvo lugar a primera hora del 25 de agosto».

En este contexto, ha señalado que, aunque algunas aerolíneas han suspendido o cancelados sus vuelos y otras realizan cambios de horario con poca antelación, existen opciones de transporte comercial para salir del país ante la escalada de las tensiones.

Así, ha informado a los ciudadanos estadounidenses que necesiten ayuda financiera para volver a Estados Unidos que pueden solicitar un préstamo de repatriación, y a aquellos que no quieran salir que deben estar preparados para refugiarse durante un periodo prolongado.

Nasralá considera un éxito el ataque contra Israel

El secretario general del partido-milicia libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, ha asegurado que el objetivo del ataque con proyectiles lanzado este domingo sobre Israel «se ha logrado» y ha desmentido en cambio la versión israelí sobre la destrucción de cientos de lanzaderas en territorio libanés.

«La narrativa israelí sobre lo sucedido está llena de mentiras, lo que refleja el nivel de debilidad de esta entidad (…). El objetivo de la operación se logró, y más», ha afirmado Nasralá en un discurso televisado.

Así, ha resaltado que «ninguna de las plataformas que participaron en el lanzamiento de los proyectiles fueron alcanzadas antes de la operación y sólo dos plataformas fueron alcanzadas después de la operación».

«Lo que bombardeó el enemigo fueron valles que estaban vacíos o evacuados», ha subrayado. En este sentido, el líder de Hezbolá ha dado detalles sobre el número de proyectiles lanzados.

«Queríamos lanzar 300 proyectiles, pero lanzamos 340», incluidos misiles Katiusha, ha asegurado, al tiempo que ha explicado que no se han empleado misiles estratégicos, «pero es posible que los utilicemos en el futuro y en un futuro próximo».

«El objetivo principal de los cohetes Katiusha era confundir al sistema Cúpula de Hierro, mientras alcanzaban sus objetivos los drones lanzados posteriormente.

«Nuestros datos indicaron que varios drones alcanzaron estos dos objetivos [la base de inteligencia Aman y la base de la Unidad 8200], pero el enemigo permanece en silencio como de costumbre», ha destacado.

Nasralá también ha rechazado la afirmación israelí de que han sido ataques indiscriminados contra la población civil y ha explicado que el objetivo han sido instalaciones militares relacionadas con el ataque del mes pasado en el que murió el comandante de Hezbolá Fuad Sukr en un ataque aéreo atribuido a Israel en la capital del país, Beirut.

Unos 100 aviones israelíes destruyen lanzacohetes de Hezbolá

Más de 100 aviones de combate israelíes atacaron miles de lanzacohetes de Hezbolá que iban a ser utilizados en un ataque contra el país, informan las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Según los militares, la mayoría de los lanzadores de cohetes apuntaban al norte de Israel, y algunos al centro del país. Se informa que en los ataques se alcanzaron más de 40 zonas de lanzamiento en el Líbano.

Cabe señalar que, este domingo, el movimiento libanés declaró haber iniciado la primera fase de su respuesta al asesinato perpetrado por Israel a su comandante militar Fuad Shukr en Beirut a finales de julio.

Por su parte, Israel afirmó haber lanzado ataques preventivos en territorio libanés para repeler los asaltos que se preparan contra el país hebreo.

Hezbolá declaró haber lanzado 320 misiles contra el territorio israelí. De acuerdo con el movimiento, sus ataques alcanzaron 11 bases militares en el norte de Israel.

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, declaró el estado de emergencia en el país durante las próximas 48 horas, pues la «situación especial en el frente interno» permite a las FDI emitir este tipo restricciones con el fin de agilizar los esfuerzos para salvaguardar a la población civil.

Hezbolá muestra su asombrosa red subterránea en el Líbano

El movimiento chiita libanés Hezbolá mostró el viernes por primera vez parte de sus infraestructuras subterráneas en el Líbano, informan medios locales. 

Un vídeo publicado por los medios militares de Hezbolá muestra la ‘instalación Imad 4’ que, aparentemente, consiste en un complejo excavado en el interior de una enorme montaña.

En el sitio, aparentemente almacenan grandes misiles y cohetes de precisión y de no precisión, además de albergar combatientes y equipos, así como un centro de mando y de control.

Los túneles fortificados y amplios corredores permiten el movimiento de vehículos militares pesados y motocicletas, junto con fuerzas de infantería y fuerzas especiales.

«La resistencia en el Líbano, hoy en día, con sus armas, equipos, capacidades, miembros, cuadros, conocimientos, experiencia, fe, coraje y voluntad, es más fuerte que en cualquier otro momento desde su lanzamiento en la región», avisa Hezbolá.

Asimismo, aseguran que los objetivos en Israel están en su poder: «sus coordenadas están en nuestras manos, y esos misiles están colocados, desplegados y enfocados en objetivos y en perfecto secreto», continúan diciendo.

Cabe señalar que la publicación del video tiene lugar después de que se celebraran este viernes en Doha las conversaciones sobre un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza que, según la declaración conjunta entre Egipto, Catar y EE. UU., fueron «serias y constructivas» y se desarrollaron «en una atmósfera positiva».

Israel lanza un nuevo ataque contra Hezbolá en el Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron este domingo un nuevo ataque contra objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano.

«Durante el día, las FDI atacaron edificios militares de la organización terrorista Hezbolá en la zona de Odaisseh, en el sur del Líbano», afirmaron los militares en un comunicado.

Según indican, a lo largo del día se detectaron varios lanzamientos de misiles que atravesaron el territorio del Líbano, pero «no hubo víctimas». Las fuerzas israelíes respondieron con fuego de artillería.

Cabe señalar que, previamente, Hezbolá afirmó haber atacado la base de Michve Alon de las FDI, que, según el grupo, es utilizada por el Ejército israelí como punto de reagrupamiento y depósito de municiones.

En este marco, se informa que se produjeron incendios en cinco puntos del norte de Israel como consecuencia de drones disparados desde el Líbano.

El líder de Hezbolá anuncia una nueva fase de la guerra con Israel

El secretario general de Hezbolá, Hassan Nasrallah, afirmó este jueves que la guerra con Israel ha entrado en una nueva fase y reiteró que el grupo no es responsable del ataque con cohetes que el sábado mató a doce menores en un campo de fútbol de la localidad de Majdal Shams, en los ocupados Altos del Golán.

«La batalla con el enemigo ha entrado en una fase nueva y diferente, y debe esperar la ira del pueblo honorable y su venganza por toda la sangre oprimida», declaró. «[Israel,] ríe un poco, pero llorarás mucho, porque no sabes qué líneas rojas has cruzado», agregó.

Nasrallah también comentó el reciente asesinato en Teherán del líder del movimiento palestino Hamás, Ismail Haniya. «El objetivo de asesinar a líderes es perjudicar al grupo al que pertenece ese líder para que se debilite, pero hasta ahora, basándonos en la experiencia, nada ha debilitado a la resistencia», remarcó.

«Los iraníes consideran que el asesinato de Ismail Haniya no solo ha dañado su soberanía, sino también su seguridad nacional, su prestigio y su honor», indicó.

Asimismo, rechazó la autoría de Hezbolá del ataque contra Majdal Shams y afirmó que los posteriores bombardeos israelíes no pueden calificarse de represalias. «Lo que ocurrió en el suburbio del sur fue una agresión y los israelíes lo consideraron una reacción, y nosotros no aceptamos en absoluto esa descripción», denunció.

«Negamos categóricamente nuestra responsabilidad en ese incidente [en Majdal Shams] y tenemos el valor de asumir la responsabilidad si hubiéramos sido nosotros quienes bombardeamos», aseguró.

Las declaraciones del dirigente de Hezbolá se producen en medio de ataques cruzados con Israel y temores de una guerra a gran escala. La tensión entre Tel Aviv y el movimiento libanés está en su máximo nivel tras el ataque del sábado contra los Altos del Golán, ocupados por el país hebreo, que dejó al menos doce niños muertos y más de 30 heridos.

Hezbolá negó «categóricamente» su responsabilidad en esta acción, tras la cual las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) realizaron un ataque contra el sur de la capital libanesa, Beirut, que acabó con la vida de Fuad Shukr, el comandante militar «de mayor rango» de Hezbolá.

Según las FDI, Fuad era «la mano derecha» del líder del grupo y su asesor en la planificación y dirección de operaciones bélicas. Según el Ministerio de Salud del Líbano, al menos 3 personas murieron y 74 resultaron heridos a consecuencia de los ataques contra los suburbios de Beirut.

Israel asegura que abatió al comandante militar «de mayor rango» de Hezbolá

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este martes que las Fuerzas Aéreas del país hebreo abatieron a Fuad Shukr, el comandante militar «de mayor rango de Hezbolá», en la zona de Beirut, en una operación de eliminación selectiva basada en información de inteligencia.

El movimiento chiita libanés aún no ha confirmado esta información. Según las FDI, Fuad era «la mano derecha» del líder de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasrallah, y fue su asesor en la planificación y dirección de operaciones bélicas.

Además, asegura que el comandante ha dirigido los ataques del movimiento contra Israel desde el 8 de octubre del año pasado. Se agrega que Fuad fue responsable del asesinato de 12 niños en el ataque con cohetes que este sábado alcanzó un campo de fútbol en la localidad de Majdal Shams.

Cabe señalar que, este martes, las FDI lanzaron un ataque contra los suburbios del sur de la capital libanesa, Beirut. Según el Ministerio de Salud del Líbano, citado por Al Arabiya, al menos 3 personas murieron y 74 resultaron heridos a consecuencia de la acción israelí.

Esta noticia tiene lugar en medio de temores de guerra a gran escala entre Israel y Hezbolá ante ataques cruzados. La tensión en las relaciones entre Israel y Hezbolá está en su máximo nivel tras el ataque con cohetes que alcanzó este sábado un campo de fútbol en la localidad de Majdal Shams, en los Altos del Golán, ocupados por el país hebreo, que dejó al menos 12 niños muertos y más de 30 heridos.