Tareck El Aissami: el jerarca corrupto de la Narcotiranía

En esta oportunidad, se trata de uno de los jerarcas más fuertes y corruptos de la Narcotiranía, y sobre quien pesa una orden de captura a nivel internacional con recompensa incluida, a saber, Tareck El Aissami.

El Aissami ha desempeñado varios cargos de alto nivel e importancia dentro del narcorégimen que le han permitido amasar una gran fortuna y expandir sus influencias y tentáculos en muchos sectores.

El funcionario, de origen sirio, no solo fue gobernador del estado Aragua, sino que también ocupó la cartera de Interior y Justicia durante varios años.

Pero, además, logró ser nombrado vicepresidente del país para luego hacerse con el ministerio de industria, y posteriormente con el de petróleo, su último cargo hasta hace algunos meses.

En éste último cargo, luego del escándalo de corrupción llamado «PdvsaCripto», que involucra a varias figuras del régimen, y donde se desaparecieron más de 23 mil millones de dólares, fue retirado de la escena pública tras ser acusado de dirigir la enorme red de corrupción.

Sin embargo, también se le señala de planificar un comploto para desalojar del poder, a nada más y nada menos que al mismo Nicolás Maduro.

En este escenario, cabe recordar que El Aissami está acusado en Estados Unidos de orquestar grandes envíos de droga hacia ese país, razón por la cual pesa sobre sus espaldas una orden de captura con 10 millones de dólares de recompensa.

Tras su desaparición desde hace varios meses, últimamente se rumora que podría haber muerto. No obstante, también se filtró que habría intentado negociar con Maduro su liberación, a cambio de la entrega de una enorme fortuna en criptomonedas.

Médico de El Aissami confirma que está vivo y saludable

Caracas. – Un nuevo dato en torno al estado de salud del exministro petrolero del chavismo, Tareck El Aissami, fue difundido este miércoles. Esta vez, la información se atribuye al periodista Miguel Salazar, quien asegura que El Aissami aún está con vida.

En su cuenta de la red X —Twitter—, Salazar publica que el médico personal del jerarca del narcorégimen, habría dado una fe de vida, corroborando que este gozaría de «buena salud».

Este dato contrasta con los rumores que inundaron las plataformas digitales, este pasado martes, sobre el presunto fallecimiento del funcionario de origen sirio.

Sin embargo, aún no hay confirmaciones oficiales al respecto. De hecho, en algunas de las respuestas que recibe Salazar a su tuit, los internautas dejan entrever que no dan crédito a su información.

Incluso, otra publicación en X, esta vez del padre José Palmar, señala que El Aissami habría sido envenenado. «Me informan extraoficialmente desde El Fuerte Tiuna en Caracas que Tareck El Aissami fue envenenado por vía intravenosa.», señaló el clérigo.

Nuevos rumores sobre El Aissami hablan de negociación con Maduro y de su muerte

Caracas. – Dos nuevas informaciones se difundieron en torno al exministro petrolero del narco régimen, Tareck El Aissami. Mientras que un portal de noticias asegura que envió un mensaje a Nicolás Maduro pidiéndole llegar a un acuerdo, otros rumores difundidos por las redes sociales hablan de su presunto fallecimiento.

De acuerdo con el portal La Patilla, El Aissami envió un mensaje de voz a Maduro solicitando una reunión para negociar un arreglo a su situación. Aparentemente, le ofrece varias claves de Cripto para recuperar dinero de PDVSA y a cambio pide la liberación de varios de sus compinches y medidas especiales para él mismo.

En este sentido, la reunión quedaría pautada al regreso de Nicolás Maduro y Delcy Eloína de China. Si bien, se desconoce cuándo el otrora hombre de confianza de Maduro envió el mensaje, pero periodistas de La Patilla confirmaron que efectivamente era su voz, y esta versión ha sido divulgada por varios portales de noticias.

No obstante, otro rumor circula al respecto y habla de su reciente fallecimiento a causa de cáncer, lo cual estaría siendo mantenido en silencio por la tiranía madurista.

Por ejemplo, según la página de ABC Noticias «El Aissami enfrentaba una ardua lucha contra el cáncer desde 2022 y que en la actualidad estaba en face terminal», agregando que ésta es «una razón poderosa para el hermetismo sobre su lugar de reclusión o acercamiento a los medios de comunicaciones y redes sociales».

Sin embargo, ninguna de las dos versiones, la negociación o la muerte del exministro chavista, han sido confirmadas, y tampoco fuentes conectadas con el narcogobierno de Maduro se pronuncian aún para desmentirlas o ratificarlas.

Esteban Gerbasi: narco régimen descubrió plan tipo comando para rescatar a El Aissami

Caracas. – El narco régimen habría detectado un plan, cuyo objetivo sería la liberación y rescate de Tareck El Aissami, según lo informó este martes el analista político Esteban Gerbasi.

Tal como lo explicó Gerbasi, en una publicación de su cuenta en la red social Twitter, el plan para rescatar al exministro de petróleo de la Narcotiranía habría sido diseñado en Aruba por un grupo de testaferros suyos que le manejan varias propiedades en esa isla.

Señaló que El Aissami aparentemente fue trasladado a otra locación más segura a fin de evitar que un grupo comando conformado por mercenarios extranjeros lograra su extracción.

«Tarek El Aissami ya no está en el lugar original de reclusión, lo trasladaron a un lugar aislado por temor a que un grupo comando lo libere, grupo integrado por mercenarios extranjeros. Agentes cubanos son los responsables directos de la seguridad de Tarek», publicó Gerbasi al respecto, quien añadió que esta información le fue aportada por buenas fuentes.

A 100 días de desaparecer, El Aissami estaría resguardado de enemigos militares

Caracas. – Tareck El Aissami, exministro chavista de petróleo, cumple este 28 de junio, ya 100 días desaparecido, y según los últimos rumores estaría oculto fuera de Fuerte Tiuna, resguardado de militares que tratarían de vengarse de él.

Su nombre fue el principal tema de tendencia en la red social Twitter, debido a los múltiples cuestionamientos que, en relación a su paradero desconocido, difundieron portales noticiosos e internautas.

Tras su renuncia, publicada en Twitter el pasado 20 de marzo, no se ha sabido más nada al respecto. También, en las redes muchos se preguntan sobre los avances en tribunales, de la enorme cacería de brujas que desató el chavismo, por la malversación de 3.400.000.000 millones de dólares.

Según el fiscal chavista, Tarek William Saab, hay 61 detenidos por este caso, acusados de traición a la patria, peculado doloso, asociación para delinquir y legitimación de capitales, entre otros delitos. Pero no se sabe si El Aissami está entre ellos o si tiene alguna medida cautelar.

La única pista sobre este expediente, la proporcionó en mayo el exministro de Comercio Exterior del narco régimen, Jesús Faría, según quien El Aissami está siendo investigado por la Justicia.

También, el periodista Nelson Bocaranda informó en ese momento, que el exministro de petróleo estaba escondido en Fuerte Tiuna, y se preparaba su presentación ante los tribunales, al tiempo que un ofrecimiento para asilarlo en un país del Medio Oriente era rechazado por el régimen.

Tampoco se ha hablado más sobre los detenidos, y los procesos judiciales que se les siguen.

No obstante, de acuerdo con una información difundida en Twitter, Tareck El Aissami continuaría resguardado en una vivienda fuera de Fuerte Tiuna, por temor a que militares, con quienes tiene deudas pendientes, tomaran venganza en su contra.

Así lo indicó la cuenta Noticiero de Verdad (@LucioQuincioC) en un hilo, donde explica que los datos conocidos por El Aissami sobre los encuentros entre Nicolás Maduro y Vladimir Putin en Moscú, pesan mucho y le servirían para su venganza.Esto habría retrasado el proceso en su contra.

Pero, además, en el sistema judicial chavista, fiscales y jueces se niegan a iniciar los procesos contra los detenidos, hasta que no les cancelen cifras cercanas a los $10 millones, dependiendo de la gravedad de las acusaciones en cada uno de los casos.

Según Nelson Bocaranda, El Aissami fue aislado aún más por el narco régimen

Caracas. – El periodista Nelson Bocaranda publicó dos interrogantes, acerca de lo que podría ser el nuevo destino de Tareck El Aissami, en las cuales sugiere que podría haber sido trasladado a un sitio más aislado aún.

También, en su nueva publicación en Twitter, realizada este pasado domingo en la noche, Bocaranda señala que el narco régimen podría estar siendo afectado, por las reacciones de países preocupados por la situación actual del exministro de petróleo.

«PREGUNTAS: 1) ¿Mudado a un sitio más seguro y aislado pero más cómodo TEA? 2) ¿Disgustados algunos funcionarios por presiones desde el Medio Oriente?», escribió el periodista, arrojando nuevas pistas sobre lo que podría ser la situación actual de El Aissami.

El pasado sábado, Bocaranda publicó otro tuit donde alude a que un país árabe le ofreció al régimen de Maduro darle asilo a El Aissami, pero petición que fue rechazada.

El mensaje fue el siguiente: “RUNRUN: Me dice un embajador de un país árabe que uno de sus colegas árabes ofreció al Gobierno de Maduro llevarse a TEA a su país. La respuesta fue un rotundo !NO!”.

No obstante, ahora señala que El Aissami fue trasladado a otro lugar más aislado, mientras que las presiones de países del Medio Oriente, preocupados por el bienestar del alto funcionario, provocan, al parecer, impases con altos voceros del régimen madurista.

Según Nelson Bocaranda, posibles retaliaciones obligaron a posponer audiencia de El Aissami

Caracas. – Según el periodista Nelson Bocaranda, la presentación del exministro de petróleo del narco régimen, Tareck El Aissami, ante los tribunales, se pospuso debido al temor de posibles retaliaciones por parte de Irán, Rusia, Cuba y otros países aliados.

En un mensaje publicado este pasado jueves en su cuenta de Twitter, Bocaranda aseguró que una «discrepancia entre factores de poder», retrasó la posible audiencia que ya estaba planificada para el alto exfuncionario chavista.

Según Bocaranda, estos factores habrían temido que naciones como Rusia, Cuba o Irán, entre otras, tomaran represalias contra el régimen de Maduro, de consumarse el inicio de un juicio contra El Aissami.

«(?) Cuando todo apuntaba que TEA sería presentado ante tribunales vino una seria discrepancia entre factores del poder que piensan que desde Irán, Rusia, Cuba y otros aliados vendrían retaliaciones si eso sucediera. Arrancó otra espera mientras deciden», fue el mensaje publicado por el periodista.

Esta semana, Bocaranda aseveró, también a través de sus redes sociales, que el exministro acudiría ante un tribunal en un lapso de dos semanas.

En su tuit, sugería que, aparentemente, habría presión dentro del aparato criminal dirigido por Maduro, para ver a El Aissami vestido con una braga color naranja.

«Nos informan que pronto, o máximo en un par de semanas, presentarán a Tareck El Aissami ante tribunales. ¿Hay presión interna en el gobierno para que lo muestren anaranjado?», fue el mensaje en ese momento.

Al parecer, las advertenecias de otros países obligaron a posponer tal decisión.

Narcorégimen habría allanado residencia de hermano de Tareck El Aissami

Caracas. – La residencia del hermano de Tareck El Aissami, Firaz El Aissami, habría sido allanada por funcionarios de la Policía Anticorrupción el pasado sábado, según se informó de manera extraoficial el pásado sábado, a través de las redes sociales.

Fue el periodista Casto Ocando, el primero en publicar la información, en la cual detalló una operacion contra el «imperio inmobiliario» que posee la familia de El Aissami en las ciudades de El Vigía y Mérida, donde se habría realizado el allanamiento.

Según Ocando, las acciones incluirían también al padre de Tareck El Aissami, Carlos Zaidán. «La familia, que tiene un Imperio inmobiliario en El Vigía y Merida, está bajo asedio, incluyendo el padre Carlos Zaidan», publicó Ocando.

Tareck El Aissami, era considerado desde hace algunas semanas como uno de los #ministros de mayor peso político de la cúpula del gobierno de Nicolás maduro y sus principales fichas de confianza fuesen #detenidas por su implicación de casos de corrupción.

Por razones no precisadas aún, las medidas contra el ex ministro de petróleo se dieron en medio de una «cacería de brujas» desatada a lo interno del chavismo, que ya ha reportado un buen número de detenciones.

En redes se preguntan por qué El Aissami no ha sido imputado todavía

Caracas. – Una de las preguntas que más ronda en las redes, en relación a la trama de la guerra interna del chavismo, es sobre la detención del principal responsable del desfalco a PDVSA: Tareck El Aissami.

La incógnita sobre el paradero del ex ministro de petróleo alimenta muchas dudas y rumores, sobre las operaciones que y detenciones realizadas por las fuerzas represivas del narco régimen de Maduro.

Hay quienes, como el ex gobernador chavista, Rafael Isea, aseguran que El Aissami se encontraba detenido en Fuerte Tiuna, y fue llevado a un destino desconocido. Isea también vaticinaba que sería presentado ante un tribunal, lo cual aún no ha sucedido.

Incluso, se difundió una especie acerca de la renuncia de El Aissami como ministro, la cual indica que tomaron control de sus cuentas en redes sociales e hicieron la publicación, por lo cual no habría sido una decisión voluntaria del sirio.

También, durante la rueda de prensa ofrecida por el fiscal del chavismo, Tarek William Saab, este 05 de abril, fue evasivo y evitó dar detalles sobre El Aissami. Se limitó a responder «no quiero adelantar información sobre ningún nombre en particular».

También agregó: «en relaciones a futuras próximas investigaciones en marcha me he caracterizado por no adelantar opinión. No voy a autotubearme».

Mientras, en las redes los cuestionamientos sobre el paradero y la detención del alto jerarca del narco régimen, continúan, y sin respuestas.

De hecho, nuevamente Isea fue uno de los que preguntó este miércoles, a través de su cuenta en Twitter, por qué El Aissami no ha sido imputado todavía. Según el ex gobernador de Aragua, el silencio de Saab sobre este tema «no lo ayuda».

Leopoldo Castillo: El Aissami huyó a Siria y quieren ocultarlo deteniendo a Guaidó

Caracas. – Según el periodista Leopoldo Castillo, la detención que se avecina de Juan Guaidó, sería para ocultar la huida de Tareck El Aissami hacia Siria, quien logró escapársele al narco régimen.

«El padre del Tareck El Assami consiguió un avión en Siria, vino recogió a El Aissami y a toda la familia y se fue rumbo a Siria», dijo en su programa el vicepresidente editorial de EVTV.

Castillo dijo que, con la acusación contra Guaidó, el régimen trata de hacer una «superposición de imagen» para ocultar el desfalco millonario al país.

«Son 25 mil millones de dólares robados, muchos ferraris, muchas chiquitas a go-go, pero el dinero mal habido siempre sale a flote», dijo.

Igualmente, Castillo acotó «que me desmienta el gobierno de Maduro, que diga que es mentira que el avión estuvo allí. Que es mentira que se llevaron a Tareck».