Elvis Amoroso: el corrupto contralor del narco régimen

Se trata del corrupto contralor de la Narcotiranía madurista, Elvis Amoroso, cuyo silencio sobre las detenciones y acusaciones ocurridas, en el marco de la guerra interna del chavismo, es ensordecedor.

Entre sus cargos llegó a ser diputado de la AN por la facción del PSUV en 2017, y luego ocupó cargos, como primer y segundo vicepresidente, en la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente que conformó el narco régimen en 2018.

A partir de 2019 funge como Contralor de la República, nombrado justamente por la constituyente ilegal. Pero, recientemente, ha sido señalado, porque siendo el titular del despacho que debe velar por la transparencia de los acuerdos y negocios en el país, no se haya pronunciado antes por el desfalco a PDVSA.

De hecho, según las críticas de políticos y analistas sobre esta postura de Amoroso, debería renunciar a su cargo, pues, la malversación de más de 20 mil millones de dólares se ejecutó frente a sus narices, lo cual genera muchas sospechas.

Cabe mencionar que el viciado contralor también está sancionado en Estados Unidos y Panamá, por los cargos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Además, otro dato sobre este funcionario chavista, hace referencia a su hijo, Jesús Amoroso, un supuesto cantante de rap que se hace apodar «el Duke», y quien estaría en coma en estos momentos.

De manera extraoficial, se conoce que el joven, conocido por hacer alardes de la riqueza mal habida de su padre en redes sociales, se sometió hace una semana a un tratamiento capilar.

Sin embargo, tuvo una reacción negativa ante la anestesia, debido a que habría consumido sustancias psicotrópicas la noche anterior a la operación. Por eso cayó en coma, situación que su familia ha tratado con un hermetismo extremo.

Francisco Torrealba: de robar $600 millones al IFE a diputado corrupto en la AN

Se trata de Francisco Torrealba, el corrupto diputado de la ilegal AN chavista, quien es conocido por haber desfalcado más de 600 millones de dólares, cuando estuvo al frente del Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE).

Torrealba ocupó ese cargo en 2013, y de su paso por allí, se sabe que recibió más de 600 millones de dólares, para poner en funcionamiento el Sistema Ferroviario Centro Occidental Simón Bolívar, bajo el convenio China-Venezuela.

Este plan fue anunciado en 2004 por el fallecido Hugo Chávez, y prometido en ese entonces para 2006. Luego pasó a manos de Torrealba en 2013, cuando este dijo que estaría listo para finales de 2015.

Sin embargo, lo que dejó fue una deuda a contratistas por 500 millones de dólares, lo cual paralizó la obra.

Las cifras de los recursos asignados a esa obra, entre octubre 2016 y 2018, ascienden a 11.810 millones de dólares, muchos de los cuales seguramente se embolsilló Torrealba.

Este corrupto funcionario también es responsable, cuando estuvo al frente del IFE, de vender toda la chatarra existente en el país para su beneficio personal.

Pero, por si fuera poco, ha ocupado varios cargos dentro del aparato criminal dirigido por Maduro, como haber sido constituyentista de la ANC conformada ilegalmente en 2017, año también en el cual fue nombrado ministro del trabajo simultáneamente, violando leyes estipuladas en la Constitución Nacional.

Actualmente, este corrompido funcionario es jefe de la fracción parlamentaria del oficialismo en la AN chavista.

Fernando Blasi: el diputado extorsionador que pide levantar sanciones

En esta oportunidad, el corrupto se trata del supuesto diputado de la AN electa en 2015, Fernando Blasi, quien cobró notoriedad recientemente, por plantear el levantamiento de las sanciones al narco régimen de Nicolás Maduro.

Blasi pertenece a las filas del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), donde, según fuentes internas de esa tolda, es una figura muy cercana a Manuel Rosales, lo cual da una idea clara del tipo de directrices que sigue.

Siendo agregado comercial del supuesto gobierno encargado de Juan Guaidó, Blasi se vio involucrado en un caso de extorsión contra el consorcio Consorcio Caribbean Recovery Assets (CRA) en 2020.

Además, junto a su hermano y otro funcionario de la presidencia encargada solicitaron cobros ilegales y comisiones, de hasta 50.000 dólares, por autorizar los contratos que permitirían al consorcio recuperar deudas vencidas y atrasadas.

Cabe decir que fueron denunciados públicamente, en ese momento, por la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex).

Tras la disolución de la presidencia encargada, Blasi pasó a ser representante de la AN de 2015 ante el gobierno de Estados Unidos, posición que aprovechó hace poco, para proponer a la administración de Joe Biden, un levantamiento de las sanciones al narco régimen.

Su posición fue criticada por otros parlamentarios, quienes indicaron que su petición fue a nivel personal, y no representa al parlamento venezolano, el cual aún no asume una postura al respecto.

De hecho, su jefe, Rosales, fue una de las primeras figuras políticas en levantar su voz este año, para clamar también por el cese de las sanciones contra Nicolás Maduro y su cúpula.

Leopoldo López: el corrupto líder de Voluntad Popular

Se trata del dirigente del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, quien pese a haber sido una figura de referencia, tras haber sido un aparente «preso político» del régimen, está señalado de ser el protagonista de graves hechos de corrupción dentro de la «oposición».

El fundador de la tolda naranja ocupó la silla de la Alcaldía del municipio Chacao (Miranda), entre los años 2000 y 2008, y tras estar encarcelado entre 2014 y 2017, logró fugarse en 2019 de la medida de casa por cárcel que había recibido, durante un presunto alzamiento militar ocurrido en abril de ese año.

Se conoció luego, que López adelantó las acciones por temor a quedar sin protagonismo político, lo cual terminó frustrando los planes de esa asonada.

Después, se conoció su implicación en los casos de corrupción ocurridos en la empresa Monómeros, la cual manejaba el gabinete de Juan Guaidó con instrucciones de López.

Uno de los casos que resultó un escándalo, implica a su madre, Antonieta Mendoza de López, a quien le asignaron un pago mensual de 70.000 dólares, por prestar aparentemente asesorías comunicacionales.

También, López ha sido criticado por los puentes que ha tendido su partido, con sectores del llamado chavismo «disidente», lo cual ha sido visto con recelo por los venezolanos.

De hecho, la tolda naranja ha sufrido ya varias renuncias masivas de sus militantes. Esto, principalmente por el descontento con el manejo a «dedo» que se hace en el partido, y también por las acusaciones de malversación de recursos que abundan en su seno.

José Brito: el diputado «alacrán»

El nuevo corrupto que se suma a la lista de corruptos del Narcorégimen se trata del diputado José Brito, a quien señalan de ser uno de los llamados «alacranes» de la política venezolana.

Brito formó parte de los partidos MAS, Podemos y Primero Justicia. De este último se separó, convencido por el chavismo, para formar un movimiento paralelo denominado Primero Venezuela.

Sin embargo, Brito es más recordado por ser uno de los parlamentarios de la AN electa en 2015, quien se prestó para lavar la imagen del pervertido empresario y ahora detenido en EE.UU, Álex Saab.

Brito defendió las gestiones emprendidas por este mercenario, quien se enriqueció con la venta de las cajas CLAP, armando todo un entramado de corrupción.

Además, participó en las elecciones fraudulentas realizadas en diciembre de 2020 para elegir un nuevo parlamento, siendo uno de los candidatos electos de manera ilegal, y de quien se dice representa ahora a la supuesta «oposición» en el país.

Por si fuera poco, para colmo, piensa postularse a las elecciones presidenciales en 2024.

Ernesto Paraqueima: el alcalde aberrado y corrupto de El Tigre

Se trata del alcalde del municipio Simón Rodríguez, El Tigre, en el estado Anzoátegui, Ernesto Paraqueima, quien se ha protagonizado escándalos, no solo por sus hechos de corrupción, sino también por su comportamiento amoral y aberrado.

Paraqueima, quien pertenece al partido Primero Venezuela, supuestamente de oposición, ha sido señalado por los mismos habitantes de El Tigre, de prestar su figura y cargo para inaugurar casinos y prostíbulos.

También se le acusa de dirigir mensajes inadecuados para los jóvenes, a través de su programa radial, empleando un lenguaje vulgar y soez.Uno de los últimos escándalos de Paraqueima es haberle regalado, frente a las cámaras, un consolador sexual a una militante del PSUV.

El hecho hizo que los residentes de El Tigre reunieran firmas, a fin de pedirle a las autoridades que lo examinen psicológicamente, y lo obliguen a acatar las leyes.

El corrupto y millonario expresidente interino de Venezuela

El corrupto en la mira es el exdiputado para la Asamblea Nacional, por el partido Voluntad Popular, Juan Guaidó, quien supuestamente ejerció el cargo de presidente encargado de Venezuela, entre el 23 de enero de 2019, hasta el 05 de enero de 2023.

Guaidó está señalado, entre otros casos, por no rendir cuentas ni explicar el destino de los $1200 millones destinados a Venezuela, que debían ser invertidos en ayuda humanitaria.

También, se le señala de formar parte de la trama de corrupción que generó la quiebra de la empresa Monómeros, cuyos activos fueron manejados por parte del gabinete que Guaidó coordinaba.

Guaidó, quien promovió el mantra «cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres» en el circo que termino siendo el interinato y fortaleciendo de una u otra manera al chavismo, terminó engañando a los venezolanos.

En su supuesto gobierno, nunca ejecutó las acciones que en realidad debían llevarse a cabo para desalojar a Nicolás Maduro del poder.

Ahora, con el narcotirano más aferrado que nunca al poder en Miraflores, Guaidó anuncia su candidatura para las primarias de la «oposición», pese a contar con un rechazo popular mayor al de Maduro.