Incendio afectó planta catalítica en refinería de Cardón este #15Ene

Caracas. – Un nuevo incendio se registró durante la tarde de este domingo, 15 de enero, en la refinería Cardón del Complejo Refinador de Paraguaná (CRP), ubicado en Falcón.

Fuentes de las instalaciones, contaron que el fuego inició a eso de la 1:57 pm, cuando se presentó una falla en la planta catalítica de la refinería.

Los habitantes de Punta Cardón, comunidad adyacente a la refinería, entraron en alarma cuando comenzaron a ver el humo y las llamas que emanaban de la planta.

Un equipo de expertos y bomberos de PDVSA atendieron la emergencia, logrando controlar el fuego al cabo de unas horas. Por suerte no se registraron heridos en el incidente, pero se desconoce el alcance de los daños materiales, que pudo haber provocado el incendio.

Fuentes del complejo también resaltaron, que la planta catalítica afectada, es indispensable para la producción de combustible.

Es el segundo siniestro que ocurre en esa refinería, en lo que va de año. No obstante, hasta los momentos ni PDVSA ni el Ministerio de Energía, se han pronunciado con respecto a este evento.

Chatarreros provocaron explosión en planta de PDVSA en El Tigre

Caracas. Una planta de PDVSA Gas, explotó durante la noche de este pasado viernes, en El Tigre (Anzoátegui), debido a que unos chatarreros manipularon una tubería en esa instalación.

El suceso obligó a que las autoridades desalojaran a cientos de personas de sus viviendas, para que no fueran alcanzadas por las llamas. También motivó la suspensión del servicio de gas directo en gran parte de la ciudad.

Según la versión de los cuerpos de seguridad, el hecho fue reportado entre las 6:30 pm y las 7:00 pm. Una válvula de seguridad del depurador de gas, que distribuye este combustible a gran parte del municipio Simón Rodríguez, se disparó e incendio provocando el incidente.

Pero, fue la manipulación que hicieron los chatarreros que merodean esa zona, en la citada válvula, lo que causó que esta se incendiara.

Las autoridades acordonaron el área para evitar heridos, y en compañía del Cuerpo de Bomberos y la brigada de emergencia PCEST (PDVSA), procedieron al cierre de válvula y a su total extinción. Comisiones de Policía del estado Anzoátegui, GNB, CICPC y SEBIN, se hicieron también presentes en el lugar.

Rafael Ramírez ataca nuevamente a Maduro por situación de PDVSA

Caracas. – Rafael Ramírez atacó nuevamente a Maduro, esta vez criticando la situación en la cual queda PDVSA tras la destitución de Asdrúbal Chávez, con una producción petrolera ínfima y con un personal muy mal pagado.

Ramírez escribió a través de su cuenta en Twitter, en un mensaje en el cual hizo referencia al cambio anunciado por el narcotirano este pasado viernes.

«Sale Asdrúbal Chávez de PDVSA dejándola en ruinas, un rotundo fracaso: producción petrolera de apenas 600 MBD, sin refinerías y los trabajadores peor que nunca. PDVSA entregada a las transnacionales y a los militares. Es irrelevante a quien pongan allí, el problema es maduro», escribió el ex presidente de la estatal petrolera durante muchos años, durante el mandato de Hugo Chávez.

Sin embargo, el mensaje de Ramírez generó reacciones; recibió más de 600 likes, pero también obtuvo más de 400 respuestas, la mayoría recordándole que él fue el principal promotor de la debacle que hoy sufre PDVSA.

El ex jerarca chavista que está en el exilio, resultó también duramente atacado, a pesar de que su crítica hacia la gestión del narco régimen es válida.

Algunos incluso le señalaron de haber incurrido en actos de corrupción mientras estuvo al frente de PDVSA, lo que transmite el mensaje de que el Ramírez es quien menos tiene moral para criticar a la narcotiranía, pues, se aprovechó de ella.

Jubilados de PDVSA protestaron por pagos en Caracas este #27Dic

Caracas. – Una protesta frente a la sede de PDVSA en La Campiña, Caracas, protagonizaron un grupo de jubilados de la estatal petrolera, este martes, 27 de diciembre, en reclamo por los pagos de diciembre.

Con pancartas en mano, y gritando consignas para exigir sus pensiones correspondientes a este mes, los jubilados trancaron parcialmente la Av. Libertador.

Aseguraron que no son un carga para el país, ya que durante años trabajaron de manera honrada, para reclamar por los beneficios que les corresponden, pero que ahora, el Estado les adeuda.

Este pasado lunes hubo protestas similares en el estado Zulia, también a cargo de jubilados y por la misma razón. PDVSA, a pesar de las dos concentraciones realizadas en lo que va de semana, no se pronuncia al respecto todavía.

Mientras, los extrabajadores prometieron que se mantendrán en las calles, puesto que no reciben respuestas sobre cuándo se realizará el pago.

Descarga eléctrica provocó enorme incendio en PDVSA

Caracas. – Un enorme incendio se produjo en la refinería de PDVSA en Puerto La Cruz, Anzoátegui, cuando una descarga eléctrica impactó en la laguna de lastre de la instalación, en horas de la tarde de este lunes, 19 de septiembre.

La humareda fue impactante, y el hecho se hizo viral en las redes sociales, debido a la gran cantidad de videos difundidos por los habitantes de la zona. En Twitter, el siniestro se hizo tendencia.

Las familias que viven en las cercanías de la refinería tuvieron que ser desalojadas, por temor a que las llamas se expandieran más allá. De hecho, la alarma estremeció a todos los lugareños de la ciudad, y las calles se colmaron de personas que estaban a la expectativa.

Según la explicación de los cuerpos de rescate que actúan en el sitio, un rayo impactó la laguna de tratamiento de agua de la refinería, la cual contiene residuos de hidrocarburos, provocando llamas de grandes dimensiones. Este pasado fin de semana ocurrió otro incendio hacia la zona de Guaraguao, también en una instalación de la empresa petrolera.

Un buque surtía de combustible a una estación, cuando la manguera que empleaban se reventó, originando el siniestro. En el caso de este lunes no se han reportado heridos aún. Los daños materiales tampoco han sido contabilizados.

De portero a Gerente de Pdvsa

Se trata de Rafael Reiter quien fuera Gerente de Corporativo de Protección y Control de Perdidas de Pdvsa durante 10 años y estuvo involucrado en sonados casos de corrupción, el más conocido la maleta con 800 mil dólares que le decomisaron a Guido Antonini Wilson en Argentina, dinero que iba a destinado a financiar la campaña de Cristina Fernández de Kirchner.

También está involucrado en un esquema de lavado de dinero y sobornos que le ha valido una acusación federal en Estados Unidos y está solicitado en extradicion, la cuál está aprobada y se espera sea ejecutada por el gobierno español, ya que se encuentra viviendo en esas país.

Estuvo siempre protegido por el zar de la corrupción Rafael Ramírez, quien le dio todo el poder y la posibilidad de delinquir mientras se mantuvo en Pdvsa, dónde además manejaba la flota aérea de la empresa.

Informe revela que PDVSA es una de las empresas más contaminantes del planeta

Del Freedom Post

La contaminación emanada por PDVSA ha empeorado desde que Nicolás Maduro asumió el poder en Venezuela llevando a la estatal venezolano a alcanzar la cifra récord en el año 2020.

El último informe desarrollado por el Foro Económico Mundial y el Banco Mundial, califican a la estatal petrolera venezolana PDVSA como una de las las empresa más contaminantes del mundo. La investigación ubica a Venezuela entre los pocos países que no impulsan la transformación energética de fuentes contaminantes a limpias.

El informe señala que Venezuela figura entre los países que propician una mayor “quema” o venteo de gas natural, según la información de Petroguía.

El texto señala que Venezuela entre 2012 y 2020, en vez de mostrar un avance en políticas dirigidas a promover la transición energética, más bien evidencia un retroceso de 44% en el índice que creó el Foro Económico Mundial.

En su último reporte aparece en la posición 111 de un total de 115 países, solo por encima de Líbano, Mongolia, Haití y Zimbabué.

PDVSA es sinónimo de contaminación

Este último informe señala que la situación obedece a la dependencia de la nación sudamericana al uso de combustibles fósiles y la inexistencia de políticas energéticas dirigidas a usar fuentes renovables como la eólica o la solar.

A esto también se agrega los cuestionamientos que se hacen a PDVSA sobre la opacidad en los avances en la reducción de venteo o la “quema” de gas natural, cuyo volumen se calcula en 2.000 millones de pies cúbicos diarios provenientes de la extracción de petróleo sobre todo en el oriente del país.

El Informe de Seguimiento sobre la Quema Global de Gas del Banco Mundial de 2020, señala que Venezuela es el sexto país donde más se quema gas natural producto del petróleo, a pesar de que esta actividad bajó 41% en 2019 y otro 40% en 2020.

El mismo dossier señala que el venteo de gas aumentó 4% desde el año 2018.

Asimismo añade que la intensidad de quema, es decir, la proporción de emisiones de gas por barril de petróleo “se incrementaron en países petroleros en conflicto como Venezuela, donde aumentó en 50%, y Libia con un incremento de 38%. Esto indica la incapacidad y la falta de recursos para atender este problema”.

PDVSA es más contaminante con Maduro en el poder

En los primeros cinco puestos en volumen de “quema” de gas están Rusia, Irak, Irán, Estados Unidos y Argelia, pero Venezuela en 2020 alcanzó el primer lugar en intensidad de venteo debido a que por cada barril de petróleo se queman 44,5 metros cúbicos o 15.715 pies cúbicos de gas.

A diferencia de la nación sudamericana el resto de los países en esta situación muestran una intensidad igual o inferior de 20 metros cúbicos (706 pies cúbicos) de gas por cada barril.

El último informe del Banco Mundial, señala que en el 2012 en el último año de gestión del fallecido expresidente Hugo Chávez la intensidad de la “quema” de gas natural era de 8,93 metros cúbicos (315 pies cúbicos) por barril.

Durante los ocho años que Nicolás Maduro ha estado en el poder se quintuplicó el volumen de quema por cada barril de crudo extraído, alcanzando récord en 2020.

PRIMERINFORME

Otro Militar del Ejército de la corrupcion

Se trata del Mayor General de la Guardia Nacional Manuel Quevedo Fernandez, quien actualmente es diputado de la ilegitima Asamblea Nacional y ha sido Ministro del Petróleo y Presidente de PDVSA, Ministro de la Vivienda y del Habitat y Jefe del Comando Regional Nro. 5 con sede en Caracas.

Como Ministro el Peteoleo y Presidente de PDVSA permitió el uso de la empresa para operaciones de lavado de dinero proveniente del narcotrafico y como Jefe del Comando Regional Nro. 5 con sede en Caracas autorizó el uso de las uMudades para reprimir y violar derechos humanos durante las protestas del año 2014.

Esta sancionado por el Departamento del Tesoro de Eatados Unidos y por el gobierno de Canadá.

El corrupto Zar del petroleo durante 10 años

Rafael Ramirez, fue Ministro del Petroleo en el año 2002 y Presidentes de Petroleos de Venezuela del 2004 al 2014, durante ese tiempo se le conoció como el Zar del petróleo y esta acusado de haber participado en esquemas de sobornos y la desaparicion de 11000 millones de dólares. Es uno de los grandes responsables de la destruccion de la industria petrolera venezolana. Actualmente vive en Mónaco y está siendo investigado por Estados Unidos por lavado de dinero.

Los misiles que impactaron en la refinería de Amuay

La semana pasada hubo una explosión la refinería de Amuay, ubicada en el estado Falcon y tal hecho fue responsabilizado por Tareck el Aissami y Nicolás Maduro como un atentado perpetrado por los Estados Unidos con un misil.

La realidad es que si fue perpetrado por unos misiles, pero no proveniente de Estados Unidos, sino de sus propias filas, ya que los responsables de la destruccion de la industria petrolera del país,son los que han estado al frente de la direccionn de Petroleos de Venezuela desde que comenzó la revolución, porque lo que se han dedicado es a robarse todo el dinero y no hacer las inversiones necesarias para el mantenimiento de equipos e infraestructura y la contratación de personal calificado. Veamos algunos de los responsables.