EE. UU. y Japón desarrollan un plan conjunto para una posible emergencia en Taiwán

EE. UU. y Japón tienen la intención de desarrollar en diciembre un plan de operaciones conjuntas para estar preparados ante una posible crisis militar en Taiwán, que incluya el despliegue de fuerzas de misiles estadounidenses en zonas adyacentes a la isla, swgún informó este domingo la agencia japonesa Kyodo.

De acuerdo con las personas consultadas, en las islas Nansei, el archipiélago más meridional de Japón, y en Filipinas, el Ejército estadounidense planea instalar una base militar y desplegar sus unidades de misiles.

Asimismo, sugirieron que, en caso de que ocurra una «emergencia», esa vasta área se convertirá en «zona de conflicto», así como también que el plan de Washington y Tokio es un intento por «contrarrestar a China».

En este sentido, especificaron que se desplegarán unidades separadas del regimiento costero del Cuerpo de Marines de EE. UU. equipadas, entre otras armas, con sistemas de lanzamisiles múltiples HIMARS.

Al mismo tiempo, se informó que las Fuerzas de Autodefensa de Japón (JSDF, en inglés) brindarán apoyo logístico a las fuerzas estadounidenses, incluido el suministro de municiones y combustible. Paralelamente, en Filipinas, se desplegarán unidades de EE.UU., equipos de comunicación y orientación espacial, así como de ciberguerra y guerra electrónica.

Cabe recordar que, a finales de octubre, las JSDF y el Ejército de EE. UU. realizaron ejercicios militares conjuntos a gran escala en el territorio del país asiático, en un marco donde la tensión entre Taiwán y China ha ido en aumento en los últimos meses.

Pionyang envía globos con basura a Corea del Sur por cuarto día consecutivo

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, citado por la agencia Yonhap, anunció este sábado que el Corea del Norte lanzó de nuevo globos cargados con basura al espacio aéreo surcoreano, lo que marca el cuarto día de lanzamientos consecutivos por parte de Pionyang.

Según el Estado Mayor, Corea del Norte envió en la noche del viernes al sábado alrededor de 190 globos con desechos, de los cuales 100 cayeron en Seúl y el área de la provincia de Gyeonggi, que rodea a la capital surcoreana.

Los globos que aterrizaron contenían en su mayoría papeles y trozos de materiales plásticos. A pesar de que no se identificaron restos peligrosos, se instó a la población a no acercarse a los objetos.

La última vez que se reportaron lanzamientos similares por parte de Corea del Norte fue el viernes. En ese momento, se comunicó que Pionyang había enviado a su vecino del sur aproximadamente 260 globos con basura.

Cabe señalar que Corea del Norte ha lanzado globos a territorio surcoreano en 16 ocasiones desde finales de mayo, en respuesta a lo que consideran el envío de panfletos y transmisiones de propaganda contra las autoridades norcoreanas a través de la frontera.