Apresaron a dos ex agentes de la DEA que «dateaban» a Alex Saab

Caracas. – Gracias al trabajo de inteligencia realizado por un ex paramilitar y narcotraficante, cayeron en manos de la justicia estadounidense dos agentes de la DEA, quienes habían filtrado información confidencial al principal testaferro de la Narcotiranía venezolana, Alex Saab, sobre las averiguaciones que se realizaban en su contra.

Fue así como, tras un juicio de dos semanas, un jurado federal de Manhattan halló a John Constanzo Jr. y a Manny Recio culpables de soborno y fraude electrónico.

Ambos ex agentes de la DEA sirvieron de informantes para Saab, suministrándole información clave sobre su caso, mientras aún huía de la justicia.

Esta información proporcionaban al testaferro del régimen de Nicolás Maduro le servía para saber cuan avanzadas estaban las investigaciones, los cargos que se le imputarían, así como las posibilidades que tenía de negociar con los estadounidenses una vez que fuera apresado.

El ex paramilitar Jorge Luis Hernández Villazón, alias Boliche, fue quien accedió a colaborar con la DEA para que la organización antinarcóticos pudiera desenmascarar a los infiltrados en su red, que suministraban información importante a Saab, algo que ya sospechaban antes que pudieran atraparlo.

Hernández Villazón pudo entrar en la red de informantes, ofreciéndose como un agente interesado en ayudar a Saab. La versión aportada por las autoridades estadounidenses revela que fue Recio, un ex alto funcionario de la DEA, quien contrató a Constanzo, quien sabía muy bien como funcionaba la agencia antidrogas, y los pasos que se daban para dar con Saab.

Cabe señalar que Constanzo recibió, al menos, 74.000 dólares de Saab por sobornos, para que le suministrara datos confidenciales sobre el caso del testaferro.

La fiscalía de Manhattan que llevó el caso aseguró que lo hicieron por «codicia y corrupción», y además, sabían muy bien que actuaban de manera incorrecta, lo cual no les importó.

Biden se comunicaba por e-mail con un socio de su hijo Hunter usando nombres falsos

Durante casi una década, el actual presidente estadounidense, Joe Biden, habría usado numerosos alias para intercambiar de forma encubierta 327 correos electrónicos con el exsocio comercial de su hijo Hunter Biden, según informó el martes el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes del Congreso de EE. UU.

Según el informe, en total fueron registradas 11 páginas de la presunta correspondencia de Biden entre 2010 y 2019, mensajes en los que habría usado seudónimos con un socio comercial clave de Hunter Biden, Eric Schwerin, quien «estaba a cargo de estructurar las diversas empresas fantasma de la familia [Biden] que blanquean dinero en todo el mundo», sostiene el comité.

De todos los e-mails, supuestamente 54 fueron exclusivamente mensajes entre Joe Biden y Schwerin, y 38 enviados por la Casa Blanca a una cuenta con el alias del presidente con copia a su hijo.

Asimismo, se señala que antes de un viaje de Biden a Ucrania, en junio de 2014, él y Schwerin, presentado como «el artífice de las compañías fachada de Biden», intercambiaron cinco correos electrónicos, aunque después del viaje se enviaron 27 mensajes, según expone el comité.

Al mismo tiempo, Hunter Biden fue nombrado miembro de la junta directiva de la empresa energética ucraniana Burisma, decisión que demostraba ir destinada a poner el «peso político» de la familia Biden detrás de los intereses de la empresa.

Posteriormente, en enero de 2018, Biden afirmó haber amenazado con retener 1.000 millones de dólares en ayuda para Ucrania en 2016 si no despedían al entonces fiscal Víktor Shokin que investigaba la corrupción en Burisma y que, eventualmente, fue despedido.

Cabe destacar que «Estos documentos proporcionan una prueba más de que el presidente Biden no fue sincero cuando le dijo al pueblo estadounidense que no sabía nada sobre los negocios de su hijo, que implicaban vender la marca Biden en todo el mundo», expuso el presidente del comité, Jason Smith.

También, Smith resalta que Biden, en ese entonces vicepresidente, «parece haber tratado el Air Force 2 [avión oficial del vicepresidente estadounidense] como un avión corporativo, que viaja a Ucrania y a México para promover los intereses comerciales de Hunter Biden», agregando que «esa actividad aumentó» cuando Biden viajó a Ucrania.

La noticia se produce en medio de la investigación sobre la supuesta participación de Biden en las tramas empresariales de su familia. Mientras, el mandatario del país norteamericano rechaza esas acusaciones, como cuando este miércoles, al ser preguntado si estuvo involucrado en los negocios de Hunter, respondió que eso era «mentira» y se marchó.

Argentina: revocan el sobreseimiento de la causa contra Cristina Fernández por lavado de activos

La Cámara Federal de la provincia de Buenos Aires, Argentina, revirtió este martes el fallo en primera instancia del pasado junio, en la que sobreseyó a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner de su aparente responsabilidad en una causa por lavado de activos, recogen medios locales.

No obstante, semanas después, en agosto la justicia aceptó revisar la causa de la que Cristina Fernández había sido sobreseído.

En este sentido, el medio La Nación llama a recordar que el juez Sebastián Casanello dictó el sobreseimiento al no haber querellantes contra la dos veces expresidenta, tras diez años de litigios que derivaron en la condena a diez años de prisión del empresario Lázaro Báez.

Empero, ahora la Asociación Civil Bases Republicanas, una Organización No Gubernamental cercana al partido del expresidente Mauricio Macri, solicitó ante la Cámara Federal su admisión como querellante contra Fernández de Kirchner y demandó la reapertura de la causa.

Desde esa posición, la ONG demandó la reapertura de la causa, lo que finalmente fue admitido en esta jornada, con dos votos a favor y uno en contra.

Exgobernador chavista Omar Prieto implicado en desfalco de 400 millones de dólares al país

Caracas. – Una trama de corrupción sobre el desfalco de 400 millones de dólares provenientes del llamado Fondo Chino involucra al exgobernador chavista Omar Prieto y a tres socios más, según una investigación del Departamento de Estado de EE. UU.

La denuncia fue revelada este pasado jueves, a través de la red social X, por el experto en criminalística Iván Simonovis, quien en una publicación señaló que Prieto, junto con Roberto Añez, David Brillembourg y Juan Ramírez, recibieron fuertes sumas a través de fideicomisos, pero luego desviaron el dinero a cuentas particulares en el extranjero.

Simonovis explicó que, según la averiguación del Departamento de Estado, el cuarteto constituyó un fideicomiso en Bancoex, para acceder a recursos del Fondo Chino para la construcción de una planta incineradora de basura.

El fideicomiso en Bancoex lo llamaron Ciudad de Progreso Alpha I (Ciuproca) y para 2013 a las empresas controladas por Añez y Ramírez les liquidaron más de 400 millones de dólares de recursos del fondo chino.

No obstante, según el documento del Departamento de Estado «todos los recursos fueron desviados a las cuentas de Añez, Ramírez y Brillembourg”.

Luego, Brillembourg hace la relación con Prieto a través de su cuñado, Ernesto Pineda, y “así lograron estafar y desfalcar a los venezolanos por más de 400 millones de dólares”.

Cane resaltar que, en ese entonces, Prieto ocupaba la Alcaldía del municipio San Francisco, en el estado Zulia.

Uruguay: renuncia un canciller tras el escándalo por la entrega de un pasaporte a un narcotraficante

El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, dimitió de su cargo este miércoles, horas después de que se difundieran antiguos audios en los que presuntamente buscaba ocultar información sobre el otorgamiento de un pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset.

Cabe destacar que Marcet es señalado como el autor intelectual del asesinato del fiscal contra el crimen organizado de Paraguay, Marcelo Pecci, ocurrido el año pasado en Colombia.

Así, en un comunicado difundido por medios locales, Bustillo indicó que había presentado su inmediata renuncia al presidente Luis Lacalle, señalando que «no hubo nada ilegal» en la tramitación del documento de Marset y que no tuvo «participación ni conocimiento alguno» en el proceso.

El ya exministro insistió en que no mintió ni se apartó de la verdad y manifestó su disposición a «echar luz sobre la veracidad de lo actuado y sobre el distorsionado relato que se ha brindado».

Bustillo ha sido vinculado a una investigación administrativa que intenta establecer si existieron irregularidades en la entrega, a finales de 2021, del pasaporte uruguayo al narcotraficante, por entonces detenido en Dubái (Emiratos Árabes) por portar documentación paraguaya falsa, una entrega que facilitó su liberación.

En este contexto, la Justicia había resuelto el año pasado que la Cancillería debía proporcionar las comunicaciones al respecto entre la entonces subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carolina Ache, y el subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel.

Sin embargo, y de acuerdo con grabaciones de llamadas telefónicas, intercambios de WhatsApp y otros documentos dados a conocer por el semanario Búsqueda, Bustillo habría sugerido a Ache rechazar colaborar con la justicia en el caso y extraviar su teléfono móvil para no entregar unos chats con Maciel donde nombraban a Marset y lo calificaban como un «narco muy peligroso y pesado».

Mike Johnson considera «muy probable» que Biden cometiera delitos que podrían desencadenar su juicio politico

El presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., Mike Johnson, tiene la intención de llevar hasta el final la investigación sobre los presuntos delitos de Joe Biden, que pueden convertirse en la base de un juicio político, según declaró en una entrevista a Fox News.

Según el funcionario, el presidente estadounidense ha incurrido en un «encubrimiento constante» y ha «mentido repetidamente» sobre su participación y conocimiento de los negocios de su hijo Hunter Biden.

Además, dijo que la investigación iniciada por el anterior presidente de la Cámara continuará bajo su liderazgo y se llevará a cabo «metódicamente» y sin prejuicios porque es demasiado pronto para sacar conclusiones.

La investigación está siendo dirigida por el presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan, el presidente del Comité de Supervisión, James Comer, y el presidente del Comité de Medios y Arbitrios, Jason Smith.

COPEI exigirá investigar a Guaidó por desfalcar recursos de PDVSA

Caracas. – El secretario general del COPEI formado por el narcorégimen, Juan Carlo Alvarado, pedirá ante la ilegítima AN chavista iniciar una investigación contra Juan Guaidó por desfalco a la nación, mientras ejerció como supuesto presidente interino.

Alvarado hizo sus declaraciones este pasado lunes, tras conocerse que un tribunal de Delaware en Estados Unidos señaló que el expresidente encargado utilizó 19 mil millones de dólares de Petróleos de Venezuela (PDVSA) para financiarse.

Advirtió que la fracción de la tolda verde en el parlamento ilegal respaldará que se lleve a cabo una averiguación en cuanto al presunto desfalco de los recursos venezolanos en el exterior, que terminaron perjudicando a la República y a los venezolanos.

«Vamos a auspiciar el inicio de investigaciones profundas a cada una de las personas que tuvieron que ver con la administración y la designación de responsables ante PDVSA, ante Citgo, ante monómeros y ante los activos de nuestra Venezuela, como el oro en Inglaterra y los distintos bancos del mundo”, indicó en una rueda de prensa.

También, expresó que esta solicitud ante la AN chavista responde a que los recursos pudieron haber sido usados para subsanar la crisis salarial existente en el país, principalmente de los maestros, antes del inicio del año escolar.

Fiscalía chavista ordenó orden de captura internacional contra Guaidó

Caracas. – El fiscal general del narcorégimen, Tarek William Saab, ordenó una orden de captura contra el supuesto expresidente interino, Juan Guaidó, por los cargos de: traición a la patria, asociación para delinquir y legitimación de capitales.

En una rueda de prensa que ofreció en la noche de este jueves, Sabb explicó que posee permisos para revelar algunos detalles proporcionados por una corte federal de EE. UU., según la cual Guadó desfalcó cuantiosos recursos de PDVSA, a los cuales accedió durante su desempeño como presidente encargado del país.

«Se revela que la banda de Juan Guaidó, y él personalmente, utilizó la figura de un gobierno ficticio de manera exprofesa, de manera premeditada, causó pérdidas al Estado venezolano, aproximadamente, de unos 20.000 millones de dólares», indicó.

Según la Corte de Delaware, Guaidó financió proyectos personales y políticos, con dinero proveniente de PDVSA por el orden de los 19 mil millones de dólares.

Saab señaló que han abierto una nueva investigación contra Guaidó, solicitando una orden de detención en su contra y han pedido una alerta roja de Interpol.

«Esperamos la colaboración internacional para que este sujeto responda ante la justicia (…) para determinar todas las propiedades que pudieron ser adquiridas por los integrantes del Gobierno interino con el dinero robado a la nación», dijo.

Argentina: la polémica del jefe de Gabinete de Axel Kicillof

Martín Insaurralde, ahora exjefe de gabinete del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, dimitió por el impacto negativo que dejaron este fin de semana las imágenes en las que aparece en un lujoso yate en Marbella, en España, con la modelo Sofía Clerici.

Al político, también intendente de Lomas de Zamora, se le ve sirviendo unos tragos en la cubierta del yate, con el reflejo de la modelo en la ventana de la embarcación.

Las publicaciones, hechas por Clerici, generaron una gran indignación en las redes sociales, a pocas semanas de las elecciones y en víspera del debate entre candidatos que se realizó domingo.

Además, cane resaltar que las fotos salieron a la luz en un contexto de disparada inflación y aumento de la pobreza en Argentina.

A pesar de que las fotografías fueron borradas, en las redes sociales apareció un nuevo video, en el que Insaurralde y Clerici aparecían dándose un beso en la cama de la lujosa embarcación.

«Ahora se entiende porque Argentina es pobre», «Se ve que tienen buen sueldo los jefes de gabinete» o «Después lo tenes q ver sacando fotos junto a los pobres q están en el barro y la miseria. Tan K no se puede más», fueron algunos de los comentarios en redes sociales.

Cane resaltar que el político, aliado de Cristina y Máximo Kirchner, presentó el sábado por la noche la dimisión de su cargo en la gobernación, y este lunes también desistió de su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.

ContraPoder News es censurado en un evento de Juan Guaidó

Este martes, ContraPoder News fue censurado en un evento donde el corrupto y supuesto expresidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, habló sobre la recuperación democrática de Venezuela y la libertad.

Se trata de un seminario que se realizó en la Universidad Internacional de la Florida (FIU), entidad que Guaidó visitó para hablar sobre «recuperación democrática y resistencia ante dictaduras».

Sin embargo, el evento fue dado a conocer con días de anticipación, teniendo incluso que llenar un registro de asistencia. Tras conocer el mismo, Esteban Hernández, periodista representante de ContraPoder, decidió registrarse y hacer acto de presencia.

Juan Guaidó hablando en la Universidad Internacional de Florida, el 26 de septiembre de 2023 (ContraPoder News)

Sin embargo, Hernández se encontró con la sorpresa de que él no se encontraba en la lista de registro, aun cuando lo había llenado la semana pasada, mientras que un amigo que se registró apenas un día antes sí estaba anotado. Si bien, a pesar de ello, tanto Hernandez como su amigo pudieron pasar.

No obstante, al momento de hacer preguntas, Esteban fue ignorado por completo. Tal como él mismo relata en su cuenta de X: «pasaron a cuatros personas antes que a mí y, curiosamente, para mis preguntas no quedó tiempo (a pesar que solo dos personas —no cuatro— alzaron su mano antes que yo)».

En el mismo mensaje, Hernández agrega que le parece curioso que Guaidó actuara en el seminario «como si fuese ajeno a la política venezolana y como si no hubiese liderado a la «oposición» entre los años 2019-2023, contando con apoyo internacional, apoyo interno, recursos económicos, poder mediático, y condiciones favorables para acabar con la tiranía de Nicolás Maduro».

En este escenario, cabe recordar que desde ContraPoder News se ha expuesto y denunciado los múltiples casos de corrupción del «gobierno interino», del cual estuvo a cargo Juan Guaidó y hasta el momento no ha habido respuesta alguna sobre estos temas, por lo que se entiende el miedo del equipo del exdiputado en dar espacio al presente medio en sus apariciones públicas, evitando preguntas incómodas.