Petro culpa a EE. UU. de provocar el éxodo migratorio en Venezuela y Cuba

El presidente guerrillero de Colombia, Gustavo Petro, ha culpado a EE. UU. de la migración venezolana, al reprocharle a EE. UU. que endurezcan sus políticas migratorias, a la vez que imponen sanciones contra algunos de los países de los que se producen estos éxodos, como en el caso de Venezuela.

A su juicio, EE. UU. ha ideado «el bloqueo» y ahora es «víctima de ese invento». «Por aquí pasaron tres millones de venezolanos y no nos asustamos», ha dicho este martes a su paso por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad que acoge estos días la ciudad de Cali.

Petro ha dicho que el bloqueo económico «no es un bumerán que se tira contra un pueblo para matarlo» y regresa sin más. «Estados Unidos fue quien ideó el bloqueo a Venezuela» y ahora es «víctimas de su propio invento», recoge la emisora Blu Radio.

«Después se vuelven fascistas porque no quieren esos haitianos, ni cubanos, ni venezolanos, ni colombianos, ni latinoamericanos en Estados Unidos. Discriminación étnica, igual que en los tiempos de la esclavitud», ha dicho sin mencionar nombres, pero habiendo ya reprobado las declaraciones racistas que se lanzaron el pasado fin de semana desde un mitin del candidato republicano y expresidente, Donald Trump.

«Solo si son buenos para trabajar forzadamente dieciocho horas, pero cuando hablas de derechos, no son buenos y tienen que ser expulsados», ha dicho.

No obstante, Petro parece olvidar que los migrantes venezolanos y cubanos han salido a causa de la crisis que ha causado el Socialismo del siglo XXI, al que apoya y defiende abiertamente —o por lo menos no reprocha con la misma vehemencia las violaciones a los derechos humanos y demás crisis humanitaria que ocurren en estos países—.

Activista político acusado de terrorismo por la Narcotiranía falleció en la clandestinidad

Caracas. – Un activista político opositor al narcorégimen, Miguel Martínez, falleció en la clandestinidad este pasado fin de semana, al no poder acudir a un centro asistencial debido a que estaba señalado como «terrorista», en una lista de ciudadanos «buscados» por la tiranía.

Según informaciones difundidas en redes sociales, Martínez estaba señalado en una lista que la tiranía publicó una lista tras las protestas postelectorales, para señalar a quienes supuestamente organizaban las manifestaciones de rebelión en contra del fraude electoral cometido por Nicolás Maduro.

El listado de «se busca» está organizado por estados, y en Carabobo, Martínez figuraba entre las figuras acusadas —sin pruebas— por el narcorégimen de ejercer el terrorismo o el fascismo.

La cuenta en Instagram del ingeniero Carlos Alberto Azuaje, denunció que Martínez fue víctima de una fuerte persecución en esa entidad, por lo cual debió esconderse, situación que lo hizo padecer de una fuerte depresión.

«Otro joven Opositor que perdimos en la lucha por nuestra libertad. Mis más sinceras condolencias a familiares y amigos de Miguel Martínez en el Edo Carabobo», indicó Azuaje en su publicación.

También, tal como lo explicó el analista Esteban Oria en un video difundido en X, el activista tenía miedo de acudir a un centro asistencial. Pese a que su situación era delicada, se resistió, lo cual hizo menguar su salud al punto de morir.

Al respecto, Oria señaló lo siguiente:

Cabe señalar que el narcorégimen ofrece —supuestas— recompensas por informaciones que conduzcan a quienes aparecen en los listados. Tal parece también que, mientras algunos ciudadanos acusados falsamente de terrorismo optaron por huir del país, otros no han tenido más remedio que mantenerse en la clandestinidad, con probabilidades de sufrir la misma suerte de Martínez.

María Corina insiste en conceder garantías al chavismo para que acepte negociar

Caracas. – María Corina Machado insistió en conceder garantías e incentivos a la Narcotiranía venezolana, en caso de que esta acepte negociar un proceso de transición política en Venezuela.

Así lo afirmó la dirigente este pasado domingo en un mensaje que publicó en su cuenta de Instagram, en el cual advierte que la tiranía comandada por Nicolás Maduro no podrá «pasar la página» de la grave derrota electoral sufrida el 28 de julio.

Machado asevera que este intento del narcorégimen por hacer olvidar su derrota no será posible, porque «Nadie dentro o fuera de Venezuela puede desconocer la expresión contundente de la Soberanía Popular y la verdad expresada en las actas, que TODOS conocemos».

No obstante, señala que se debe dar paso a conversaciones, sobre lo cual ha insistido en ocasiones anteriores, advirtiendo que es lo más aconsejable para Maduro. Tal como lo dijo en una conversación con el diario brasileño Folha de São Paulo, subrayó que este proceso debe comenzar con el reconocimiento de los resultados de los comicios, en los que la oposición y la verificación hecha por organismos internacionales como el Centro Carter, dan como vencedor a Edmundo González Urrutia.

Una vez más, enfatiza su disposición a negociar con el narcorégimen: «Creemos en una negociación para la transición democrática y estamos dispuestos a dar garantías e incentivos…», sostiene.

Sin embargo, agrega: «(…) pero toda negociación parte del reconocimiento de la voluntad popular», es decir, debe partir de la aceptación, por parte del chavismo, del triunfo de González Urrutia, por lo que deberían discutir las condiciones para abandonar el poder.

También, durante la entrevista recordó las dificultades que enfrentó durante su campaña electoral. Mencionó la falta de acceso a medios nacionales y recursos para financiar su campaña, así como el bloqueo de carreteras y hoteles.

«A pesar de todo, conseguimos ganar. La verdad no puede ser ignorada y no permitiremos que el mundo lo haga», enfatizó.

Secuestran a dirigente político que figuraba en lista de «buscados» del régimen

Caracas. – Un exdirigente del partido Acción Democrática (AD) en el estado Amazonas, Jackson Sanz, fue secuestrado este pasado domingo por la Narcotiranía, en el marco de la represión desatada contra los activistas que participaron en las elecciones presidenciales, a favor de Edmundo González.

Informaciones difundidas por redes sociales señalan que Sanz fue apresado por esbirros del régimen en el sector Puerto Nuevo, (Tumeremo-estado Bolívar), exactamente frente al municipio Puerto Carreño de Colombia.

Se desconocen las circunstancias en la cual fue detenido el exmilitante adeco, pero se conoció que figuraba en una lista de buscados que el narcorégimen difundió cuando iniciaron las protestas postelectorales.

La lista fue publicada por Contra Poder News antes que otros medios la difundieran. En ella figuran muchas activistas y coordinadores políticos de diferentes partidos, que protestaban contra el robo de las elecciones perpetrado por Nicolás Maduro.

Sanz figuraba en la citada lista acusado como «terrorista y fascista», cargos falsos con los cuales el régimen pretende identificar a quienes se rebelan.

Uno de los mensajes publicados en la red X, en este caso por el reportero Jesús Medina Ezaine, fue:

Edwin Santos habría sido asesinado por negarse a declarar que las actas son falsas

Caracas. – El coordinador político Edwin Santos habría sido asesinado por negarse a declarar que las actas electorales mostradas por la oposición son falsas, lo cual incluía acusar a María Corina Machado de fraude, según reveló una cuenta en X en una versión extraoficial sobre este caso.

La cuenta denominada Pedro Estrada (@pedr0estrada), difundió este pasado domingo una versión sobre lo ocurrido a Santos el pasado miércoles, aseverando haber contado con informaciones aportadas por «contactos dentro del SEBIN».

El relato indica que ese pasado miércoles Santos se dirigió en moto a una actividad política, pero en el trayecto se dio cuenta de que «gente rara» lo estaba siguiendo. Así lo hizo saber a un compañero que lo acompañó durante la actividad.

Al terminar el acto, es abordado por «cuatro tipos enmascarados vestidos de negro», quienes se bajaron de una camioneta de color blanco. Los sujetos se lo llevaron, en presencia de varios testigos.

Se lo llevan a un paraje desconocido para interrogarlo y, según advierte Estrada, es allí cuando se conoce el motivo de su secuestro, pues la Narcotiranía pretende armar una nueva trama conspirativa donde los actores políticos que trabajaron para la victoria de Edmundo González y María Corina Machado nieguen ahora la veracidad de las actas, y pretendan que se trató de una mentira.

«El chavismo quiere armar una nueva operación alacrán donde algunos actores políticos del país comiencen a negar el tema de las actas y decir que todo es mentira y que fueron obligados o pagados por MCM o Edmundo. Quieren desprestigiar a la oposición otra vez», advirtió la publicación.

Al parecer, a Santos le ofrecieron hasta dinero, pero al no aceptar el trato, comenzaron a golpearlo. También le mostraron fotos de su familia para intimidarlo, pero no consiguieron quebrarlo.

El relato indica que llegaron a aplicarle electricidad, pero sin lograr quebrantar su voluntad. Fue cuando los esbirros decidieron aplicarle la técnica del ahogamiento, que consiste en sumergirle la cabeza en un balde con agua por dos minutos.

Estrada señala que los esbirros se excedieron en esta tortura, en la cual se recomienda disminuir los dos minutos en las inmersiones posteriores, para evitar justamente el fallecimiento de la víctima.

Aparentemente, los esbirros asignados para torturar a Santos no eran expertos en esta técnica, y por ello se les fue la mano. El hombre se les murió en el lugar, y hasta llevaron a un enfermero allí, pero este no logró revivirlo.

Los sujetos entran en desespero, ya que «la orden era quebrarlo, no asesinarlo. Ellos saben que los pueden castigar por esto». Por ello, deciden reportar en un inicio la muerte del dirigente regional, y después tratan de simular el accidente.

La cuenta advierte que la carretera en El Nula donde apareció el cadáver de Santos es muy transitada, por lo que es imposible que nadie haya visto el cadáver ese mismo día, si es que en realidad se trataba de un accidente vial.

También, el cuerpo mostró síntomas del ahogamiento que sufrió, como la boca llena de espuma y los pulmones hinchados, tal como lo evidenciaba el torso.

«La primera autopsia declaró que fue muerto por ‘asfixia por sumersión’, sin embargo, el gobierno ha intentado tapar todo diciendo que fue un accidente en la moto aunque la puesta en escena es de las más chimbas que se han montado», indicó el hilo.

Finalmente, señala que los esbirros fueron detenidos, para evitar que filtren información sobre el caso, y que es probable, que las siguientes semanas la fiscalía chavista admita el homicidio, o trate de simularlo con un montaje sobre narcotráfico.

Canciller brasileño pidió explicaciones a Delcy Rodríguez por presos políticos en Venezuela

Caracas. – Durante una reunión informal en el marco de la cumbre de los BRICS, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, le pidió explicaciones a la jerarca chavista Delcy Rodríguez por la existencia de más de 2000 presos políticos en Venezuela, además de exigir salvoconductos para los dirigentes políticos refugiados en la embajada de Argentina.

Vieira manifestó su preocupación por esta situación, reflejando que el gobierno de su país apunta en esa misma dirección, condenando la represión sin límites desatada por Nicolás Maduro tras perder las elecciones presidenciales.

El canciller hizo sus peticiones a Rodríguez, durante una cena organizada por el gobierno de Rusia, al finalizar la citada cumbre.

Además de reiterar su preocupación por los más de 2 mil presos políticos en Venezuela, secuestrados especialmente tras las elecciones presidenciales, también abordó el tema que concierne a la embajada argentina, de la cual se está encargando Brasil luego que el país sureño rompiera relaciones con la Narcotiranía venezolana.

Vieira reforzó la solicitud al chavismo de otorgar un salvoconducto para que los seis opositores al régimen que se encuentran asilados en la embajada argentina en Caracas puedan salir del país de manera segura.

Desde finales de julio, Brasil ha asumido la custodia de la representación diplomática argentina, tan pronto como diplomáticos del gobierno de Javier Milei fueron expulsados de Venezuela por no reconocer la victoria de Maduro en las elecciones presidenciales.

Así criticaron el ridículo de Maduro en la cumbre de los BRICS

Caracas. – La visita de Nicolás Maduro a la ciudad de Kasán (Rusia), donde se celebró la cumbre de los BRICS, quedó catalogada como un desastre y un completo ridículo en las plataformas digitales.

Aunque algunos analistas aseguran que las percepciones sobre lo ocurrido a Maduro y su comitiva durante la reunión no son tales, las redes sociales, principalmente X, están inundadas de comentarios que critican, duramente, el papel desempeñado por el jefe de la Narcotiranía venezolana en el evento.

Los comentarios han abordado desde la entrada al centro donde se celebró la cumbre, sin nadie que le diera la bienvenida, pasando por los desencuentros con los mandatarios de Turquía, China y Rusia, hasta el hecho de no haber figurado en la foto final de los presidentes que asistieron.

A juicio de muchos internautas, Maduro hizo el ridículo, y fue dejado de lado por los presidentes que asistieron. Solamente Putin le brindó un ligero espaldarazo, pero, al parecer, los contras de su estadía en Kazán sobrepasan enormemente a los pros.

En las tendencias de la plataforma X en Venezuela, Maduro lidera la lista precisamente por la enorme cantidad de comentarios desafortunados, sobre el episodio que se está desarrollando.

Una de las publicaciones señala:

Otro de los comentarios irónicos que se difundieron en X sobre la llegada del tirano a la cumbre fue:

Otro episodio que generó muchas reacciones y se hizo viral, además de ser publicado hasta por portales informativos y cuentas de renombre en X, fue sobre el encuentro entre Maduro y Vladímir Putin.

El presidente ruso le hace señas para que se desvíe, junto a Cilia, en otra dirección, ya que él debe asistir a la asamblea principal.

Una cuenta explicó lo siguiente al respecto:

Denuncian que vida de paciente oncológica secuestrada por el régimen corre peligro

Caracas. – La vida de Yenny Barrios, de 51 años, quien fue detenida en Lara durante las protestas postelectorales, corre peligro. Su hijo, Diego Sierralta, advirtió por las redes sociales que la mujer es paciente oncológico y, a pesar de presentar síntomas preocupantes, no le dan permiso para realizarse exámenes ni ser vista por un médico.

El joven contó en un video difundido por las redes sociales que hace cuatro días tuvo que trasladarla de emergencia desde el centro de detención Pata ‘e Palo al Hospital Central Antonio María Pineda (Hcuamp) de Barquisimeto, debido a complicaciones con un cáncer de linfoma no Hodgkin. No obstante, señaló que debe ser evaluada en una clínica privada para realizarle un eco.

Advirtió que la salud de su madre se ha deteriorado considerablemente por no estar recibiendo la atención ni el debido tratamiento. Explicó el calvario que le ha tocado atravesar a su madre detenida y padeciendo de cáncer, a quien solo le han permitido asistencia médica para calmar los dolores, más no para realizarse el tratamiento de quimioterapia.

«Una arteria de esas grandes se le está poniendo morada y casi no le hacen efecto las pastillas. Tienen que ser inyecciones fuertes para el dolor», contó el joven, quien detalló que el dolor es a causa de ganglios inflamados, precisamente por el tipo de cáncer que padece.

Responsabilizó al narcorégimen de lo que pueda ocurrirle a su madre, y rogó al fiscal de la tiranía, Tarek William Saab, en otorgarle un permiso para que pueda ser atendida, si está entre sus posibilidades conceder ese salvoconducto.

Cabe señalar que Barrios fue secuestrada el pasado 9 de septiembre por el SEBIN, en el marco de las protestas contra el robo de elecciones presidenciales ejecutado por Maduro, por lo que ya ha cumplido 43 días injustamente encarcelada. También, se conoció que había sido operada 17 días antes de su rapto por parte del narcorégimen.

María Corina: «Venezuela se ha convertido en una causa global»

Caracas. – La dirigente política María Corina Machado dijo que «Venezuela se ha convertido en una causa global», debido a que muchos países coinciden en condenar la naturaleza criminal de Nicolás Maduro, jefe de la Narcotiranía en el país.

“No hay espacio para la indiferencia. Maduro es un torturador, es un criminal, es un corrupto y esto nos une a todos. Venezuela se ha convertido en una causa global”, dijo durante una entrevista concedida a la emisora La FM de RCN.

En este sentido, enfatizó la necesidad de que tanto los venezolanos como la comunidad internacional tomen medidas para impedir que Maduro permanezca en el poder.

«Nosotros los venezolanos y la comunidad internacional debemos hacer lo que sea para que Maduro no se quede. Él lo ha dicho, se quiere quedar en el poder, pero nadie le compró el fraude, nadie en su sano juicio tiene duda de la paliza que le dimos», expresó.

Machado también resaltó las devastadoras consecuencias del régimen de Maduro en el ámbito económico y social, destacando el aumento dramático en la migración de venezolanos hacia otros países, incluida Colombia.

“Debemos detener la ola migratoria más grande de la historia de este hemisferio”, advirtió, al tiempo que sostuvo que “no habrá paz en Colombia si no hay libertad en Venezuela. Estamos unidos en esta causa, la libertad de nuestros países».

Para la dirigente, a pesar de que Maduro se robó las elecciones, esta mala jugada lo ha dejado desamparado. Aunque admitió que los resultados electorales no reflejan ahora la voluntad popular de los venezolanos, “nadie le compró el fraude, nadie en su sano juicio tiene duda de la paliza que le dimos. El voto de los venezolanos se debe respetar”.

Machado insistió en pedir a los presidentes de Colombia y Brasil, Gustavo Petro y Lula da Silva, que conversen con Maduro, y lo hagan desistir de sus intenciones en perpetuarse en el poder de manera ilegítima.

“Tanto Petro como Lula deben hacerle entender a Maduro que esto va a tener consecuencias, y que, por lo pronto, el mundo va a actuar en la justicia internacional y en el plano financiero”, alertó.

Amenazas de suicidios colectivo abundan entre jóvenes secuestrados en Tocorón

Caracas. – Denuncias difundidas en redes sociales revelan que los jóvenes detenidos en el retén de Tocorón (Aragua), a raíz de las protestas postelectorales, han optado por quitarse sus vidas, ante el desespero y el sufrimiento que enfrentan tras las rejas.

Varias informaciones, que incluyen videos con relatos, revelan el nivel de tormento al que han llegado estos secuestrados por el narcorégimen, al punto de querer atentar contra sí mismos. También, los datos señalan que hay varios casos de tuberculosis entre los apresados.

En un video difundido por el reportero Jesús Medina Ezaine en X, una mujer que relata los acontecimientos recientes entre los apresados en ese penal. El primer dato que expone es que entre los muchachos está infiltrado un funcionario activo del Comando Nacional Antisecuestro (CONAS), quien los está incitando a quitarse la vida.

El audio fue publicado por el reportero «Ahí hay un policía que es del CONAS ¿sabes? Y está incitando a los muchachos a matarse», señala la mujer, familiar de unos de los apresados.

También, contó que hay caso reciente de tres jóvenes que presentaron convulsiones, y es porque intentaron ahorcarse. También contó que uno de los detenidos se cosió los labios, y lo hizo con alambre, razón por la cual no le pudieron deshacer el daño.

El video también expone que la madre de uno de estos ciudadanos estalló en crisis, luego que el hombre le pidiera que dejara entrar a su esposa para despedirse, pues, al parecer, también había decidido suicidarse.

La mujer advierte que «son varios los que andan con esto», debido a que los abogados que les ha asignado la tiranía solo les dicen que el proceso para intentar sacarlos de allí puede tardar de dos a tres años.

En otro video, difundido por el portal Noticias Venezuela Oficial, una madre se refiere también al caso específico de Tocorón, donde se encuentra su hijo. «Los jóvenes están planificando ya no vivir más, porque los están matando, se sienten ya dañados, se sienten sin esperanza».

Asimismo, asegura que esos muchachos «son estudiantes, son el futuro de esta nación». En la grabación, la dama se refiere a Nicolás Maduro, a quien le advierte de las consecuencias de continuar con estas medidas extremas, y le recomienda «no se haga partícipe de una desgracia mayor de la que ya tenemos».