Hernán Escarrá dice que descontextualizaron sus palabras sobre robo a PDVSA

Caracas. – Hernán Escarrá, diputado de la AN ilegítima y chavista, aseguró que sus palabras fueron descontextualizadas, tras haber afirmado el pasado jueves, que el robo en PDVSA ascendía a 23.000 millones de dólares.

“No especifiqué el origen de estas cantidades y varios medios digitales tomaron mis palabras para ‘oficializar’ una falsa cifra sobre el más reciente caso de corrupción en PDVSA”, dijo en un comunicado.

No obstante, en la entrevista que ofreció desde el Palacio Federal, Escarrá habló de varias cifras, y al final sostuvo que la suma de estas podría llegar a los citados 23.000 millones de dólares, además de acotar que se esperaban más allanamientos, como efectivamente ha sucedido.

«Se esperan nuevos allanamientos. No es poca cosa: $3 mil millones por un lado, $8 mil millones por el otro, $12 mil millones. Hacen daño al pueblo, al estado de derecho e instituciones», declaró textualmente.

Pero, a juicio de los internautas en las redes sociales, aparentemente el diputado chavista recibió un «jalón de orejas», y se vio obligado a desmentirse y rectificar.

«Aclaro que el lapsus es mío y no de la periodista que hizo bien su trabajo, aunque después fue descontextualizado, distorsionado y hasta aderezado con afirmaciones que No hice por los medios amarillistas vinculados con la oposición extrema», escribió en la misiva que envió.

PCV exige que Maduro sea investigado también en guerra interna del chavismo

Caracas. – El Partido Comunista de Venezuela (PCV), exigió que en las recientes investigaciones por corrupción que se llevan a cabo a nivel nacional, incluyan al jefe de Estado, Nicolás Maduro, al tiempo que exigió a las autoridades ofrecer información clara y precisa sobre estas causas.

En un comunicado enviado este pasado jueves, señaló que «si la lucha contra la corrupción es cierta y no otro show propagandístico del Gobierno, las instancias del poder público con competencia deben abrir una investigación sobre la responsabilidad del presidente en estos escándalos de corrupción en Pdvsa».

Igualmente, el PCV denunció que “es inaceptable” que siendo Maduro el responsable de nombrar a Tareck El Aissami ministro de Petróleo, pretenda ahora “eludir su responsabilidad en los escándalos de corrupción descubiertos”.

“Cuando estallan los escándalos de corrupción provocados por las instancias y figuras por él designadas, (el mandatario) pretende siempre lavarse las manos”, sostuvo el partido comunista en su comunicado.

Igualmente, aseveró creer que la raíz de la descomposición en la administración pública, se encuentra en el régimen de opacidad y desmontaje de todo tipo de controles por parte del Ejecutivo, el cual ha tomado la falta de transparencia como una forma de gestión gubernamental.

Saab asegura que hay más de 200 funcionarios investigados por corrupción

Caracas. – El supuesto fiscal del narco régimen, Tarek William Saab, confirmó este martes que hay más de 200 funcionarios investigados, por sus implicaciones en hechos de corrupción.

Durante unas declaraciones ofrecidas en una entrevista radial, Saab dijo que estas detenciones no tienen que ver con pases de factura, sino con averiguaciones que tendrían años llevándose a cabo.

“Esto no es un pase de factura, no entiendo para qué. Yo lo veo desde otro punto de vista, yo lo veo que ante los hechos irrefutables que expresan y revelan elementos de convicción nos obligan a realizar estas detenciones e incautamientos. No es la primera vez, tenemos procesadas por tramas de Pdvsa a más de 200 personas, eso no ocurrió ahorita, entonces cuál es el pase de factura”, dijo.

Igualmente acotó: «Es una línea de trabajo que se ha venido desarrollando desde el Estado y el Ministerio Público desde hace años”.

Según Saab, desde su llegada al Ministerio Público en 2017, se han develado 27 tramas de corrupción dentro de la estatal petrolera.

También señaló, que probablemente se lleven a cabo más detenciones, debido a las pruebas obtenidas hasta los momentos.

«Viendo las experticias no solo telefónicas, las incautaciones que se han venido realizando, van a salir nuevos elementos que nos van a llevar de seguro a otras personas», indicó.

Maduro nombró a un militar, Pedro Tellechea, como ministro de petróleo

Caracas. – Un militar, el coronel Pedro Rafael Tellechea, fue nombrado como nuevo ministro de petróleo este martes, por el líder de la Narcotiranía, Nicolás Maduro, a solo 24 horas de la «renuncia» de Tareck El Aissami.

Maduro hizo el anuncio a través de su cuenta en Twitter: «Estuve reunido con el presidente de PDVSA, Ingeniero Pedro Tellechea, lo designé como nuevo ministro de Petróleo, en el marco del proceso de transformación que vive la industria”.

Este nombramiento llega también, en momentos en que han sido arrestados, por lo menos, 19 funcionarios y jueces chavistas, por supuestos casos de corrupción.

Tellechea asumió la presidencia de PDVSA en enero de este año. Apenas asumió el cargo, suspendió la mayoría de los contratos para exportar crudo y productos refinados, como medida para evitar que los barcos zarparan antes de completar los pagos por los cargamentos.

El militar también se refirió a su nombramiento a través de la misma red social: «Cuente con mi mayor esfuerzo y pleno compromiso para seguir aportando al desarrollo económico y social de nuestra Patria, de la mano de su liderazgo junto a todo el equipo de Gobierno”, escribió.

Con su designación como ministro, se cumple uno de los pronósticos del analista Gustavo Azócar, quien aseguró, que Maduro necesitaba alguien no sancionado al mando del ministerio de petróleo, tal como se lo exigió Estados Unidos, a fin de facilitar la firma de contratos.

Con estas acciones, cobran fuerza las afurmaciones de Gustavo Azócar, quién había indicado que en esta pugna de facciones dentro del chavismo, el sector militar pujaba por una mejor posición, y la consiguió con el nombramiento de Tellechea.

Según Azócar, El Aissami no convenía ni a Maduro ni a los estadounidenses, por estar sancionado y por representar los intereses iraníes en Venezuela.

Jorge Rodríguez asegura que van 19 detenidos en guerra interna chavista

Caracas. – Jorge Rodríguez, presidente de la AN chavista, confirmó este martes que van 19 funcionarios públicos del régimen, detenidos por su supuesta implicación en hechos de corrupción.

Destacó que las detenciones se han hecho entre altos funcionarios, alcaldes y jueces. “Hay 19 detenidos hasta el momento y estoy seguro que vienen más”, afirmó Rodríguez.

También, el dirigente chavista instó a las comisiones correspondientes a revisar las leyes relacionados con la corrupción, para hacer las penas más severas.

«Yo propongo que la Comisión de Política Interior se aboque de todas las Leyes de la Corrupción para hacer más enérgicos los castigos», dijo durante su participación en la sesión del Parlamento.

Igualmente, prometió que la cárcel será el “único destino” de aquellos que estén implicados en hechos de corrupción.

Por otra parte, aseveró que las investigaciones sobre el caso del descomunal desfalco a PDVSA, apenas están comenzando.

Tarek William Saab: se esperan más detenciones en las próximas horas o días

Caracas. – Según el fiscal de la Narcotiranía, Tarek William Saab, no se descarta que durante las próximas horas o días, hayan más detenciones de altos funcionarios del gobierno y del sistema judicial venezolano.

«Hay nuevos vinculados referentes a la trama de PDVSA», dijo este pasado lunes en una entrevista con el medio Unión Radio.

Destacó que «van a salir nuevos elementos que no van a llevar de seguro a otras personas y eso se informará de manera oportuna».

También, fue consultado sobre la renuncia de Tarek El Aissami como ministro de petróleo, a lo que respondió que este se retiró del cargo para facilitar el proceso de investigación, y aportar todo lo que sea necesario en función de aclarar los hechos.

«Hay una cruzada anticorrupción en marcha para que las investigaciones se hagan, como lo hemos venido haciendo, él renuncia a su cargo y se pone a disposición a aportar información que pueda conocer», dijo al respecto.

Enfatizó que la investigación sobre la trama de corrupción, apenas va en su primera fase. «Estamos organizando mesas técnicas para llegar al fondo de esta verdad, y resarcir el daño causado a la República».

Andrés Izarra reacciona ante guerra interna del chavismo: «el madurismo implosiona»

Caracas. – El exministro chavista Andrés Izarra se pronunció sobre la guerra interna, que se desarrolla en estos momentos en el narco régimen, al asegurar que «el madurismo implosiona».

Las numerosas detenciones de funcionarios vinculados a hechos de corrupción, que se llevan a cabo desde el pasado viernes, han generado escándalo en todos los estratos.

Izarra, quien ocupó varios cargos ministeriales y gerenciales durante la presidencia de Chávez, entre 2010 y 2013, y luego con Maduro, en el Ministerio de Turismo hasta 2015, reaccionó a las últimas noticias.

“El madurismo implosiona. Guerra entre mafias. Ajustes de cuentas. Miles de millones de $ desaparecidos de PDVSA”, escribió en su cuenta de Twitter este sábado.

Es el primero de los ex funcionarios de la Narcotiranía, que se expresa sobre los ajustes de cuentas llevados a cabo dentro la misma.

También, hoy domingo, 19 de marzo, Izarra publicó: «Como cuando al #pran se le alzan los luceros y se desata una guerrita interna para liquidarlos. Bueno, así».

El mensaje es una clara alusión de lo que ocurre actualmente en la tiranía; tres jueces, dos militares, un superintendente y un diputado han sido apresados hasta el momento.

De manera extraoficial, se les vincula con el robo de 3 mil millones de dólares de PDVSA, y se rumora que habrá más capturas en las próximas horas.

Simonovis revela que facciones del narco régimen ajustan cuentas

Caracas. – Según el experto en investigaciones Iván Simonovis, estaría en marcha un ajuste de cuentas entre facciones de la Narcotiranía, por averiguaciones abiertas a dos «funcionarios» de la misma.

Uno de los señalados es el recién designado presidente de PDVSA, Pedro Tellechea, y el otro, Jorge Jiménez, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

A través de su cuenta en Twitter, Simonovis señaló que fue el director del SEBIN, Gustavo González López, quien inició las investigaciones por corrupción en contra de ambos directivos chavistas.

También, deja entrever, que González López habría recibido instrucciones de alguien más para investigar a Tellechea y a Jiménez, sobre todo a este último, quien, según Simonovis, es un protegido de Jorge Rodríguez.

«Ajuste de cuenta entre bandas de choros», escribió el ex preso político en su tuit.

En el caso del presidente de la FVF, es necesario recordar que, en días recientes, se produjo la renuncia del técnico argentino de la selección Vinotinto mayor, Néstor Pékerman, quien decidió abandonar el cargo, porque la federación no cumplió con los pagos acordados en su contrato.

Justicia española revela desfalco cometido a PDVSA por $80 millones

Caracas. – Una investigación de la UDEF (Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal) de España, reveló una trama liderada por José Roberto Rincón, un financiero suizo cercano al chavismo, y el exmilitar venezolano Said Cabrera Abraham, en la cual le robaron 80 millones de dólares a PDVSA.

La estafa tiene que ver con la venta de sistemas de seguridad para PDVSA por un valor de 80 millones de dólares, de los cuales, al menos, 7 millones de dólares, terminaron en Bahamas y Curaçao.

En esta operación se encuentran también involucrados, los hermanos argentinos Diego y Sergio Gustavo Marynberg, muy ligados a la esfera de Nicolás Maduro. De acuerdo con la UDEF, los hechos ocurrieron entre abril y julio de 2014.

La adjudicación por parte de PDVSA era para el proyecto de seguridad Avigilon, una empresa canadiense que se especializa en tecnología de vigilancia. Para este proyecto, la petrolera venezolana escogió a Plymouth Oversea, empresa que pertenece Said Cabrera Abraham.

La UDEF explica que esta firma (que tuvo ramificaciones en Texas y en Panamá) se creó «ad hoc» para esta actuación concreta y que es «sorprendente» que PDVSA la terminara escogiendo para un proyecto tan ambicioso pese a su escaso capital y su nula trayectoria.

No obstante, el organismo español asegura que la cuenta de la empresa del exmilitar venezolano, recibió inyecciones millonarias de la familia Rincón, y de dos empresarios de la órbita de Maduro. El dinero pasó por España, pero terminó en Bahamas.

Para que el dinero llegara a esta zona del Caribe, necesitaron de una cuenta mercantil creada allí, en lo cual intervinieron los argentinos Diego Adolfo y Sergio Gustavo Marynberg.

Finalmente, la empresa del exmilitar venezolano, Plymouth Oversea, firmó un contrato con Inversiones Precofin, lo cual le ayudó a respaldar los montos recibidos.

Sin embargo, fue Precofin la que se encargaría de presentar los documentos ante el Gobierno de Maduro, para conseguir la licitación de 80 millones de dólares.

Murió trabajador petrolero en Zulia por falta de ambulancia para trasladarlo

Caracas. – Freddy Domínguez, de 67 años, un trabajador de PDVSA, murió este pasado martes en el muelle de Bachaquero, cuando sus compañeros no consiguieron una ambulancia para trasladarlo luego que sufriera un infarto.

Los compañeros de la víctima relataron que, en horas de la mañana, Domínguez se trasladaba en una lancha junto a los demás trabajadores, desde Unigas hasta Bachaquero. Comenzó a presentar malestares, tales como mareos, náuseas y un fuerte dolor de cabeza, dentro de la lancha.

Los trabajadores trataron de reanimarlo, y el lamentable episodio quedó captado en un video. Intentaban mantenerlo con vida, mientras llegaba la ayuda que solicitaban a través de la radio, que era una ambulancia para trasladarlo.

La ambulancia nunca llegó al muelle, porque PDVSA no posee unidades de ese tipo para atender emergencias como esta.De acuerdo a lo señalado por los compañeros del occiso, la falta de respuesta inmediata a la emergencia presentada, fue la causa de la lamentable perdida humana.

Cuando la lancha llegó a Bachaquero, Domínguez, ya en estado muy grave, tuvo que ser trasladado en el cajón de una camioneta de la petrolera, hasta la clínica de Bachaquero. El trabajador murió, cuando trataban de aplicarle los primeros auxilios en el centro asistencial.