Denuncian que Carlos Chancellor ha perdido su visión y el narcorégimen no le permiten atención médica

Caracas. – Familiares del preso político Carlos Chacellor alertan que este ha sufrido casi un 90% de perdida de su visión, por lo cual denuncian que el narcorégimen de Nicolás Maduro hace caso omiso de las medidas cautelares que le fueron asignadas al exalcalde, negándole el derecho a recibir atención médica.

La ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia fue advertida por los allegados al dirigente político de la situación, y el movimiento denunció la situación a través de sus redes sociales. Así, indicó que Chacellor padece un problema grave en la retina, mientras sigue injustamente preso por motivos políticos en El Helicoide, Caracas.

A través de una publicación en su cuenta de X, mencionaron que su familia ha hecho todo lo posible para que reciba atención médica, pero no le han permitido que un retinólogo evalúe su condición actual.

“Carlos Chancellor está perdiendo su visión, por causa de un problema grave en su retina, requiere ser evaluado por un especialista. Su familia ha hecho todo lo posible pero no le han permitido que un retinólogo lo evalúe, está perdiendo poco a poco su vista”, señaló la ONG.

Mientras, sus familiares confirmaron que el narcochavismo continúa sin acatar las medidas cautelares que le fueron dictadas al dirigente político del partido La Causa R para garantizar su salud, debido a las condiciones de reclusión en las que permanece durante su encarcelamiento.

Se conoció que la solicitud de las medidas cautelares es una de las iniciativas que ha tomado la familia Chancellor, para lograr la liberación del dirigente.

Cabe recordar que los familiares de los secuestrados por el régimen venezolano han venido haciendo denuncias en el Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela para solicitar la liberación de Carlos Chancellor, ante el deterioro de su estado de salud.

Denuncian que presos políticos son obligados a convertirse en evangélicos

Caracas. – Según una denuncia de la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), a los presos políticos que se encuentran en el penal de Tocorón (Aragua), los están obligado a convertirse en evangélicos, violando claramente la libertad de culto.

Así lo han manifestado los familiares de los secuestrados por el narcorégimen, al advertir que los están obligando a participar en actividades estrictamente evangélicas, sin tomar en cuenta sus inclinaciones religiosas.

Los familiares han indicado que el director del penal, quien presuntamente es muy cercano al ministro para el Servicio Penitenciario y que además profesa la religión evangélica, habría llegado a un acuerdo con autoridades chavistas para promover la evangelización dentro de esta cárcel.

Uno de los hechos que generó gran preocupación ocurrió el 31 de diciembre de 2024, cuando los presos fueron obligados a escuchar música cristiana durante horas sin interrupción, y quienes expresaron su negativa a participar en estas actividades religiosas fueron amenazados con represalias.

«Lo que está ocurriendo en esta cárcel es una violación flagrante de los derechos humanos y de la libertad de culto. No se puede obligar a nadie a adoptar una creencia bajo presión, menos aun cuando están en una situación de total vulnerabilidad. Es el colmo que el régimen no solo los mantenga detenidos en condiciones inhumanas, sino que ahora también pretende imponerles una doctrina religiosa, negándoles su derecho a decidir sobre sus propias creencias», dijo Humberto Prado, director de OVP.

La ONG destaca que la imposición de una religión dentro de un centro penitenciario atenta contra la libertad de pensamiento y de conciencia, principios fundamentales reconocidos en la Constitución venezolana y en tratados internacionales de derechos humanos.

Una muestra de esta clara violación a lo señalado en la Constitución fue el convenio firmado por Nicolás Maduro entre el ministerio de Servicio Penitenciario y las Iglesias Cristianas y Evangélicas la semana pasada, para que estas «formen parte de la nueva fase de transformación del sistema penitenciario» del país.

Foro Penal reporta 83 nuevos secuestros en lo que va de enero

Caracas. – La ola represiva desatada por el narcorégimen ha registrado 83 nuevos presos políticos en el país, en apenas los primeros 12 días de enero de 2025, según el balance realizado por la ONG Foro Penal.

En estos 83 nuevos secuestrados por la tiranía de Nicolás Maduro, figuran un extranjero, un adolescente y trece mujeres, de acuerdo a los datos precisados por la ONG.

El balance indica que la mayoría de los raptos se produjeron el pasado jueves, durante las protestas convocadas por la oposición, en vísperas a la juramentación ilegítima que finalmente terminó protagonizando el líder de la Narcotiranía.

Mientras que el 07 de enero se contabilizaron 17 secuestros, el 08 se produjeron 7, pero el pico de detenciones se dio este 09 de enero, justo el día antes de ilegítima juramentación de Maduro, con 46 casos.

La mayoría de los raptos se dieron en Zulia con 18 casos, seguido de Trujillo con 14, y en tercer lugar el Distrito Capital con 10. Entre los secuestros realizados este año, destacan los cometidos contra el activista Carlos Correa, cuyo paradero se desconoce desde entonces, el excandidato presidencial opositor Enrique Márquez y el de Rafael Tudares, yerno de Edmundo González Urrutia.

Esta nueva cadena de encarcelamientos arbitrarios ha recibido serias condenas por parte de la comunidad internacional y de varios organismos dedicados a la defensa de los Derechos Humanos.

Uno de los sucesos que estuvo a punto de formar parte de estas cifras fue el ocurrido con la dirigente María Corina Machado precisamente el pasado jueves, quien pese a haber sido interceptada por esbirros de la PNB, fue liberada a las pocas horas debido a órdenes emitidas por altos funcionarios de la misma tiranía, quienes probablemente temieron las consecuencias impredecibles que pudo haber desencadenado esta acción.

Requisa violenta en Ramo Verde arrojó saldo de siete heridos

Caracas. – Al menos siete heridos fue el saldo de una violenta requisa que ordenó la Narcotiranía de Nicolás Maduro este viernes, en la cárcel de Ramo Verde, ubicado en Los Teques (Miranda).

Esbirros pertenecientes a la DGCIM y a la GNB tomaron por asalto el penal, principalmente al ala donde se encuentran los presos políticos, en su mayoría postelectorales.

Familiares de los secuestrados reportaron disparos dentro de las instalaciones, además de escuchar los gritos de los internos.

La requisa comenzó a las 5:00am con una fuerte e inesperada movilización policial para asaltar al citado penal. Varias ONG y defensores de los Derechos Humanos denunciaron el hecho por las redes sociales.

Se difundieron varios videos, en los cuales se pudieron apreciar algunos de los heridos, así como los hechos de violencia cometidos por los funcionarios.

Algunas imágenes revelaron los destrozos que hicieron dentro de las celdas, destruyendo algunos electrodomésticos y hasta los alimentos que tenían los reos almacenados.

Fuentes conectadas con el caso indicaron que la operación estuvo dirigida por los generales Denny Ferrer Sandrea, Frank Osuna Díaz y Luis Ojeda Araujo, todos pertenecientes a la GNB.

Las informaciones apuntan a que la operación fue liderada por altos mandos militares, y la situación generó disparos que pudieron escucharse desde diferentes pisos de la instalación.

No obstante, aun se desconocen las razones que motivaron este operativo sorpresa, marcado por las fuertes agresiones armados que ordenaron contra la población del penal.

El Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario aún no ha emitido un comunicado oficial ni ha explicado las razones detrás de los incidentes en Ramo Verde.

El último balance de presos políticos revela que hay 27 desaparecidos

Caracas. – Según un balance realizado por la ONG Foro Penal, de los 1877 presos políticos existentes actualmente en el país, en su mayoría postelectorales, 27 de ellos están desaparecidos, sus familiares desconocen dónde los mantienen secuestrados y no han tenido contacto con ellos.

El desglose ofrecido por Foro Penal hasta este pasado 16 de diciembre detalla que la mayoría de los presos políticos son civiles (1715) y hombres (1642). Un total de 162 son militares, y entre los civiles, 235 son mujeres.

Cabe destacar que el balance revela que, entre los 1877 raptados por la tiranía, hay seis menores de edad que continúan ilegalmente aún tras las rejas.

También, los datos de Foro Penal dan cuenta que, mientras 69 ciudadanos han sido excarcelados, otros 41 han ingresado recientemente a los centros de tortura, como parte del mecanismo denominado «puerta giratoria» (liberan a unos, pero inmediatamente secuestran a otros).

Del total de presos políticos, tan solo 146 han recibido ya sus injustas condenas. Unos 1731 ciudadanos esperan todavía conocer las sentencias ilegales a las que serán sometidos.

Entre los 27 desaparecidos se incluyen casos como el correspondiente al hijo de la actriz Rhoda Torres, identificado como Jonathan Guillermo Torres Duque, quien tras ser secuestrado en una alcabala en Táchira en octubre pasado, aun su madre desconoce donde lo tienen.

También está el caso del ciudadano de nacionalidad peruana, Ricardo Aurelio Meléndez Guerrero, raptado en octubre en Apure, y cuyo destino es incierto para sus familiares.

Narcorégimen prohíbe a la esposa del periodista Carlos Julio Rojas visitarlo

Caracas. – Por haber participado en una vigilia a favor de los presos políticos, el narcorégimen le suspendió a la esposa del preso político y periodista, Carlos Julio Rojas, la visita que tenía pautada para este viernes.

El hecho fue revelado por los propios familiares de Rojas a través de las redes sociales, donde expresaron que el motivo de negarle la visita por parte de su esposa fue que había tomado parte en la vigilia realizada esta semana frente a la sede del Ministerio Público en Caracas.

“En Venezuela ahora es un delito orar por la libertad de los presos políticos, no es justo que por una vigilia que se hizo en el helicoide, donde se le pidió a Dios por la libertad de todos, porque son inocentes y tienen que estar libres Carlos Julio y todos los presos políticos. Hoy a la esposa de Carlos Julio Rojas le suspenden la visita”, señaló el mensaje posteado en la propia cuenta del comunicador.

Igualmente, denunciaron que Rojas no ha recibido su llamada esta semana, por lo que hicieron un llamado a Nicolás Maduro a escuchar más a los familiares de presos políticos antes de Navidad.

«Carlos Julio está incomunicado, esta semana no ha tenido su llamada, ¿Esas son las navidades felices que quiere el gobierno? Yo le recomiendo a Nicolás Maduro escuchar más a los familiares de los presos políticos y menos a quienes ponen como jefes, ya que no lo ayudan lo perjudican más”, indicaron también por la citada cuenta.

La Narcotiranía libera a 70 presos políticos desde cuatro cárceles

Caracas. – Unos 70 presos políticos, que figuraban entre los más de 1600 secuestrados durante las protestas postelectorales, fueron sorpresivamente excarcelados este sábado en cuatro cárceles del país.

Fue el director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, quien confirmó la liberación de los detenidos, quienes, según un dato que publicó en su cuenta de la red social X, estos injustamente raptados por el narcorégimen salieron de los penales «Yare 3, Tocorón, Tocuyito, La Crisálida».

Romero detalló en sus redes sociales que las liberaciones comenzaron a efectuarse a partir de las 9:30am. En la cárcel de La Crisálida, por ejemplo, excarcelaron a varias mujeres apresadas por rebelarse al robo de elecciones que ejecutó Nicolás Maduro.

Romero también precisó que en Yare III liberaron a los ciudadanos Gustavo Albarrán, Luis Ocanto, Rafael Murillo, Luis Batista, David Sanoja, Elías Maíz, Carlos Enrique Chile, Cristian Pérez y Ángel Moreno.

Otros medios destacaron que entre los liberados figuran el exalcalde del municipio de Marcano, estado Nueva Esparta, José Ramón Díaz, y el profesor de psicología de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Salvador Rivera.

Por ello, algunos voceros de la «oposición» y analistas políticos no descartan que se produzcan más liberaciones en los próximos días.

Más de 2.400 personas fueron detenidas durante las manifestaciones provocadas por el fraude electoral de Maduro, que dejaron 28 muertes y casi 200 heridos.

Estas medidas se dan luego que el Ministerio Público chavista anunciara este pasado viernes la intención de revisar unos 255 casos que no podrían estar justificados.

El mismo Maduro anunció la semana pasada que pediría rectificar algunas de las detenciones en caso de que hubieran sido arbitrarias.

Muchos analistas han coincido en que estas concesiones a última hora por parte del narcorégimen responden, por una parte, a la presión de la CPI con las averiguaciones por crímenes de lesa humanidad.

Pero, también, con miras a adelantar pasos para lo que pudieran ser las medidas agresivas, que se esperan de la próxima administración estadounidense a partir de 2025.

Narcorégimen encarceló a 1300 venezolanos por motivos políticos en un mes

Caracas. – Más de 1300 presos políticos registró la ola represiva desatada por la Narcotiranía en apenas un mes, e incrementada después de las elecciones presidenciales, según el balance ofrecido este viernes por la ONG Foro Penal.

Este equipo no gubernamental resaltó en el reciente informe haber «registrado y calificado el mayor número de presos con fines políticos conocido en Venezuela, al menos en el Siglo XXI».

Las cifras indican que, hasta el 22 de julio, seis días antes de las elecciones presidenciales, se contabilizaban 305 presos políticos en total, a nivel nacional.

No obstante, a partir del 23 de julio, y hasta este viernes, 23 de agosto, el saldo de presos políticos reporta 1674 detenidos. Es decir, en un mes se efectuaron 1377 aprehensiones arbitrarias e ilegítimas por parte del narcorégimen, solo por motivos políticos.

De este total, la mayoría son hombres (1458), mientras que 216 son mujeres. También, la ONG detalló que 1567 de estos detenidos son mayores de edad, y que 107 son menores.

En cuanto a las ocupaciones de esta población, 1519 son civiles, en tanto que los 155 restantes son militares.

Apenas 149 de los 1674 presos políticos han recibido condenas, lo que deja a 1525 de ellos en espera de ser presentados, todavía, ante un tribunal.

De este modo, el Foro Penal indicó finalmente que apenas 8 de estos presos ha sido excarcelado.

Narcotiranía secuestra a joven coordinador de Vente Venezuela en plena graduación

Caracas. – Un joven estudiante, coordinador del partido Vente Venezuela en el estado Bolívar, identificado como Virgilio Laverde, fue secuestrado por esbirros del narcorégimen en plena celebración de su acto de graduación como médico en el estado Bolívar.

El partido confirmó que el hecho ocurrió el pasado jueves, 15 de agosto, cuando una comisión del CICPC se presentó en la Universidad de Oriente, en la cual se llevaba a cabo el acto, para detenerlo en presencia de sus compañeros.

Desde entonces, Vente Venezuela ha denunciado a través de las redes sociales que Laverde ha sido víctima de una detención arbitraria; sin acceso a abogados privados y violación al debido proceso.

También, se conoció que, según sus abogados, el joven estaba siendo trasladado a Caracas para ser presentado ante los tribunales de terrorismo.

Se conoció que los organismos represivos pretenden vincularlo con las protestas ocurridas en esa entidad, luego de las elecciones presidenciales que Nicolás Maduro perdió de manera avasallante.

Familiares de Carlos Julio Rojas ruegan que le permitan ser visto por un cardiólogo

Caracas. – Familiares del periodista Carlos Julio Rojas, quienes pudieron visitarlo este lunes por primera vez desde que fue detenido, clamaron que le permitan ser atendido urgentemente por un cardiólogo, debido a que está presentando problemas de hipertensión.

Según lo reportó el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), en su cuenta de la red social «X», tanto su esposa como otros allegados pudieron finalmente verlo, luego de 40 días de su injusta aprehensión, realizada el pasado 15 de abril.

Su cónyuge, Francy Fernández, informó a los medios que «a Carlos Julio se le encontró con una condición física inestable. Su tensión está seriamente descontrolada y tiene recurrentes visitas al baño».

Asimismo, la mujer imploró que le sea permitida una visita médica: «le pedimos a las autoridades del SEBIN que permitan la visita de un cardiólogo para que controle el grave problema de hipertensión que aqueja a mi esposo, además presenta otros síntomas que deben ser evaluados».

El CNP también  denunció a través de sus redes, que el dirigente vecinal «luce visiblemente afectado de la presión arterial tras ser incomunicado por seis semanas”.

Cabe señalar que Rojas es mantenido en una celda en El Helicoide, uno de los conocidos centros de tortura del narcorégimen venezolano, el cual también sirve como cuartel central del SEBIN.